💫 RESTA de 3 FRACCIONES IMPROPIAS
Summary
TLDREn este video se explica cómo realizar la resta de tres fracciones impropias. Se inicia con el cálculo del mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores 3, 6 y 2. Después, se convierten las fracciones a un denominador común, se realizan las operaciones de resta y se obtiene una fracción impropia. Finalmente, se convierte la fracción impropia en una fracción mixta. El resultado final es 2 enteros 5 sextos. El video proporciona un paso a paso claro y sencillo para entender el proceso de trabajar con fracciones impropias y mixtas.
Takeaways
- 😀 Primero, se calcula el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores de las fracciones: 3, 6 y 2.
- 😀 Para calcular el MCM, se descomponen los números en factores primos y se siguen los pasos hasta obtener el MCM.
- 😀 El MCM de 3, 6 y 2 es 6, lo que se usará como denominador común para las tres fracciones.
- 😀 Se realiza la división de cada denominador por el MCM y se multiplica el resultado por el numerador correspondiente.
- 😀 Para la primera fracción, 6 entre 3 es 2, y 2 multiplicado por 17 es igual a 34.
- 😀 Para la segunda fracción, 6 entre 6 es 1, y 1 multiplicado por 8 es igual a 8.
- 😀 Para la tercera fracción, 6 entre 2 es 3, y 3 multiplicado por 9 es igual a 27.
- 😀 Luego, se realizan las operaciones en el numerador: 34 menos 8 es 26, y 26 menos 27 es igual a 17.
- 😀 El resultado final es 17/6 como fracción impropia, que se convierte a fracción mixta.
- 😀 La conversión a fracción mixta da como resultado 2 enteros 5/6, luego de realizar la división de 17 entre 6.
Q & A
¿Cuál es el primer paso para restar tres fracciones impropias?
-El primer paso es calcular el mínimo común múltiplo (MCM) de los denominadores, que en este caso son 3, 6 y 2.
¿Cómo se obtiene el MCM de los denominadores 3, 6 y 2?
-El MCM se obtiene realizando la factorización prima de cada número: 3 es 3, 6 es 2 × 3 y 2 es 2. El MCM es el producto de los factores primos comunes y no comunes, es decir, 2 × 3 = 6.
¿Qué procedimiento se sigue después de obtener el MCM?
-Después de obtener el MCM, cada fracción se ajusta para que todas tengan el mismo denominador, que en este caso es 6.
¿Cómo se ajustan las fracciones para que tengan el mismo denominador?
-Se divide el MCM (6) entre cada denominador y luego se multiplica el resultado por el numerador correspondiente de cada fracción.
¿Cuál es el valor de las fracciones ajustadas con denominador 6?
-La primera fracción 17/3 se convierte en 34/6, la segunda 8/6 se mantiene igual, y la tercera 9/2 se convierte en 27/6.
¿Cómo se realiza la operación de resta de fracciones con el mismo denominador?
-Se restan los numeradores de las fracciones: 34 - 8 - 9, lo que da como resultado 17, y el denominador se mantiene igual (6).
¿Qué tipo de fracción es el resultado de la resta 17/6?
-El resultado es una fracción impropia, ya que el numerador (17) es mayor que el denominador (6).
¿Cómo se convierte la fracción impropia 17/6 en una fracción mixta?
-Para convertir 17/6 en fracción mixta, se divide 17 entre 6. El cociente es 2 (parte entera) y el residuo es 5, por lo que la fracción mixta es 2 5/6.
¿Cuál es el cociente y el residuo al dividir 17 entre 6?
-El cociente es 2 y el residuo es 5, lo que da como resultado la fracción mixta 2 5/6.
¿Por qué se dice que la fracción 17/6 es impropia?
-Porque el numerador (17) es mayor que el denominador (6), lo que significa que la fracción no puede expresarse como una fracción propia.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)