CONSTITUCIONALISMO Liberal y Social. Derecho Constitucional. Constitución Nacional Argentina

Julio Alvarez
2 Apr 202117:01

Summary

TLDREl video explora el concepto y la evolución del constitucionalismo desde sus orígenes hasta el constitucionalismo social moderno. Inicia con la constitución formal como norma reguladora del poder estatal y la declaración de derechos del hombre de 1789. A continuación, aborda las etapas del constitucionalismo, destacando el constitucionalismo liberal clásico, que promovía derechos individuales y un Estado mínimo, y el constitucionalismo social, que incorpora derechos sociales y promueve la intervención estatal para el bienestar colectivo. Se comparan las contribuciones de Inglaterra, Francia y Estados Unidos, y cómo estas influencias dieron forma a la teoría constitucional moderna.

Takeaways

  • 😀 La constitución formal es un concepto moderno que delimita los espacios del poder y la libertad, naciendo a partir de la Revolución Francesa y la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.
  • 😀 El constitucionalismo es un movimiento sociopolítico que surge en el siglo XVIII para reconocer los derechos humanos básicos y limitar el poder estatal, con la Revolución Inglesa y la Revolución Francesa como sus principales impulsores.
  • 😀 El constitucionalismo liberal o clásico se enfoca en los derechos individuales y en la limitación del poder del Estado a través de la división de poderes, la democracia representativa y la protección de los derechos civiles y políticos.
  • 😀 El constitucionalismo social, que surgió como respuesta a las deficiencias del constitucionalismo liberal, pone énfasis en los derechos sociales y en la justicia social, buscando la igualdad de oportunidades y la protección de los más vulnerables.
  • 😀 El constitucionalismo liberal fue impulsado principalmente por los movimientos revolucionarios de Inglaterra, Francia y Estados Unidos en los siglos XVII y XVIII, siendo crucial en la creación de las primeras constituciones liberales como las de EE. UU., Francia, Polonia y Cádiz.
  • 😀 En el constitucionalismo social, se reconocen derechos económicos y sociales, como los derechos laborales y la protección del trabajo, a través de constituciones como la mexicana de 1917, la soviética de 1918 y la alemana de 1919.
  • 😀 El constitucionalismo social introduce un concepto de igualdad sustancial, no solo formal, asegurando que los derechos sean aplicados de manera equitativa en la práctica y reconociendo la función social de la propiedad.
  • 😀 En el constitucionalismo social se busca una mayor intervención del Estado en áreas como la educación, la protección de los derechos de minorías y grupos vulnerables, y la responsabilidad estatal en el bienestar social.
  • 😀 En el constitucionalismo social se incorporan mecanismos de democracia participativa y se protegen derechos de incidencia colectiva, como el derecho de amparo y la protección del medio ambiente.
  • 😀 Las diferencias clave entre el constitucionalismo liberal y el social radican en el enfoque individualista del primero y el énfasis en el bien común y la justicia social del segundo, lo que se refleja en la protección de los derechos laborales y la participación política.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por constitucionalismo en el contexto moderno?

    -El constitucionalismo moderno se refiere a un sistema jurídico que delimita los espacios de poder y de libertad, estableciendo una norma suprema que regula el poder estatal y protege los derechos humanos básicos. Surgió a finales del siglo XVIII y está vinculado a documentos fundamentales como la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano de 1789.

  • ¿Cuáles son las dos funciones principales del constitucionalismo según el texto?

    -El constitucionalismo tiene dos objetivos fundamentales: reconocer los derechos humanos básicos y las libertades individuales en una norma superior y escrita, y limitar el poder estatal para garantizar el ejercicio de esas libertades.

  • ¿Qué caracteriza al constitucionalismo liberal o clásico?

    -El constitucionalismo liberal, también conocido como clásico, pone énfasis en los derechos individuales y la protección de la propiedad privada, y promueve un estado mínimo que se limite a garantizar la seguridad y la defensa. Nació de las revoluciones inglesa, francesa y norteamericana en el siglo XVIII.

  • ¿Cuáles son los principales principios del constitucionalismo liberal?

    -Los principios del constitucionalismo liberal incluyen la supremacía de una constitución escrita, la división de poderes, el reconocimiento de la soberanía popular, la democracia representativa, y la consagración de derechos individuales y libertades públicas, como el derecho a la propiedad privada.

  • ¿Qué deficiencias presentó el constitucionalismo liberal según el texto?

    -El constitucionalismo liberal mostró deficiencias al enfocarse en el individualismo, lo que resultó en la desprotección de las clases bajas y en injusticias sociales. La exaltación de la propiedad privada y la libertad de mercado sin intervención estatal contribuyó a la explotación durante la Revolución Industrial.

  • ¿Qué es el constitucionalismo social y cómo surgió?

    -El constitucionalismo social surgió como una respuesta al constitucionalismo liberal, buscando mitigar las deficiencias del liberalismo individualista. Este enfoque pone énfasis en la igualdad real de oportunidades, la protección de los derechos laborales y la intervención estatal para garantizar el bienestar común.

  • ¿Cuáles son algunos ejemplos de constituciones que reflejan el constitucionalismo social?

    -Algunos ejemplos de constituciones que reflejan el constitucionalismo social incluyen la Constitución de México de 1917, la Constitución soviética de 1918, y la Constitución de Alemania de 1919, todas ellas vinculadas a revoluciones que promovieron derechos económicos y sociales.

  • ¿Qué principios fundamentales tiene el constitucionalismo social según el texto?

    -El constitucionalismo social se enfoca en una igualdad sustancial (no solo formal), la protección de los derechos laborales, la participación política, la justicia social, la intervención estatal en áreas clave como la educación, y la protección de la familia y los grupos vulnerables. También reconoce la función social de la propiedad.

  • ¿Qué aportes específicos realizó Inglaterra al constitucionalismo liberal?

    -Inglaterra contribuyó al constitucionalismo liberal mediante la teoría de la representación en el Parlamento, la implementación del sistema de gobierno parlamentario, y la adopción del habeas corpus como garantía de la protección de la libertad física.

  • ¿Cómo influenció la Revolución Francesa al constitucionalismo moderno?

    -La Revolución Francesa tuvo un impacto fundamental en el constitucionalismo moderno al proclamar la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano en 1789, y al impulsar la idea de soberanía popular. Además, las ideas de filósofos como Montesquieu y Rousseau influyeron en el ordenamiento político del estado.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ConstitucionalismoDerechos HumanosPoder EstatalLiberalismoConstituciónIgualdadRevolución FrancesaRevolución IndustrialDerechos SocialesDemocracia Participativa
Do you need a summary in English?