A HOUSE 🏠 WITH NATURAL LIGHT ☀ | OTHER WORKS

COTAPAREDES Arquitectos
20 Feb 202126:36

Summary

TLDREl arquitecto Gerardo Hernández comparte detalles sobre el proceso de construcción de una casa en un terreno complicado. Desde las dificultades iniciales debido a la inclinación del terreno hasta la ejecución de muros de concreto y la integración de elementos naturales como árboles en el diseño. Se destacan decisiones de diseño como la disposición de los dormitorios, el uso de luz natural y la selección de materiales resistentes como el concreto. Además, se aborda la importancia de la privacidad y la estética, buscando un balance entre funcionalidad y armonía con el entorno, todo mientras se mantienen altos estándares de calidad.

Takeaways

  • 😀 Se describen las dificultades iniciales del terreno, que tenía una pendiente pronunciada de 15 metros, lo que complicó el inicio de la obra.
  • 😀 El proceso de construcción incluye la creación de una pared de contención de concreto para nivelar el terreno y permitir la creación de un jardín plano.
  • 😀 La arquitectura de la casa está diseñada para optimizar la luz natural, utilizando paredes y ventanas que aprovechan la orientación este-oeste.
  • 😀 El uso de madera para el acabado de algunos detalles arquitectónicos, como la pergola, está enfocado en lograr un acabado perfecto y con una medida precisa de 9 cm.
  • 😀 La ventilación natural se utiliza de manera eficiente en todos los espacios, y se destaca que en la casa se maximiza la luz natural durante el día, con un uso mínimo de luz artificial.
  • 😀 Se mencionan los detalles de la planificación del baño, destacando el uso de canales para el drenaje eficiente del agua, evitando problemas de humedad.
  • 😀 La casa está diseñada para tener una circulación fluida, con acceso a todos los puntos importantes, como el salón, el comedor, y el jardín, sin obstáculos importantes.
  • 😀 Se detallan las medidas precisas de los diferentes espacios, incluyendo las dimensiones de las habitaciones, pasillos, y áreas comunes, para maximizar la funcionalidad.
  • 😀 El diseño de las terrazas y la orientación de las paredes permite minimizar la exposición al sol, proporcionando un ambiente agradable, especialmente en las habitaciones.
  • 😀 El proyecto incorpora piscinas recreativas de medidas 8x3 metros, pensadas más para el disfrute y descanso que para el ejercicio, con un diseño que complementa la estética de la casa.

Q & A

  • ¿Cuáles fueron las condiciones complicadas al inicio de la obra?

    -El terreno era muy empinado y pronunciado, con una diferencia de 15 metros desde el nivel de inicio. Además, el cliente quería que el jardín fuera plano sin bajar tantas escaleras, lo que complicó el proceso.

  • ¿Qué solución se encontró para el jardín y las escaleras?

    -Se construyó una pared de contención para nivelar el terreno y evitar que las escaleras fueran demasiadas. También se dejó un pequeño jardín con una ligera pendiente para equilibrar el espacio.

  • ¿Cómo se está reforzando la pared de concreto?

    -Se está utilizando un proceso de refuerzo con varillas de acero y madera para moldear la pared de concreto. Además, se aplican aditivos en el concreto para asegurar que sea más resistente y compacto.

  • ¿Por qué se eligió un diseño tan discreto para la barandilla?

    -Se diseñó una barandilla discreta para no distraer la vista y permitir que el árbol sea el punto focal. Además, la pared de contención ayuda a bloquear el sol directo en la mañana.

  • ¿Cómo se resolvió la ubicación del sol y la luz natural dentro de la casa?

    -La casa está orientada de manera que el sol no afecte de manera molesta en las áreas comunes, ya que el sol se alinea con el muro de contención. Además, se han optimizado las ventanas y aberturas para maximizar la luz natural en todos los espacios.

  • ¿Qué tipo de suelo se eligió para las habitaciones y por qué?

    -Se eligió un suelo de 120x60 en todas las áreas comunes y se dejó un espacio específico para una tarima de madera en las habitaciones, ya que brinda una estética natural y cálida.

  • ¿Cómo se maneja el agua en la ducha para evitar inundaciones?

    -Se instalaron canales de drenaje en el piso para dirigir el agua hacia las esquinas y evitar inundaciones, con un sistema de ventilación adecuado para mantener el área seca.

  • ¿Cómo se resolvió el tema de la privacidad en los patios?

    -Se utilizó una pared de concreto visible desde el exterior para proporcionar privacidad, manteniendo la zona del patio amplia y aislada visualmente.

  • ¿Qué enfoque se adoptó para la distribución de los espacios sociales y privados?

    -Las áreas sociales se encuentran en niveles más bajos, mientras que las habitaciones están en niveles superiores para proporcionar mayor privacidad, pero al mismo tiempo facilitar el acceso a la luz natural en todas las áreas.

  • ¿Cuál es la dimensión de la piscina y su propósito principal?

    -La piscina mide 8 metros por 3 metros, y está diseñada más para recreación y disfrute que para nadar o hacer ejercicio intenso. Es ideal para relajarse y pasar el tiempo.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ArquitecturaConstrucciónDiseñoInnovaciónProcesoCasaJardínLuz naturalEspaciosFachadaTerraza
Do you need a summary in English?