LA AMÉRICA ESPAÑOLA ADMINISTRACIÓN COLONIAL
Summary
TLDREl video explica el proceso de colonización española en América, desde la llegada de los españoles en 1492 hasta la independencia de Bolivia en 1825. Se aborda la organización administrativa, los virreinatos, capitanías generales y la creación de leyes para regular la vida en las colonias. También se detalla la explotación de los nativos y el uso del sistema de encomiendas, y cómo las críticas de Bartolomé de las Casas llevaron a nuevas leyes. Además, se describe la expansión territorial española, la introducción de la esclavitud africana y el comercio triangular.
Takeaways
- 😀 En 1492 inicia la etapa colonial en América con la llegada de los españoles.
- 😀 La etapa colonial termina en 1825 con la firma del Acta de Independencia de Bolivia.
- 😀 La Corona Española dividió los territorios coloniales en virreinatos y capitanías generales.
- 😀 Los virreinatos más importantes fueron el de Nueva España, Perú, Río de la Plata, y Nueva Granada.
- 😀 Los virreyes eran designados por el rey, y los cargos de alto rango eran ocupados por nobles o letrados.
- 😀 Se crearon capitanías generales para tareas militares y administrativas, como luchar contra la piratería y las tribus rebeldes.
- 😀 Las Leyes de Indias regulaban la vida social, económica y política de las colonias, asegurando que los nativos trabajaran en condiciones humanas.
- 😀 El sistema de encomiendas se utilizó para asignar trabajo forzado a los nativos, pero fue criticado por Bartolomé de las Casas debido a los abusos.
- 😀 Carlos V promulgó nuevas leyes en 1542 que prohibieron la creación de nuevas encomiendas y buscaban mejorar el trato a los nativos.
- 😀 El comercio triangular entre Europa, África y América favoreció la importación de esclavos africanos para trabajar en las colonias.
- 😀 En el siglo XVI, España expandió su dominio en América, conquistando grandes imperios como el azteca e inca, y más tarde, territorios como Venezuela y Chile.
Q & A
¿Qué marca el inicio y el fin de la etapa colonial en América según el guion?
-El inicio de la etapa colonial en América está marcado por el año 1492 con la llegada de los españoles, y su finalización se sitúa en 1825 con la firma del acta de independencia de Bolivia.
¿Cómo estaba organizada la administración de los territorios americanos bajo el dominio español?
-Los territorios se organizaban en virreinatos y capitanías generales. Los virreinatos eran gobernados por un virrey designado por el rey y estaban divididos en cuatro principales: Nueva España, Perú, Río de la Plata, y Nueva Granada. Además, existían capitanías generales, gobernadas por un capitán general, que se encargaban de funciones militares.
¿Qué cambio importante ocurrió en el cargo de virrey en 1535?
-El cargo de virrey pasó de ser hereditario a ser permanente y no hereditario a partir de 1535.
¿Cuál era el propósito de las capitanías generales en el sistema colonial español?
-Las capitanías generales se encargaban principalmente de funciones militares, como la lucha contra la piratería y las tribus rebeldes. También tenían la responsabilidad de mantener el control territorial.
¿Qué eran las Leyes de Indias y qué regulaban?
-Las Leyes de Indias eran un conjunto de normativas que regulaban la vida social, económica y política de las colonias. Establecían el trato hacia los nativos, la obligación de la evangelización, y el uso de la fuerza en caso de resistencia de los indígenas.
¿Cuál fue la controversia principal relacionada con las encomiendas?
-La controversia principal fue la denuncia de malos tratos hacia los indígenas bajo el sistema de encomiendas, que otorgaba tierras y mano de obra indígena a los colonos. El obispo Bartolomé de las Casas fue uno de los más críticos del abuso del sistema.
¿Qué ocurrió en 1542 con respecto al sistema de encomiendas?
-En 1542, Carlos V promulgó nuevas leyes que prohibieron la creación de nuevas encomiendas, lo que llevó a la desaparición del sistema de trabajo forzado indígena en algunas zonas.
¿Qué funciones cumplía la Casa de Contratación en Sevilla?
-La Casa de Contratación, creada en 1513, regulaba el comercio con las colonias americanas, además de desempeñar funciones relacionadas con la cartografía y la navegación, estableciendo escuelas para navegantes.
¿Por qué fue importante la importación de esclavos africanos durante la colonización?
-La importación de esclavos africanos fue impulsada por la necesidad de mano de obra barata en las plantaciones y minas americanas. Esto consolidó el comercio de esclavos y dio lugar a un sistema de comercio triangular entre África, América y Europa.
¿Cómo se expandió el territorio español en América durante los primeros años de la colonización?
-Entre 1519 y 1535, los españoles expandieron su territorio mediante la conquista del Imperio Azteca en México, el Imperio Inca en Perú, y otras regiones como América Central y el Río de la Plata. Las ciudades de Panamá y otras fueron fundadas durante este proceso.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)