Fases del potencial de acción

unProfesor
20 Feb 201708:26

Summary

TLDREste video explica detalladamente el proceso de un potencial de acción en una neurona. Comienza con el estado de reposo de la célula, donde el voltaje es negativo debido a una distribución desigual de iones de sodio y potasio. Luego, describe cómo un estímulo provoca la despolarización, seguida de la repolarización, donde se restauran los valores eléctricos de la célula. Se explica el papel de los canales de sodio y potasio, así como la importancia de la bomba de sodio-potasio en el restablecimiento de los valores de reposo. Un resumen claro del ciclo completo del potencial de acción neuronal.

Takeaways

  • 😀 La célula nerviosa en reposo tiene un voltaje de aproximadamente -70mV.
  • 😀 Los canales de potasio son fundamentales para mantener el potencial de reposo en las neuronas.
  • 😀 La despolarización ocurre cuando los canales de sodio regulados por voltaje se abren y el sodio entra en la célula.
  • 😀 El proceso de despolarización es el inicio de un potencial de acción, donde la célula pasa de un voltaje negativo a positivo.
  • 😀 Durante la despolarización, el sodio entra en la célula, lo que provoca un cambio de carga hacia el interior de la célula.
  • 😀 La repolarización sigue a la despolarización, y es cuando los canales de potasio se abren, permitiendo que el potasio salga de la célula.
  • 😀 La repolarización devuelve el potencial de la célula a su estado negativo, pero de manera más lenta debido a los canales de potasio.
  • 😀 Después de la repolarización, la célula experimenta una pequeña hiperpolarización antes de volver a su estado de reposo.
  • 😀 La bomba de sodio-potasio es esencial para restablecer los gradientes iónicos y devolver a la célula a su estado de reposo.
  • 😀 El potencial de acción sigue un ciclo consistente: despolarización, repolarización, y regreso al reposo, permitiendo la transmisión de señales a través de las neuronas.

Q & A

  • ¿Qué es el potencial de acción y por qué es importante en las neuronas?

    -El potencial de acción es un cambio rápido y temporal en el voltaje de la membrana de una neurona. Es crucial porque permite la transmisión de señales eléctricas a lo largo de las neuronas, facilitando la comunicación entre células en el sistema nervioso.

  • ¿Qué sucede con los canales de sodio y potasio durante el potencial de acción?

    -Durante el potencial de acción, los canales de sodio se abren permitiendo que el sodio entre en la célula, lo que genera la despolarización. Posteriormente, los canales de potasio se abren para permitir la salida de potasio, lo que contribuye a la repolarización de la célula.

  • ¿Cuál es la diferencia entre los canales de sodio y los de potasio en términos de su función?

    -Los canales de sodio están involucrados en la despolarización, permitiendo la entrada de sodio a la célula, mientras que los canales de potasio están involucrados en la repolarización, permitiendo la salida de potasio para restablecer el estado de reposo de la célula.

  • ¿Qué ocurre durante la despolarización de la neurona?

    -Durante la despolarización, el voltaje de la membrana de la neurona se vuelve menos negativo, alcanzando eventualmente un valor positivo debido a la entrada de sodio a través de los canales de sodio regulados por voltaje.

  • ¿Qué es la repolarización y qué papel juega el potasio en este proceso?

    -La repolarización es el proceso mediante el cual la neurona vuelve a su estado negativo tras la despolarización. El potasio juega un papel clave, ya que sale de la célula a través de los canales de potasio, ayudando a restablecer el voltaje negativo dentro de la célula.

  • ¿Cómo se restablece el potencial de reposo de la neurona después del potencial de acción?

    -El potencial de reposo se restablece mediante la acción de la bomba de sodio-potasio, que transporta activamente sodio fuera de la célula y potasio hacia el interior, asegurando que los iones se encuentren en las concentraciones adecuadas para el equilibrio electroquímico.

  • ¿Qué son los canales de sodio y potasio regulados por voltaje?

    -Son canales que se abren o cierran en respuesta a cambios en el voltaje de la membrana celular. En el caso del sodio, se abren cuando el voltaje alcanza un umbral determinado, permitiendo que el sodio entre en la célula, mientras que los de potasio se abren para que el potasio salga durante la repolarización.

  • ¿Por qué los canales de potasio son más lentos en su apertura que los de sodio?

    -Los canales de potasio se abren más lentamente en comparación con los canales de sodio, lo que provoca un retraso en la repolarización y, en algunos casos, una pequeña hiperpolarización, es decir, un voltaje más negativo del que tenía la célula en reposo.

  • ¿Cómo afecta el exceso de potasio a la célula?

    -El exceso de potasio dentro de la célula puede generar una diferencia de concentración entre el interior y el exterior de la célula, lo que afectaría el equilibrio de cargas y la capacidad de generar un potencial de acción adecuado.

  • ¿Qué sucede si el potencial de acción no llega al umbral necesario?

    -Si el potencial de acción no alcanza el umbral necesario, no se desencadenará un potencial de acción completo. En lugar de eso, solo ocurrirán pequeños potenciales locales que no viajarán a lo largo de la neurona, impidiendo la transmisión de la señal.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Sistema nerviosoPotencial de acciónNeurocienciaCanales iónicosDespolarizaciónRepolarizaciónNeuronasFisiología celularImpulsos eléctricosBomba sodio-potasio
Do you need a summary in English?