¿Por que ocurrieron las grandes exploraciones?
Summary
TLDREntre los siglos XV y XVI, varios países europeos, como Portugal, España, los Países Bajos, Francia y el Reino Unido, llevaron a cabo exploraciones marítimas para expandir sus territorios y establecer relaciones comerciales con África, Asia y América. Los viajes fueron motivados inicialmente por el comercio, especialmente de especias y seda, y la necesidad de nuevas rutas tras la caída de Constantinopla. Los portugueses dominaron el comercio de especias, mientras que los españoles, liderados por Cristóbal Colón, descubrieron el continente americano, lo que marcó el inicio de una nueva era de exploración y conquista mundial.
Takeaways
- 😀 Entre los siglos XV y XVI, varios países europeos unieron sus territorios para crear estados fuertes.
- 😀 Los países europeos realizaron viajes a lo largo del mundo para expandir sus dominios hacia América y establecer relaciones comerciales con África y Asia.
- 😀 Los primeros países en realizar estos viajes fueron Portugal y España, seguidos por los Países Bajos, Francia y el Reino Unido.
- 😀 Los viajes europeos fueron motivados inicialmente por el comercio de productos demandados como la seda y las especias.
- 😀 Constantinopla fue conquistada por los turcos otomanos en 1453, bloqueando el paso de los comerciantes europeos hacia Asia.
- 😀 Ante el cierre de rutas comerciales, los europeos buscaron rutas marítimas para conectar Europa con Asia, lo que llevó a la expansión de sus dominios.
- 😀 Los viajes no solo trajeron nuevas rutas comerciales, sino también descubrimientos de tierras desconocidas y nuevos pueblos.
- 😀 Los europeos también se desplazaron a estos nuevos territorios con el objetivo de difundir la religión cristiana.
- 😀 El desarrollo de la cartografía, la mejora de embarcaciones y nuevas técnicas de navegación, como la brújula y el astrolabio, fueron clave para estos viajes.
- 😀 Portugal fue el primer país en realizar viajes de exploración, comenzando con las costas africanas y avanzando hacia la India, China y Malaca.
- 😀 Cristóbal Colón, navegante italiano, convenció a la Reina Isabel de financiar su expedición, llegando en 1492 a América, creyendo haber alcanzado Asia.
- 😀 Los exploradores españoles continuaron explorando las tierras descubiertas por Colón, dándose cuenta de que América no era Asia, sino un nuevo continente.
- 😀 El Tratado de Tordesillas (1494) entre España y Portugal dividió el dominio sobre el océano Atlántico y el continente americano.
Q & A
¿Qué motivó a los países europeos a realizar viajes hacia otras partes del mundo?
-Los viajes fueron inicialmente motivados por el comercio, especialmente la demanda de productos como la seda y las especias provenientes de Asia. Además, el cierre de Constantinopla por los turcos otomanos y la desintegración de la Ruta de la Seda hicieron que los europeos buscaran nuevas rutas comerciales por mar.
¿Por qué los europeos no podían acceder a los productos asiáticos a través de Constantinopla después de 1453?
-Después de la conquista de Constantinopla por los turcos otomanos en 1453, los comerciantes europeos fueron bloqueados en su acceso a los productos asiáticos, lo que les impidió seguir utilizando esa ruta comercial.
¿Cuál fue el primer país europeo en realizar viajes de exploración?
-Portugal fue el primer país europeo en realizar viajes de exploración, patrocinados por el príncipe Enrique, quien promovió la navegación por las costas africanas.
¿Qué avances tecnológicos permitieron los viajes marítimos de los europeos?
-Los avances clave fueron el desarrollo de la cartografía, la construcción de embarcaciones de calidad, nuevas técnicas de navegación, y la invención de la brújula y el astrolabio, que facilitaban la navegación por mar.
¿Cómo logró Vasco da Gama llegar a la India en 1498?
-Vasco da Gama logró llegar a la India en 1498 rodeando el continente africano con una flota portuguesa, estableciendo así una nueva ruta marítima hacia Asia.
¿Qué importancia tuvo la ciudad de Goa para los portugueses?
-Goa fue crucial para los portugueses, ya que se convirtió en una base estratégica en India, desde donde dominaron el comercio de las especias y realizaron más exploraciones por la región.
¿Cómo afectaron los viajes de exploración europeos a las poblaciones locales de Asia y África?
-Los viajes europeos no solo establecieron rutas comerciales, sino que también llevaron a la conquista y colonización de tierras, y en el caso de África, al comercio de esclavos. Además, grupos religiosos se desplazaron para difundir el cristianismo.
¿Qué error cometió Cristóbal Colón al llegar al continente americano?
-Cristóbal Colón pensó que había llegado a Asia, específicamente a las Indias, cuando en realidad había llegado al continente americano, un territorio desconocido para los europeos en ese momento.
¿Qué tratado firmaron España y Portugal para dividir el dominio del Nuevo Mundo?
-España y Portugal firmaron el Tratado de Tordecillas, que dividía el dominio del Océano Atlántico y el nuevo continente entre los dos países, determinando sus áreas de influencia.
¿Cómo afectó la llegada de los europeos a los pueblos indígenas de América?
-La llegada de los europeos resultó en un largo proceso de exploración y conquista que afectó profundamente a los pueblos indígenas, quienes fueron desplazados, sometidos o exterminados debido a las invasiones y la colonización.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La EXPANSIÓN EUROPEA entre los Siglos XV y XVIII | Portugal, España, Países Bajos, Francia...

LA CAÍDA DE CONSTANTINOPLA Y EL CIERRE DE LAS RUTAS COMERCIALES

Aulas sin fronteras - Ciencias Sociales - Tercer Bimestre - Semana 1 Clase 1 A

Los imperios coloniales europeos,proceso de formación del mercado mundial y producción manufacturera

Expansión Ultramarina de Europa

Fuimos los primeros: El Galeón de Manila
5.0 / 5 (0 votes)