MINEROS ILEGALES de PATAZ llevan una VIDA DE LUJOS | Unidad de Investigación
Summary
TLDREl video aborda la situación de la minería ilegal en la región de Pataz, en La Libertad, donde la actividad minera ha generado una economía criminal tan rentable como el narcotráfico. Se destaca el lujo y la riqueza que ha traído la minería informal a la zona, pero también las graves consecuencias, como la violencia entre bandas criminales y la falta de acción por parte de las autoridades locales y regionales. A pesar de los esfuerzos de las fuerzas de seguridad, las bandas siguen operando, beneficiándose de la falta de regulación y supervisión gubernamental.
Takeaways
- 😀 La minería ilegal en la región de Pataz ha crecido de forma desmesurada, convirtiéndose en una de las economías criminales más rentables de la zona.
- 😀 Las viviendas de los mineros ilegales en Pataz cuentan con lujos como piscinas, canchas de fulbito y edificios de varios pisos, lo que refleja una riqueza evidente generada por la minería ilegal.
- 😀 El valor de la minería ilegal superó los 6,000 millones de dólares en 2023, siendo más rentable que el narcotráfico, que genera 4,800 millones de dólares anuales.
- 😀 Antes de la pandemia, los mineros artesanales usaban herramientas como picos y carretillas, pero con el aumento del precio del oro, comenzaron a utilizar maquinaria pesada.
- 😀 El exconsejero regional Greco Quiroz señala que la falta de acción por parte de las autoridades locales y regionales ha permitido que la minería ilegal continúe expandiéndose.
- 😀 César Acuña, gobernador regional de La Libertad, ha sido acusado de no tomar medidas eficaces para frenar la minería ilegal en la zona.
- 😀 Según Greco Quiroz, la minería ilegal está estrechamente vinculada con la criminalidad organizada, ya que las bandas criminales controlan las operaciones mineras informales.
- 😀 Las autoridades policiales han identificado seis bandas criminales que operan en la región, algunas de las cuales han estado involucradas en enfrentamientos violentos y muertes relacionadas con la minería ilegal.
- 😀 La minería ilegal está vinculada a la criminalidad organizada, con bandas dedicadas a la extracción ilícita del oro, causando graves problemas de seguridad y violencia en la zona.
- 😀 El proceso de formalización minera ha permitido que los mineros ilegales operen bajo la fachada de informales, facilitando la continuación de sus actividades criminales.
Q & A
¿Qué características distinguen a la zona de Pataz en la provincia de La Libertad?
-La zona de Pataz se caracteriza por tener casas con piscina, canchas de fulbito, edificios de 10 a 12 pisos, bares, grifos y antenas repetidoras. Es un lugar que muestra evidentes signos de riqueza, con una gran cantidad de vehículos 4x4 modernos y lujosas viviendas, todo producto de la minería ilegal.
¿Cómo ha evolucionado la minería en Pataz desde el uso de carretillas hasta el uso de maquinaria pesada?
-Antes, la minería en Pataz se realizaba de manera artesanal con pico, lampa y carretilla. Sin embargo, a partir de la pandemia, cuando el precio del oro aumentó, los mineros comenzaron a utilizar maquinaria pesada como remolques, volquetes, grupos electrógenos y bombas de agua.
¿Cuánto generó la minería ilegal en la región de Pataz en 2023?
-En 2023, la minería ilegal generó alrededor de 6,000 millones de dólares, convirtiéndose en una de las economías criminales más rentables, superando incluso al narcotráfico, que genera 4,800 millones de dólares al año.
¿Quién es el responsable de que la minería ilegal continúe en Pataz, según Greco Quiroz?
-Greco Quiroz señala que la responsabilidad de la continuidad de la minería ilegal recae en las autoridades locales, específicamente en el gobernador César Acuña y el gobierno regional de La Libertad, quienes no han tomado medidas efectivas para combatir la minería ilegal.
¿Qué consecuencias tiene la minería ilegal para la seguridad y la vida en Pataz?
-La minería ilegal ha provocado graves consecuencias, incluyendo muertes relacionadas con enfrentamientos entre bandas criminales. Desde 2018 hasta finales de 2022, se registraron al menos 240 muertes, y en lo que va de 2023, la policía ha registrado al menos 60 muertes más.
¿Qué ha hecho el gobierno regional de La Libertad para frenar la minería ilegal, según Greco Quiroz?
-Greco Quiroz critica al gobierno regional de La Libertad, especialmente a César Acuña, por no haber tomado ninguna acción en los dos años de su mandato para frenar la minería ilegal. No se han realizado fiscalizaciones efectivas ni procesos administrativos sancionadores.
¿Cuál es la relación entre la minería ilegal y la criminalidad organizada en Pataz?
-La minería ilegal en Pataz está directamente vinculada a la criminalidad organizada. Las bandas criminales han tomado el control de la minería ilegal, proporcionando seguridad a los mineros ilegales, conocidos como 'parqueros', y utilizando la minería como una fuente de ingresos ilícitos.
¿Cuántas bandas criminales operan en la región de La Libertad, según la policía?
-La Policía Nacional ha identificado al menos seis bandas criminales que operan en la región de La Libertad, especialmente en zonas como Pataz y Pueblonuevo, dedicadas a la minería ilegal.
¿Qué descubrió la policía en el caso de la organización criminal de Gregorio Palermo?
-La policía descubrió que la organización criminal de Gregorio Palermo tenía una bocamina ubicada dentro de su domicilio. Este socabón tenía una extensión de entre 5 a 6 km y se utilizaba para sustraer minerales de manera ilegal.
¿Cómo contribuye el Registro Integral de Formalización Minera (ReInfo) a la minería ilegal?
-El ReInfo ha permitido que los mineros ilegales operen bajo la fachada de 'informales', lo que facilita sus actividades criminales. Esto ha generado una falta de control sobre la minería ilegal y ha permitido que se sigan explotando recursos de manera ilegal sin sanciones efectivas.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

¿Cómo afecta la MINERÍA ILEGAL en el PERÚ?

El Oro malo. | Cuarto Poder | Perú

¡INTENSO DEBATE! POLITOLOGO BOLIVIANO COMPARA LA ECONOMIA PERUANA CON LA ECONOMIA BOLIVIANA

🔴 #PuntoFinal | Nuevas exigencias de pobladores de Las Bambas por el corredor minero

Minería ilegal en Colombia: así son los operativos de la Fuerza Pública | El Espectador

La historia de la Minería en imágenes | 23-02-2017
5.0 / 5 (0 votes)