COPLA (Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental) - Canal Encuentro
Summary
TLDREste video explica el concepto de nación, destacando la importancia del territorio y los recursos naturales de Argentina. Muestra cómo el país ha redefinido su territorio marítimo, incorporando el uso obligatorio del mapa bicontinental en las escuelas. Se detalla la creación de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA), que ha realizado investigaciones para determinar el límite de la plataforma continental argentina. A través de un proceso científico y diplomático, Argentina asegura la soberanía sobre sus recursos marinos, destacando la riqueza submarina y la importancia de proteger estos territorios, a pesar de la controversia con el Reino Unido sobre las Islas Malvinas.
Takeaways
- 😀 Una nación es una comunidad que comparte historia, cultura, lengua e identidad, tanto singular como múltiple.
- 😀 El territorio de Argentina está compuesto por su región continental, las islas del Atlántico Sur y el sector antártico argentino.
- 😀 El mapa bicontinental es obligatorio en las escuelas desde 2010, y ofrece una nueva representación del territorio argentino.
- 😀 Argentina tiene derechos de soberanía sobre vastos espacios marítimos, los cuales están llenos de recursos naturales.
- 😀 Según la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR), cada país tiene derechos sobre los recursos marinos hasta las 200 millas náuticas.
- 😀 El límite de la soberanía sobre los recursos del lecho marino y el subsuelo puede extenderse hasta más allá de las 350 millas, si se comprueba científicamente que es una prolongación natural del territorio.
- 😀 En 1997, Argentina creó la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA) para determinar el alcance de su plataforma continental.
- 😀 La COPLA ha llevado a cabo numerosas investigaciones y estudios oceanográficos, con el fin de marcar el límite del territorio bajo el mar.
- 😀 En 2009, COPLA presentó el límite marítimo argentino ante Naciones Unidas, lo que fue aprobado en parte, con la controversia respecto a las Islas Malvinas.
- 😀 En 2020, la Ley 27.1557 aprobó la demarcación oficial de la plataforma continental, ampliando el límite más extenso de Argentina sobre los recursos naturales submarinos.
Q & A
¿Qué define a una nación según el guion?
-Una nación es una comunidad que comparte historia, cultura, lenguas, identidad y territorio, además de recursos naturales.
¿Qué aprendimos en la escuela sobre el centro geográfico de Argentina?
-En la escuela se aprendió que el centro geográfico de Argentina estaba aproximadamente en Córdoba, según los mapas utilizados.
¿Qué territorios forman parte de la República Argentina?
-El territorio de la República Argentina está compuesto por su región continental, las islas del Atlántico Sur y el sector antártico argentino.
¿Qué es el mapa bicontinental y qué representa?
-El mapa bicontinental, de uso obligatorio en las escuelas desde 2010, ofrece una representación de todo el territorio argentino, incluyendo los espacios marítimos.
¿Qué establece la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (CONVEMAR)?
-La CONVEMAR establece que cada país tiene derechos de soberanía sobre los recursos marinos hasta las 200 millas náuticas, pero este límite puede extenderse hasta 350 millas si se demuestra científicamente que es una prolongación natural del territorio bajo el mar.
¿Cuál fue la principal función de la Comisión Nacional del Límite Exterior de la Plataforma Continental (COPLA)?
-La COPLA fue creada para determinar hasta dónde se extiende naturalmente el territorio bajo el mar, es decir, la plataforma continental argentina.
¿Qué logró la COPLA el 21 de abril de 2009?
-El 21 de abril de 2009, la COPLA presentó el nuevo límite marítimo argentino ante las Naciones Unidas, el cual fue aprobado por un grupo de expertos internacionales.
¿Qué impacto tiene el Reino Unido en la delimitación marítima de Argentina?
-El Reino Unido ocupa ilegalmente las Islas Malvinas y otras áreas del Atlántico Sur, lo que ha generado una controversia sobre la soberanía de esa zona, la cual sigue en disputa.
¿Qué logró la Ley 27.1557 en 2020?
-La Ley 27.1557, aprobada en 2020, demarcó oficialmente la plataforma continental de Argentina, asegurando los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho marino y el subsuelo.
¿Cómo se define la situación internacional respecto al límite marítimo argentino?
-Una parte del límite marítimo argentino ha sido reconocida por la comunidad internacional, mientras que otra sigue en suspenso debido a la ocupación ilegal por parte del Reino Unido y la disputa por el territorio antártico.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Apropiación del concepto de Territorio y del Enfoque Territorial.

¿Y si Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay fuesen un SOLO país? Unión del MERCOSUR Potencia Mundial

What is the STATE? - Summary | Definition, origins, differences with the Nation and elements.

ConstituPedia: ¿Qué es el Estado?

Argentina Latente (1)

Pueblos indígenas de Bolivia Los Tacana
5.0 / 5 (0 votes)