INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO EN DERECHO PENAL - LCD 168
Summary
TLDREste video aborda las implicancias del principio de interés superior del niño en el derecho penal, analizando cómo este principio influye en las normas jurídicas y la actuación de los operadores del sistema de justicia. Se destaca la relevancia de priorizar a los niños, niñas y adolescentes en diversas áreas, como el derecho procesal, sustantivo y de ejecución penal. Ejemplos incluyen decisiones sobre penas y medidas que buscan minimizar el impacto en menores y familias, así como la adaptación de la normativa para proteger sus derechos fundamentales y asegurar un trato más justo y menos gravoso.
Takeaways
- 😀 El principio del interés superior del niño es fundamental en el derecho penal, colocando a los niños, niñas y adolescentes como prioridad en todas las decisiones judiciales.
- 😀 Este principio obliga a los operadores de justicia a actuar con especial cuidado, flexibilizando las normas cuando sea necesario para proteger los derechos de los menores.
- 😀 En el ámbito procesal, se destaca la sentencia del Tribunal Constitucional (2018) que establece que los fiscales deben considerar cómo sus actuaciones pueden afectar a los niños o adolescentes involucrados.
- 😀 El principio del interés superior del niño también influye en el derecho sustantivo, como se observa en la modificación de penas, donde se busca evitar consecuencias graves para los menores.
- 😀 La Corte Suprema de 2018 aplicó la conversión de penas privativas de libertad por penas menos gravosas, como la prestación de servicios a la comunidad, en casos donde la sentencia afectaba al único sostén de un menor.
- 😀 Se reconoce la importancia de ajustar las penas en función de la situación familiar, especialmente cuando el condenado es el único cuidador de un menor de edad.
- 😀 La legislación reciente permite la conversión de penas en medidas alternativas como la vigilancia electrónica, especialmente en casos donde los padres son responsables de menores vulnerables.
- 😀 El principio también debe tomar en cuenta otras situaciones de vulnerabilidad, como personas con discapacidad o adultos mayores, que requieren medidas especiales en el sistema judicial.
- 😀 Los fiscales deben ser conscientes de los derechos fundamentales, como la inviolabilidad del domicilio y el secreto de las comunicaciones, al llevar a cabo investigaciones que involucren a menores.
- 😀 Se hace un llamado a la flexibilidad de las normas para minimizar el impacto negativo en los menores y ofrecer soluciones menos gravosas cuando sea posible, respetando siempre el interés superior del niño.
Q & A
¿Qué implica el principio de interés superior del niño en el derecho penal?
-El principio de interés superior del niño implica colocar a los niños, niñas y adolescentes como prioridad en el sistema de justicia, garantizando que sus derechos sean protegidos y minimizando cualquier afectación directa o indirecta hacia ellos durante el proceso penal.
¿Cómo afecta la ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño al derecho nacional?
-La ratificación de la Convención sobre los Derechos del Niño por parte de los países nacionales implica un compromiso legal de adoptar medidas que prioricen el bienestar de los niños y niñas en diversas áreas del derecho, incluyendo el derecho penal.
¿Cómo se relacionan las normas del derecho penal con el principio de interés superior del niño?
-Las normas del derecho penal deben adecuarse y flexibilizarse para cumplir con el principio de interés superior del niño, asegurando que las actuaciones de los operadores jurídicos no perjudiquen a los menores y se adopten medidas que reduzcan el impacto negativo sobre ellos.
¿Qué se menciona en la sentencia del Tribunal Constitucional número 01587 en relación con las investigaciones penales?
-En la sentencia del Tribunal Constitucional número 01587 de 2018, se establece que los fiscales deben tomar en cuenta si sus actuaciones podrían afectar directa o indirectamente a los niños, niñas y adolescentes, como ocurrió en un caso relacionado con una investigación que involucraba a menores en un colegio.
¿Qué derechos fundamentales deben ser respetados durante las investigaciones penales según el principio de interés superior del niño?
-Entre los derechos fundamentales que deben ser respetados durante las investigaciones penales se encuentran la inviolabilidad del domicilio, el secreto de las comunicaciones, la razonabilidad y motivación de las disposiciones, además de considerar el impacto sobre los menores.
¿Qué alternativas deben considerar los fiscales en sus actuaciones para proteger el interés superior del niño?
-Los fiscales deben adoptar medidas menos lesivas y menos gravosas para los niños, buscando siempre alternativas que minimicen cualquier daño a los menores durante el proceso penal.
¿Cómo se refleja el principio de interés superior del niño en el ámbito del derecho sustantivo?
-En el ámbito del derecho sustantivo, se ha observado que las decisiones de la Corte Suprema, como la ejecución de penas que consideran la situación de vulnerabilidad de los menores, buscan aplicar sanciones menos perjudiciales para aquellos que son responsables del cuidado de los menores.
¿Qué decisión importante de la Corte Suprema se menciona en el contexto del interés superior del niño?
-Una decisión importante de la Corte Suprema mencionada es la ejecutoria número 2341 de 2018, en la que se decide modificar una pena privativa de libertad por una pena de servicio a la comunidad, considerando que el condenado es el único sostén de un menor de edad.
¿Qué cambios recientes en la normativa penal se relacionan con la protección del interés superior del niño?
-Recientemente, se han emitido normativas que permiten la conversión de penas, como cambiar una pena privativa de libertad por vigilancia electrónica, especialmente cuando el condenado es responsable del cuidado de menores y se busca evitar la prisión efectiva.
¿Qué otras situaciones de vulnerabilidad deben ser consideradas junto con el interés superior del niño?
-Además del interés superior del niño, deben considerarse situaciones de vulnerabilidad como la discapacidad de las personas y la situación de los adultos mayores, ya que también requieren medidas especiales para proteger sus derechos durante el proceso penal.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)