APUNTES DE MATEMÁTICAS | ¿Cómo los hago? + Tips
Summary
TLDRCarlos Hernández, estudiante de matemáticas con un promedio de 9.9, comparte su enfoque único para tomar apuntes en matemáticas. A diferencia de consejos populares en redes sociales, Carlos destaca que no se trata de hacer apuntes bonitos ni de simplemente memorizar ejercicios, sino de entender realmente los conceptos. Su método consiste en estudiar los temas más difíciles fuera de clase, probándose a sí mismo al intentar recordar teoremas y demostraciones. Los apuntes son solo una herramienta para comprobar su comprensión, y después de estudiar, los descarta. Carlos insta a los estudiantes a enfocarse en entender las materias para alcanzar el éxito académico.
Takeaways
- 😀 El propósito de los apuntes no es hacerlos bonitos, sino usarlos como herramienta para poner a prueba tu comprensión del tema.
- 😀 La clave del éxito en el estudio no está en copiar lo que otros hacen, sino en encontrar lo que realmente funciona para ti.
- 😀 Estudiar matemáticas implica comprender los conceptos y no simplemente memorizar pasos o hacer ejercicios de manera repetitiva.
- 😀 Los videos de consejos de no-matemáticos no son la mejor fuente para aprender cómo tomar apuntes en matemáticas. Los expertos en el área son los que realmente pueden ofrecer buenos consejos.
- 😀 El proceso de estudiar incluye hacer una reflexión sobre qué temas son los más difíciles y centrarse en ellos para lograr entenderlos.
- 😀 Tomar apuntes no debe ser un fin en sí mismo. No debes obsesionarte con la apariencia de tus notas, sino con lo que realmente has aprendido.
- 😀 Repetir ejercicios sin entender el concepto no te llevará a un verdadero aprendizaje. Es mejor practicar y tratar de entender lo que estás haciendo.
- 😀 La memorización no es suficiente. Entender los pasos y las razones detrás de los teoremas o demostraciones es lo que realmente asegura el dominio del tema.
- 😀 Al estudiar, debes intentar resolver los problemas por ti mismo sin mirar el libro, para asegurarte de que realmente comprendes lo que estás aprendiendo.
- 😀 Si te atoras en un tema, regresa a los recursos (como el libro) para aclarar dudas y luego continúa el proceso de aprendizaje hasta comprenderlo por completo.
Q & A
¿Cuál es la principal dificultad que enfrentó el narrador al principio al tomar apuntes de matemáticas?
-La principal dificultad que enfrentó el narrador fue no lograr una comprensión profunda de los temas. Intentó métodos de tomar apuntes estéticamente bonitos y otros basados en la repetición de ejercicios, pero ninguno le ayudó a entender realmente las materias.
¿Qué cambió en la forma de estudiar del narrador después de darse cuenta de que los consejos que seguía no eran efectivos?
-Después de darse cuenta de que los consejos provenían de personas que no eran matemáticos, dejó de seguirlos y desarrolló su propio método, que se centraba en entender los conceptos en lugar de solo tomar apuntes o hacer ejercicios repetitivos.
¿Cómo el narrador aborda su estudio cuando se enfrenta a un tema que le resulta difícil?
-El narrador identifica los temas que más le cuestan, luego estudia libros sobre esos temas, lee teoremas y demostraciones, y después intenta reproducir la demostración por sí mismo para poner a prueba su comprensión.
¿Qué importancia le da el narrador a la estética en sus apuntes?
-El narrador no le da importancia a la estética de sus apuntes. Prefiere hacerlos funcionales, usándolos únicamente como una herramienta para comprobar su entendimiento, sin preocuparse por hacerlos bonitos o bien presentados.
¿Qué hace el narrador con sus apuntes una vez que termina de estudiar un tema?
-Una vez que termina de estudiar, el narrador desecha sus apuntes, ya que su único propósito era poner a prueba su comprensión. No los guarda para usarlos en el futuro.
¿Por qué el narrador no toma apuntes en clase?
-El narrador prefiere no tomar apuntes en clase porque se enfoca en escuchar y entender lo que el profesor explica. Los apuntes los utiliza solo como una herramienta de estudio en casa para profundizar en lo que no ha comprendido completamente.
¿Cómo el narrador asegura que realmente ha entendido un tema?
-El narrador asegura que ha entendido un tema al intentar escribir las demostraciones o resolver ejemplos de memoria sin consultar el libro. Si se atora, regresa al libro para revisar la parte que no entendió completamente.
¿Por qué el narrador critica la práctica de hacer apuntes bonitos?
-El narrador critica la práctica de hacer apuntes bonitos porque considera que los estudiantes se enfocan en la apariencia de los apuntes en lugar de centrarse en entender los conceptos, lo cual no contribuye al aprendizaje real.
¿Cuál es el objetivo principal al estudiar según el narrador?
-El objetivo principal al estudiar, según el narrador, es comprender realmente los temas y conceptos. Los apuntes son solo una herramienta para lograr esa comprensión, no un fin en sí mismos.
¿Qué consejo da el narrador a los estudiantes que se sienten perdidos sobre cómo tomar apuntes?
-El narrador aconseja que no se centren en hacer apuntes bonitos ni en mecanizar ejercicios sin entender. En lugar de eso, deberían enfocar su esfuerzo en entender los temas a fondo y usar los apuntes para poner a prueba su comprensión.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Deja de ver videos de estudio, haz ESTO en su lugar...

cómo volverte ADICTO a ESTUDIAR (y superar al 99% de estudiantes)

💻 Valor a PAGAR por concepto de COLEGIATURA en Java | TOTAL A PAGAR ALUMNO por Matrícula en JAVA ✅

El Poder de Tus Acciones

01 Introduccion matematicas financieras

TASA de VARIACIÓN, Tasa de Variación MEDIA y Tasa de Variación INSTANTÁNEA 📉 Funciones
5.0 / 5 (0 votes)