La violencia doméstica y el apego desorganizado infantil

Hacer Familia
24 Nov 201704:43

Summary

TLDREl apego desorganizado se desarrolla en niños que experimentan violencia doméstica, cuando la figura de apego, como los padres, genera temor o negligencia. Este tipo de apego se manifiesta cuando un niño busca consuelo pero, al mismo tiempo, se aleja de quien debería brindarlo, generando contradicciones emocionales. A medida que los niños crecen, las conductas se complejizan, alternando entre ser excesivamente complacientes o controladores, a veces con conductas agresivas. La dificultad para integrar estos estados emocionales impide el desarrollo de una relación coherente con las figuras de apego, lo que afecta su bienestar emocional y social.

Takeaways

  • 😀 El apego desorganizado se desarrolla cuando los niños experimentan violencia doméstica o tienen cuidadores que no responden de manera adecuada a sus necesidades emocionales.
  • 😀 Este tipo de apego se caracteriza por una contradicción en las acciones del niño, quien busca la figura de apego pero al mismo tiempo se aleja de ella por miedo o falta de confianza.
  • 😀 La negligencia por parte de los cuidadores, como no atender a un niño que llora, puede contribuir al apego desorganizado, ya que el niño no recibe la respuesta emocional que necesita.
  • 😀 Cuando el niño llora sin recibir atención, experimenta un nivel extremo de estrés que eventualmente lleva a un colapso emocional, lo que refuerza la inseguridad en su apego.
  • 😀 Los niños que viven en un entorno de violencia pueden desarrollar un apego desorganizado debido a la exposición a las emociones de los cuidadores, como miedo o agresividad, aunque no sean directamente amenazados.
  • 😀 Durante los primeros dos años de vida, las neuronas espejo del bebé están muy activas, lo que provoca que reproduzca las emociones y comportamientos de sus cuidadores y otros miembros del entorno.
  • 😀 Estos niños pueden manifestar conductas desorganizadas, como extender los brazos para buscar a la figura de apego y al mismo tiempo alejarse físicamente de ella, mostrando contradicciones en sus emociones.
  • 😀 A medida que los niños crecen, alrededor de los tres años, dejan de mostrar reacciones físicas y empiezan a utilizar estrategias para controlar a sus figuras de apego, ya sea buscando complacerlas o controlarlas.
  • 😀 Algunas de las estrategias de control de los niños con apego desorganizado incluyen comportamientos extremadamente complacientes o, por el contrario, conductas punitivas y agresivas hacia sus cuidadores.
  • 😀 La dificultad para integrar emociones opuestas, como la complacencia y el enfado, es común en los niños con apego desorganizado, lo que dificulta una percepción coherente de sí mismos y de los demás.

Q & A

  • ¿Qué es el apego desorganizado y cómo se desarrolla?

    -El apego desorganizado se desarrolla cuando un niño experimenta una relación con su figura de apego (generalmente los padres) que es contradictoria o aterradora. Esto sucede, por ejemplo, en entornos de violencia doméstica, donde el cuidador puede ser a la vez una fuente de consuelo y una fuente de miedo o negligencia.

  • ¿Cómo influye la violencia doméstica en el desarrollo del apego desorganizado?

    -La violencia doméstica crea un entorno donde el niño no puede confiar en sus cuidadores para satisfacer sus necesidades emocionales. Esta incertidumbre genera una respuesta contradictoria: el niño busca consuelo en la figura de apego, pero al mismo tiempo tiene miedo o siente rechazo debido al comportamiento agresivo o negligente de la figura de apego.

  • ¿Qué sucede cuando un niño con apego desorganizado no recibe respuesta a sus necesidades emocionales?

    -Cuando un niño llora y no recibe respuesta, alcanza un nivel máximo de estrés, lo que puede llevar a un colapso emocional. El niño deja de llorar, se rinde, o incluso puede dormir, pero no aprende a regular sus emociones de manera efectiva, lo que contribuye al apego desorganizado.

  • ¿Qué son las neuronas espejo y qué rol juegan en el desarrollo de los niños con apego desorganizado?

    -Las neuronas espejo son células cerebrales que permiten a los niños imitar las expresiones y emociones de los demás. Durante los primeros años de vida, las neuronas espejo están especialmente activas, y los niños replican los estados emocionales de sus cuidadores. Si estos cuidadores están involucrados en situaciones violentas o tensas, el niño internaliza esas emociones y las replica, exacerbando la confusión emocional.

  • ¿Qué comportamientos muestran los niños con apego desorganizado a medida que crecen?

    -A los tres años, los niños con apego desorganizado dejan de mostrar conductas físicas contradictorias y, en su lugar, buscan estrategias para controlar a sus figuras de apego. Estas estrategias pueden incluir ser excesivamente complacientes o, por el contrario, mostrar conductas de control o agresividad hacia los demás.

  • ¿Cuáles son las dos estrategias principales que los niños con apego desorganizado desarrollan para manejar sus relaciones?

    -Las dos estrategias principales son la complacencia extrema, donde el niño intenta agradar y cuidar a los demás para evitar conflicto, y el control, donde el niño trata de manejar a sus cuidadores mediante conductas punitivas o de manipulación, a veces con agresividad.

  • ¿Cómo afecta el apego desorganizado a la identidad emocional de un niño?

    -El apego desorganizado dificulta la integración de los estados emocionales del niño. El niño puede tener dificultades para reconocer y equilibrar sus emociones contradictorias, como la ira y la complacencia, lo que afecta su capacidad para formar una identidad emocional coherente y estable.

  • ¿Qué dificultad tienen los niños con apego desorganizado para reconocer las emociones en otras personas?

    -Los niños con apego desorganizado pueden tener problemas para reconocer las emociones de los demás, especialmente cuando sus emociones están en conflicto. Esto se debe a que su experiencia emocional se ve afectada por la inconsistencia de las respuestas de sus cuidadores, lo que interfiere con su capacidad para desarrollar una comprensión clara de las emociones ajenas.

  • ¿Qué efectos tiene el apego desorganizado en el comportamiento social y emocional de los niños?

    -El apego desorganizado puede llevar a que los niños tengan dificultades para formar relaciones estables, ya que tienden a mostrar comportamientos impredecibles o extremos. Esto puede afectar su capacidad para gestionar emociones y establecer vínculos afectivos saludables a lo largo de su vida.

  • ¿Por qué los niños con apego desorganizado pueden alternar entre ser muy complacientes y agresivos?

    -Los niños con apego desorganizado experimentan una confusión emocional profunda. A veces, buscan complacer a los demás para sentir que tienen control y evitar el rechazo, pero en otros momentos, pueden mostrar agresividad como una forma de afirmar control frente a la amenaza percibida de sus cuidadores. Esta alternancia se debe a la incapacidad para integrar estas emociones contradictorias.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
apego desorganizadoviolencia domésticanegligencia infantilestrés infantilconductas desorganizadaspsicología infantiltrastornos emocionalescuidado infantildesarrollo emocionalintervención psicológica
Do you need a summary in English?