SISTEMA 5 - 1 EN VOLEY - SISTEMA DE RECEPCIÓN

Pasion por el voley
27 Jul 202406:02

Summary

TLDREste video explica la formación 5-1 en el voleibol y cómo se organiza el sistema de recepción en diferentes rotaciones. La formación 5-1 involucra cinco atacantes y un armador, con posiciones específicas para cada jugador dependiendo de su rotación, como el banda, el opuesto, el central y el líbero. Se detallan las ubicaciones de cada jugador al momento de recibir el saque, destacando la importancia de no cometer errores de posición para evitar faltas de rotación. Además, se muestra el sistema de juego de un equipo sub-19 que se consagró bicampeón en la liga LIP.

Takeaways

  • 😀 La formación 51 se juega con cinco atacantes y un armador, y es el sistema utilizado mundialmente por la mayoría de los equipos.
  • 😀 En la formación, las posiciones de los jugadores varían dependiendo de si están en la zona delantera o zaguera.
  • 😀 El líbero es un jugador defensivo que solo juega en la zona zaguera (zona 5 y 6).
  • 😀 El armador siempre juega en la zona 2 cuando está en la parte delantera y en la zona 1 cuando está en la parte zaguera.
  • 😀 El opuesto juega en la zona 2 cuando está en la parte delantera y en la zona 1 cuando está en la parte zaguera.
  • 😀 Es importante que los jugadores respeten sus posiciones para evitar ser penalizados por fuera de posición durante las rotaciones.
  • 😀 La armadora es clave para el sistema de rotación y su posición define las ubicaciones de los demás jugadores.
  • 😀 La recepción del saque se organiza con tres receptores principales: banda, líbero y banda, dependiendo de la rotación.
  • 😀 Cuando el rival realiza un saque corto, el opuesto o el central son responsables de cubrir la recepción.
  • 😀 En todas las rotaciones, los jugadores deben asegurarse de que no haya confusión en las posiciones, como que un banda no esté atrás del líbero o que el armador no esté frente al opuesto.

Q & A

  • ¿Qué es la formación 51 en el voleibol y cómo se utiliza?

    -La formación 51 es un sistema en el cual se juegan cinco atacantes y un armador. Es comúnmente utilizado en equipos de voleibol a nivel mundial. Los jugadores ocupan posiciones específicas en la cancha según su rol, tanto en ataque como en defensa, para optimizar el rendimiento del equipo.

  • ¿En qué zona juega cada jugador según la formación 51?

    -Los jugadores se distribuyen de la siguiente manera: el banda delantero juega en zona 4, el central en zona 3, el opuesto en zona 2, el líbero solo juega como zaguero en zona 6, y el armador juega en zona 1 cuando está en el frente y en zona 2 cuando está en la parte trasera.

  • ¿Cómo debe posicionarse el equipo cuando la armadora está en zona 1?

    -Cuando la armadora está en zona 1, la banda sube a cubrirla, el opuesto se queda en la esquina, y el central puede ir a la esquina con el opuesto. Los tres receptores (banda, líbero y banda) se encargan de la recepción del saque.

  • ¿Qué ocurre si el saque del equipo rival es corto?

    -Si el saque del equipo rival es corto, la responsabilidad de recibirlo recae sobre el opuesto o el central, no sobre los tres receptores habituales.

  • ¿Cómo se organiza la recepción cuando la armadora está en zona 6?

    -En esta rotación, el central se mueve a la esquina, la armadora sube, el líbero se coloca en el medio, y el banda en zona 4 también sube. Todos deben estar correctamente ubicados para evitar faltas de rotación.

  • ¿Qué cambios ocurren cuando la armadora está en zona 5?

    -Cuando la armadora está en zona 5, el líbero pasa a ser delantero y reemplaza al central. La armadora baja, el banda sube, y el opuesto se va a la esquina. Todos los jugadores deben asegurarse de no estar fuera de posición para evitar sanciones.

  • ¿Qué pasa cuando la armadora está en zona 4?

    -Cuando la armadora está en zona 4, el opuesto ocupa zona 1, el líbero cubre al opuesto, el banda zaguero va al medio, y el banda delantero sube. La armadora y el central también se reubican en sus posiciones correspondientes.

  • ¿Cómo se organiza la recepción cuando la armadora está en zona 3?

    -Cuando la armadora está en zona 3, el banda se mueve a la esquina, el opuesto se queda atrás, el líbero cubre al opuesto, y el banda sube. La armadora permanece en el medio y el central se mueve a la esquina.

  • ¿Qué sucede cuando la armadora está en zona 2?

    -Cuando la armadora está en zona 2, el líbero vuelve a zona 4 y realiza un intercambio con el central. Los otros jugadores deben posicionarse correctamente: el opuesto sube, el banda en zona 6 se queda en su lugar, y el central se mueve a la izquierda.

  • ¿Qué debe evitarse para no ser sancionado por falta de rotación?

    -Para evitar ser sancionado por falta de rotación, es crucial que los jugadores se ubiquen correctamente. Por ejemplo, el banda no debe estar detrás del líbero, y la armadora no debe estar delante del opuesto. Es importante mantener una correcta ubicación de los jugadores en las rotaciones.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
VoleibolFormación 51RecepciónRotacionesEntrenamientoTácticasEstrategiaArmadoraJugadoresBandaEquipo Sub-19
Do you need a summary in English?