Dos ejemplos prácticos del control biológico de los cultivos
Summary
TLDREl control biológico de plagas es una alternativa ecológica para proteger los cultivos sin recurrir a productos químicos. En el video se muestran dos ejemplos: el control del pulgón mediante la avispa parásita *Aphidius colemani* y el control de la araña roja mediante el ácaro depredador *Phytoseiulus persimilis*. Estos enemigos naturales ayudan a reducir las plagas, protegen las plantas y promueven un equilibrio biológico en los cultivos. Copert ofrece una amplia gama de productos biológicos para garantizar un futuro agrícola más sano y sostenible.
Takeaways
- 😀 Las plagas en los cultivos son comunes y pueden dañar las plantas al succionar su savia o dejar excrementos sobre ellas.
- 😀 Una plaga se define como una cantidad excesiva de fauna nociva que afecta negativamente a las plantas, reduciendo su producción y calidad.
- 😀 El control biológico de plagas utiliza enemigos naturales de las plagas para mantener el equilibrio ecológico y evitar el uso de productos químicos.
- 😀 El pulgón es un ejemplo de plaga que se reproduce rápidamente, causando daños en las plantas debido a la succión de savia y la proliferación de crías.
- 😀 La avispa parásita *Aphidius colemani* es utilizada para controlar los pulgones. Esta avispa parasita los pulgones al depositar sus huevos en ellos, lo que reduce su población.
- 😀 La avispa parásita se desarrolla dentro del pulgón, creando una momia que al final libera una nueva avispa que busca más pulgones para continuar el ciclo.
- 😀 El control biológico con *Aphidius colemani* ayuda a equilibrar la población de pulgones, evitando su expansión descontrolada en los cultivos.
- 😀 La araña roja es otro ejemplo de plaga, que afecta a las plantas al succionar su savia, causando caída de hojas y la muerte de la planta.
- 😀 El ácaro depredador *Phytoseiulus persimilis* se utiliza para controlar la araña roja, alimentándose de ella y reduciendo su población.
- 😀 Copert ofrece una variedad de productos biológicos para el control de plagas, todos con el objetivo de mantener cultivos seguros, limpios y saludables para el futuro.
- 😀 El control biológico asegura que los cultivos se mantengan libres de plagas de manera ecológica, protegiendo tanto las plantas como el medio ambiente.
Q & A
¿Qué es una plaga en el contexto de los cultivos?
-Una plaga es una cantidad excesiva de fauna nociva que afecta a los cultivos. Los daños se producen cuando estos organismos succionan la savia de las plantas o dejan excrementos sobre ellas, debilitándolas y afectando la producción de frutos o su calidad.
¿Cuáles son los efectos de las plagas en los cultivos?
-Las plagas debilitan las plantas al succionar su savia o dejar excrementos sobre ellas, lo que puede reducir la cantidad y calidad de los frutos. En el caso de las plantas ornamentales, pueden perder su valor comercial.
¿Cómo se combate una plaga de manera biológica?
-El control biológico se realiza introduciendo enemigos naturales de las plagas en el cultivo, como insectos depredadores o parásitos. Estos enemigos naturales atacan a las plagas, reduciendo su población y restaurando el equilibrio biológico en el ecosistema del cultivo.
¿Qué es la avispa parásita *Aphidius colemani* y cómo ayuda en el control de plagas?
-La avispa parásita *Aphidius colemani* es un enemigo natural del pulgón. Se libera en los cultivos y parasita a los pulgones al poner huevos dentro de ellos. Las larvas de la avispa crecen dentro del pulgón, matándolo y emergiendo como adultas, lo que ayuda a controlar la población de pulgones.
¿Qué sucede cuando la avispa parásita sale de la momia?
-Cuando la avispa parásita sale de la momia, busca a otros pulgones para continuar su ciclo reproductivo. El proceso de parasitación se repite, lo que ayuda a disminuir la cantidad de pulgones en el cultivo.
¿Cómo contribuye el ácaro *Phytoseiulus persimilis* al control biológico de plagas?
-El ácaro *Phytoseiulus persimilis* es un depredador natural de la araña roja. Se alimenta de las arañas rojas, controlando su población. Este ácaro se desarrolla de manera similar a la araña roja y depende de su presencia para sobrevivir.
¿Qué daño causa la araña roja en los cultivos?
-La araña roja succiona la savia de las plantas, dañando sus tejidos y causando la caída de hojas e incluso la muerte de la planta. Esto afecta gravemente la salud de los cultivos.
¿Por qué las plagas pueden multiplicarse tan rápidamente?
-Las plagas como el pulgón y la araña roja tienen una alta tasa de reproducción, lo que les permite crear miles de descendientes en poco tiempo. Esto puede provocar una rápida propagación de la plaga en los cultivos.
¿Qué productos biológicos ofrece *Copert* para el control de plagas?
-*Copert* ofrece una variedad de productos biológicos que incluyen enemigos naturales como parasitos y depredadores de plagas, como la avispa *Aphidius colemani* para los pulgones y el ácaro *Phytoseiulus persimilis* para la araña roja.
¿Cuál es el objetivo principal de usar control biológico en los cultivos?
-El objetivo principal del control biológico es asegurar cultivos saludables y sostenibles, reduciendo el uso de productos químicos y garantizando una agricultura limpia y segura para el futuro.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Qué es y cómo funciona el CONTROL BIOLÓGICO de PLAGAS en cultivos y en el ecosistema?

Uso de beauveria bassiana en el control biológico

Pest Control | Ecology & Environment | Biology | FuseSchool

SOBERANÍA ALIMENTARIA | Capítulo 4 | Soberanía Alimentaria y Ordenamiento Territorial

Las 7 PLAGAS Más DAÑINAS Del Cultivo De MAÍZ - manejo y control de insectos del cultivo de maíz

TIPOS DE CONTROL DE PLAGAS EN LA AGRICULTURA
5.0 / 5 (0 votes)