Semana 4 - Desarrollo Humano

Aprendizaje Virtual UTP
25 Oct 202304:18

Summary

TLDREste video explica los conceptos clave del desarrollo humano, diferenciando entre crecimiento, maduración y desarrollo. Destaca cómo el desarrollo abarca tres dimensiones fundamentales: física, cognitiva y psicosocial. A través de las teorías de Piaget y Erikson, se aborda cómo estas dimensiones afectan el ciclo de vida humano, desde la infancia hasta la vejez. Además, se discuten los factores de riesgo, como la pobreza y la violencia familiar, y los factores protectores que favorecen el desarrollo saludable, como el acceso a educación y condiciones de vida adecuadas. El video también motiva a los estudiantes a avanzar en su portafolio.

Takeaways

  • 😀 El desarrollo humano involucra cambios en tres áreas principales: física, cognitiva y psicosocial.
  • 😀 El crecimiento humano se refiere al aumento en tamaño y peso, mientras que la maduración está relacionada con el desarrollo de funciones cerebrales y otros órganos.
  • 😀 El desarrollo humano abarca tanto los procesos de crecimiento como los madurativos a lo largo de toda la vida.
  • 😀 El desarrollo cognitivo se basa en la teoría genética de Piaget, que considera la reorganización progresiva de los procesos mentales por maduración biológica y experiencia ambiental.
  • 😀 La teoría psicosocial de Erik Erikson describe ocho estadios de desarrollo, con conflictos específicos a resolver en cada etapa de la vida.
  • 😀 Los primeros cuatro estadios de Erikson se enfocan en la niñez, mientras que los últimos cuatro abarcan desde la adolescencia hasta la vejez.
  • 😀 Los factores de riesgo que afectan el desarrollo humano incluyen pobreza, desigualdad socioeconómica, violencia familiar, y condiciones de vivienda y acceso a servicios inadecuados.
  • 😀 Los factores protectores para el desarrollo humano son opuestos a los factores de riesgo, como acceso a educación, salud integral y condiciones de vida estables.
  • 😀 La importancia del cerebro y la terapia de abrazos fue un tema clave tratado en la sesión anterior.
  • 😀 En esta semana, se debe entregar el primer avance del portafolio, que debe incluir los temas de la primera unidad del curso.

Q & A

  • ¿Qué diferencias existen entre desarrollo, crecimiento y maduración según el guion?

    -El crecimiento se refiere al aumento en tamaño y peso que experimenta un ser humano hasta alcanzar su adultez. La maduración se enfoca en el desarrollo de funciones del cerebro y otros órganos internos. El desarrollo humano abarca tanto el crecimiento como los procesos madurativos a lo largo de toda la vida.

  • ¿Qué teorías se mencionan en el guion para entender el desarrollo cognitivo y psicosocial?

    -Para entender el desarrollo cognitivo, se menciona la teoría genética de Piaget, que sostiene que el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales resultado de la maduración biológica y la experiencia ambiental. En cuanto al desarrollo psicosocial, se hace referencia a la teoría de Erik Erikson, que establece que el ser humano pasa por ocho estadíos de desarrollo psicosocial, cada uno con un conflicto a resolver.

  • ¿Cuáles son los tres ámbitos centrales del desarrollo humano mencionados en el video?

    -Los tres ámbitos centrales del desarrollo humano son el físico, el cognitivo y el psicosocial.

  • ¿Cómo influye el desarrollo físico en el ser humano según el guion?

    -El desarrollo físico abarca el crecimiento corporal y la maduración del cerebro. Es una parte fundamental del proceso de desarrollo humano a lo largo de la vida.

  • ¿Qué propone la teoría genética de Piaget sobre el desarrollo cognitivo?

    -La teoría genética de Piaget propone que el desarrollo cognitivo es una reorganización progresiva de los procesos mentales, resultado tanto de la maduración biológica como de la experiencia ambiental.

  • ¿En qué consisten los ocho estadíos de desarrollo psicosocial de Erikson?

    -Los ocho estadíos de desarrollo psicosocial de Erikson son etapas que se extienden desde el nacimiento hasta la vejez, en las cuales el ser humano debe resolver un conflicto para avanzar al siguiente estadío y lograr el desarrollo psicosocial y personal.

  • ¿Cuáles son los factores de riesgo que afectan el desarrollo humano según el guion?

    -Los factores de riesgo incluyen vivir en pobreza o desigualdad socioeconómica, tener una alimentación inadecuada, sufrir violencia familiar, vivir en barrios inseguros, en condiciones de hacinamiento o con acceso limitado a servicios básicos como agua, electricidad y salud, así como la falta de educación básica de calidad.

  • ¿Qué características se consideran factores protectores para el desarrollo humano?

    -Los factores protectores son las características inversas a los factores de riesgo, tales como una situación económica estable, un ambiente familiar seguro, el acceso a educación de calidad, a servicios de salud integrales y la estabilidad laboral de los adultos.

  • ¿Cómo influye la pobreza en el desarrollo de una persona?

    -La pobreza puede afectar gravemente el desarrollo humano, impactando en su desarrollo físico, cognitivo y psicosocial, debido a la falta de acceso a recursos esenciales como una buena alimentación, educación y servicios de salud.

  • ¿Qué deben hacer los estudiantes según el guion en relación con su portafolio?

    -Los estudiantes deben presentar el primer avance de su portafolio, ingresando los temas correspondientes a la primera unidad del curso.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
desarrollo humanocrecimientomaduracióncognitivopsicosocialteoría de Ericksonteoría genéticafactores protectoresriesgos socialeseducación
Do you need a summary in English?