How to Create a Clearly Structured Essay Outline | Scribbr 🎓

Scribbr
8 Jan 202103:54

Summary

TLDREl guion ofrece una guía para crear un esquema de ensayo, enfocándose en el desarrollo y difusión del sistema Braille, que transformó el estatus social de las personas ciegas en el siglo XIX. Jessica de Scribbr, ayuda a definir un tema, argumento inicial y organiza las ideas en temas principales, asegurando que cada punto apoyé el tema central. Se sugiere un enfoque cronológico para estructurar la narrativa, y se enfatiza la importancia de la evidencia y análisis para respaldar los puntos clave.

Takeaways

  • 📝 Antes de escribir, es útil hacer un esquema general de tu ensayo mediante un esbozo.
  • 🎯 Crear un esbozo implica escribir frases o palabras clave que resuman cada punto que se abordará en cada párrafo.
  • 🤓 El tema del ensayo es el desarrollo del Braille, un sistema de lectura y escritura en puntos relleno utilizado por personas con discapacidad visual.
  • 📚 Jessica de Scribbr ofrece ayuda para lograr tus metas académicas.
  • 💡 Al escribir un esbozo de ensayo, deberías tener una tesis o argumento inicial, en este caso, la transformación del estatus social de las personas ciegas por la invención del Braille.
  • 🔍 Organizar el material de manera que respalde el argumento general, agrupando ideas y identificando temas amplios.
  • 📚 Los temas principales del ensayo son: la situación de las personas ciegas antes de la invención del Braille, la invención y difusión del sistema Braille, y las consecuencias de su invención.
  • 📝 Planificar con exactitud los puntos que se quieren hacer bajo cada tema, asegurándose de que estén relacionados con la tesis.
  • 🗓 Seleccionar el orden en que aparecerán los temas, considerando el punto de partida lógico y la transición entre ellos.
  • 📖 La estructura del ensayo sigue un enfoque cronológico, discutiendo eventos en el orden en que ocurrieron y explicando cómo están relacionados.
  • 🔬 Es importante pensar en la evidencia y análisis que se utilizarán para respaldar los puntos, como se muestra en la segunda parte del esbozo.
  • 📝 Después de planificar las ideas y organizarlas en un orden lógico, se procede a la escritura del ensayo, comenzando por la introducción.

Q & A

  • ¿Qué es un esquema y cómo ayuda a organizar el trabajo de escribir un ensayo?

    -Un esquema es una estructura básica que se crea antes de escribir un ensayo, compuesto de frases o palabras clave que resumen cada punto que se abordará en cada párrafo. Ayuda a tener una visión general de cómo se desarrollará el argumento y a mantenerse en la senda correcta durante la redacción.

  • ¿Cuál es el tema principal del ensayo sobre el Braille en el guión proporcionado?

    -El tema principal del ensayo es el desarrollo del sistema Braille, una forma de lectura y escritura en puntos relleno utilizada por personas con discapacidad visual, y cómo su invención ayudó a transformar el estatus social de los ciegos en el siglo XIX.

  • ¿Qué es la tesis inicial del ensayo sobre Braille y cómo se relaciona con el tema principal?

    -La tesis inicial del ensayo es que la invención del Braille ayudó a transformar el estatus social de las personas ciegas en el siglo XIX. Esta tesis está directamente relacionada con el tema principal, ya que explora el impacto social de la invención del Braille.

  • ¿Cómo se sugiere organizar las ideas y el material para el ensayo en el guión?

    -Se sugiere que primero se agrupen las ideas y se identifiquen algunos temas amplios. Luego, se planifican los puntos específicos que se querrán hacer bajo cada tema, asegurándose de que cada punto esté claramente relacionado con la tesis.

  • ¿Cuáles son los tres temas principales que se sugieren para el ensayo sobre Braille en el guión?

    -Los tres temas principales son: la situación de las personas ciegas antes de la invención del Braille, la invención y difusión del sistema Braille, y las consecuencias de la invención del Braille.

  • ¿Qué dos puntos clave se quieren hacer al discutir la invención y la difusión del Braille para avanzar el argumento del ensayo?

    -Los dos puntos clave son: 1) que los sistemas de lectura táctil existentes en ese momento no eran lo suficientemente efectivos, y 2) que el Braille tuvo más éxito porque fue diseñado específicamente para las necesidades de las personas ciegas.

  • ¿Qué enfoque se toma para la organización de los temas en el ensayo sobre Braille según el guión?

    -Se toma un enfoque cronológico, lo que significa discutir los eventos en el orden en que ocurrieron y explicar cómo están relacionados a medida que avanza el argumento.

  • ¿Cómo se sugiere establecer el orden de los temas en el ensayo para que fluyen lógicamente?

    -Se sugiere considerar el punto de partida obvio para el argumento, si algunos puntos necesitan ser establecidos discutiendo otros puntos primero, y si hay un tema que ofrece una transición fácil a otro.

  • ¿Qué tipo de estructura se utiliza para el ensayo sobre Braille y por qué?

    -Se utiliza una estructura cronológica para el ensayo sobre Braille porque se trata de una serie de eventos y es importante establecer la argumentación describiendo primero la situación de las personas ciegas antes de la invención del Braille, luego la invención y su difusión, y finalmente las consecuencias para el estatus de las personas ciegas.

  • ¿Qué se debe considerar después de planificar las ideas para cada párrafo y ponerlas en un orden lógico según el guión?

    -Después de planificar las ideas y ponerlas en orden, se debe pensar en la evidencia y el análisis que se utilizarán para respaldar los puntos. Es importante asegurarse de que la evidencia apoyada sea relevante y que el análisis sea coherente con la tesis del ensayo.

  • ¿Cuál es el siguiente paso después de terminar el esquema del ensayo según el guión?

    -El siguiente paso después de terminar el esquema del ensayo es escribir la introducción. El guión sugiere ver el siguiente video para aprender cómo escribir una introducción efectiva.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Estructura de EnsayoDesarrollo BrailleSituación VisualSistema de LeituraInclusión SocialTesis AcadémicaMetodologíaJessica ScribbrHistoria BrailleAccesibilidadEducación Inclusiva
Do you need a summary in English?