niños tipicos y atipicos
Summary
TLDREste video aborda las diferencias entre niños típicos y atípicos, explorando aspectos clave del desarrollo cognitivo, psicomotor y afectivo. Se destacan las características comunes de los niños típicos, como la atención, la toma de decisiones y la interacción social, y se contrastan con las dificultades que enfrentan los niños atípicos, como problemas de memoria, atención y socialización. Además, se mencionan casos específicos como el síndrome de Asperger, donde el apego y los vínculos afectivos suelen ser más complicados. El enfoque central es cómo la educación debe adaptarse a las necesidades individuales de cada niño.
Takeaways
- 😀 El término 'atípico' se refiere a algo que no encaja en un modelo preestablecido, algo distinto, diferente o infrecuente.
- 😀 Oby de Croly, un especialista en educación, propuso que cada niño tiene una mente única y defendió una educación individualizada y especializada.
- 😀 Según Oby de Croly, la escuela debe adaptarse al niño, no al revés.
- 😀 El desarrollo cognitivo típico de un niño incluye aspectos como atención, toma de decisiones, memorización y asociación de palabras.
- 😀 Características atípicas del desarrollo cognitivo incluyen falta de memoria, deficiencia de atención y dificultades para captar estímulos o concentrarse.
- 😀 Los niños típicos suelen buscar socializar con sus padres y otros miembros de su entorno, mostrando un comportamiento sociable natural.
- 😀 La falta de interés en socializar puede ser una señal de alerta de que algo no está bien en el desarrollo de un niño.
- 😀 El desarrollo psicomotor incluye habilidades como la motricidad fina y gruesa, que se desarrollan a medida que el niño crece.
- 😀 Los niños típicos son capaces de realizar acciones como tomar un lápiz, rasgar o lanzar una pelota, entre otras.
- 😀 La afectividad en el desarrollo infantil se caracteriza por el apego, que es el vínculo emocional que el niño forma con las personas cercanas.
- 😀 Algunos niños, como los que tienen síndrome de Asperger, pueden tener dificultades para crear vínculos afectivos con otras personas, incluso con las más cercanas.
Q & A
¿Qué significa el término 'atípico' en el contexto de la educación infantil?
-El término 'atípico' se refiere a algo que no encaja en un modelo preestablecido, es decir, cuando algo o alguien es distinto, diferente, especial o infrecuente respecto a lo común.
¿Cómo contribuyó Obby de Croly al enfoque educativo para niños atípicos?
-Obby de Croly especializó su trabajo en la educación de niños atípicos, concluyendo que cada niño tiene una mente diferente. Propuso un tipo de evaluación que medía las capacidades de cada niño, permitiendo una educación especial e individualizada.
¿Qué opinaba Obby de Croly sobre la relación entre la escuela y los niños?
-Obby de Croly creía que la escuela no debía adaptarse al niño, sino que el niño debía adaptarse a la escuela, lo que sugiere una visión centrada en la educación formal como un medio de desarrollar el potencial del niño.
¿Cuáles son las características del desarrollo cognitivo de un niño típico?
-Un niño típico desarrolla habilidades como la atención a objetos, la capacidad de analizar temas de su interés, la toma de decisiones y la memorización de palabras asociadas a objetos o conceptos.
¿Qué características atípicas pueden afectar el desarrollo cognitivo de un niño?
-Características atípicas incluyen la falta de memoria, deficiencia en la atención, dificultad para captar estímulos y problemas de concentración, lo cual puede afectar negativamente el desarrollo cognitivo.
¿Cómo se relacionan los niños típicos con su entorno social?
-Los niños típicos tienden a buscar la socialización con sus padres y las personas de su entorno. Según Rousseau, los niños son sociables por naturaleza y necesitan interactuar con su entorno para desarrollarse adecuadamente.
¿Qué puede indicar si un niño no muestra interés por interactuar socialmente?
-Si un niño no es sociable o evita interactuar con otras personas, esto no es una característica normal y podría ser una señal de alerta de que algo no está bien en su desarrollo.
¿Qué aspectos del desarrollo psicomotor son importantes para los niños?
-El desarrollo psicomotor incluye la motricidad fina y gruesa, las cuales se desarrollan gradualmente conforme el niño crece. Un niño típico es capaz de realizar acciones como tomar un lápiz, rasgar o lanzar una pelota.
¿Qué puede señalar que un niño tiene dificultades en su desarrollo psicomotor?
-Si un niño tiene dificultades para realizar actividades básicas como tomar un lápiz o lanzar objetos, podría estar experimentando problemas en su desarrollo psicomotor y requerir atención.
¿Qué es el apego en el desarrollo afectivo de un niño?
-El apego es una expresión típica del desarrollo afectivo y se refiere a los vínculos que el niño establece con las personas cercanas a él, lo cual es crucial para su desarrollo emocional y social.
¿Por qué los niños con síndrome de Asperger pueden tener dificultades en el desarrollo afectivo?
-Los niños con síndrome de Asperger a menudo tienen dificultades para establecer vínculos afectivos con otras personas, incluso con aquellas que están cercanas a ellos, lo que afecta su desarrollo emocional.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)