Nemátodos de Koppert (TROYAN) para control biológico de gusano cabezudo

Koppert España
3 Aug 201810:27

Summary

TLDREl video aborda el problema creciente del gusano cabezudo, una plaga que afecta a los árboles frutales, especialmente en cultivos orgánicos. Este insecto, cuyas larvas dañan las raíces y troncos de los árboles, puede causar la muerte de los mismos en poco tiempo. Debido a la reducción de herramientas efectivas para combatir la plaga, Copper presenta una solución biológica: Troya, un insecticida a base de nematodos entomopatógenos que combate las larvas sin dañar la planta ni el medio ambiente. Además, es seguro para la fauna auxiliar y apto tanto para agricultura convencional como ecológica.

Takeaways

  • 😀 El gusano cabezudo es una plaga que afecta principalmente a los árboles frutales en Cieza.
  • 😀 La plaga es difícil de controlar debido a la escasez de herramientas disponibles para los agricultores.
  • 😀 El gusano cabezudo se alimenta de las raíces y el tronco de los árboles, causando daños que pueden llevar a la muerte del árbol en poco tiempo.
  • 😀 El escarabajo adulto también causa daños menores, pero su principal impacto es a través de las larvas y pupas.
  • 😀 Los gusanos llegan a formar galerías en las raíces y troncos, lo que puede detener el desarrollo de los árboles frutales.
  • 😀 El control de esta plaga se está volviendo más complicado debido a la tendencia de reducir el uso de productos químicos en la agricultura.
  • 😀 Copper ha desarrollado una solución biológica para combatir la plaga, basada en el uso de nematodos entomopatógenos.
  • 😀 El producto biológico llamado *Troya* es un insecticida que contiene nematodos que infectan y matan las larvas del gusano cabezudo.
  • 😀 *Troya* es un producto totalmente natural, seguro para la fauna auxiliar y adecuado tanto para agricultura convencional como ecológica.
  • 😀 El proceso de aplicación de *Troya* implica disolver el producto en agua y aplicarlo directamente alrededor del tronco del árbol, donde se encuentran las larvas.
  • 😀 La aplicación precisa y localizada del producto es crucial para maximizar su efectividad y evitar desperdicios.
  • 😀 *Troya* es eficaz en el control de la plaga sin dejar residuos dañinos en la planta, lo que permite cosechar sin problemas.

Q & A

  • ¿Qué tipo de plaga está afectando a los árboles frutales en la finca La Cariñosa?

    -La plaga que está afectando a los árboles frutales es el gusano cabezudo, una plaga que está causando daños significativos en diversas especies frutales, especialmente en árboles como los de Cieza.

  • ¿Qué problema principal causa el gusano cabezudo en los cultivos?

    -El principal problema causado por el gusano cabezudo es que sus larvas se alimentan de las raíces de los árboles y pueden hacer galerías en el tronco, lo que puede llevar a la muerte del árbol en poco tiempo si el ataque es severo.

  • ¿Cómo afecta el gusano cabezudo al árbol frutal?

    -La larva del gusano cabezudo se alimenta de las raíces y del tronco, creando galerías que debilitan al árbol. Esto puede resultar en la muerte del árbol si no se controla a tiempo, y puede causar que los árboles se sequen rápidamente en solo una semana.

  • ¿Cuáles son las dificultades actuales para combatir el gusano cabezudo?

    -Una de las principales dificultades es la falta de herramientas eficaces para combatir la plaga. Aunque hay métodos biológicos, los recursos disponibles son limitados, lo que hace más difícil el control de la plaga.

  • ¿Qué tipo de agricultura está siendo promovida para combatir este tipo de plaga?

    -Se está promoviendo una agricultura más biológica y menos dependiente de químicos agresivos. Esto implica el uso de métodos menos invasivos y más respetuosos con el medio ambiente y los cultivos.

  • ¿Qué solución está ofreciendo Copper para combatir la plaga del gusano cabezudo?

    -Copper está ofreciendo un producto biológico llamado 'Troya', que es un insecticida basado en nematodos entomopatógenos. Estos nematodos son microorganismos beneficiosos que atacan y matan las larvas del gusano cabezudo sin dañar la planta.

  • ¿Qué ventajas ofrece el producto 'Troya' para los agricultores?

    -'Troya' es un producto totalmente natural y biológico, que no deja residuos en las plantas, lo que lo hace adecuado tanto para agricultura convencional como ecológica. Además, es seguro para la fauna auxiliar y específico en su acción contra el gusano cabezudo.

  • ¿Cómo se aplica el producto 'Troya' en los cultivos?

    -El producto se disuelve en agua y se aplica alrededor del tronco de los árboles. Los nematodos, que son el ingrediente activo, se transportan por el agua hasta las zonas donde se encuentran las larvas del gusano cabezudo, infectándolas y matándolas.

  • ¿Cuántos nematodos contiene una bolsa del producto 'Troya' y cuántos se utilizan por árbol?

    -Cada bolsa de 'Troya' contiene 500 millones de nematodos. Se recomienda aplicar entre 1 y 3 millones de nematodos por árbol, lo que asegura una dosis suficientemente alta para combatir la plaga de manera efectiva.

  • ¿Por qué es importante hacer una aplicación dirigida del producto 'Troya' en lugar de una aplicación generalizada?

    -Es crucial aplicar el producto de forma dirigida para asegurar que el caldo con los nematodos llegue específicamente a las zonas afectadas por la plaga. Si se aplica de manera generalizada, se desperdiciaría el producto, reduciendo su efectividad.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
gusano cabezudoplaga agrícolaagricultura ecológicacontrol biológiconematodosproductos naturalesagricultorescultivos frutalessoluciones sosteniblesplagas frutalesCieza
Do you need a summary in English?