Historia de COLDPLAY! Los SECRETOS de sus CANCIONES Biografía completa

guitarraviva
4 Feb 202318:41

Summary

TLDRColdplay, la banda inglesa que revolucionó el pop-rock a principios de los 2000, ha atravesado múltiples altibajos en su carrera. Desde sus humildes comienzos en la Universidad de Londres, pasando por su éxito global con discos como 'A Rush of Blood to the Head' y 'Viva la Vida', hasta enfrentar críticas y demandas, su historia es una de perseverancia. A pesar de las dificultades, la banda ha mantenido una conexión única con sus fans, logrando ser una de las más exitosas del siglo XXI, con discos que arrasan en listas y giras espectaculares, todo mientras buscan una forma más sostenible de hacer música.

Takeaways

  • 😀 Coldplay es considerado por muchos como la mejor banda del siglo XXI, aunque también tiene detractores que los consideran insufribles.
  • 😀 La banda se formó en 1996 por Chris Martin y Johnny Buckland en la University College de Londres, donde rápidamente comenzaron a planear su carrera musical.
  • 😀 El nombre 'Coldplay' fue prestado por Chris Martin de un compañero de clase, Tim Cropton, quien originalmente lo había usado para su propia banda.
  • 😀 Phil Harvey, quien se ofreció a financiar el primer EP de Coldplay, se convirtió en su mánager y les ayudó a distribuir su música, lo que les permitió firmar con Parlophone en 1999.
  • 😀 En 1999, Coldplay debutó en el festival Glastonbury, donde compartieron escenario con bandas como Muse, lo que les dio una gran visibilidad.
  • 😀 La banda pasó por varios problemas internos, incluyendo la despedida temporal de Will Champion, pero resolvieron sus conflictos creando normas democráticas dentro del grupo.
  • 😀 El álbum 'Parachutes' (2000) fue un gran éxito y les permitió ganar su primer Grammy, con canciones como 'Clocks' y 'The Scientist'.
  • 😀 Coldplay alcanzó el estrellato global con su álbum 'X&Y' (2005), que incluyó el exitoso sencillo 'Fix You' y les permitió hacer una gira mundial.
  • 😀 En 2008, 'Viva la Vida' se convirtió en un éxito mundial, alcanzando el número uno en las listas de Reino Unido y Estados Unidos, y se convirtió en una de sus canciones más emblemáticas.
  • 😀 A pesar de algunas controversias, como la demanda por plagio de Joe Satriani, Coldplay continuó su éxito con álbumes como 'Mylo Xyloto' (2011) y 'Ghost Stories' (2014), consolidando su fama.
  • 😀 Chris Martin ha declarado que Coldplay podría terminar en 2025, tras lo cual la banda ha continuado lanzando álbumes exitosos, como 'Music of the Spheres' (2021), el cual también debutó en el número uno en las listas de Reino Unido.

Q & A

  • ¿Cómo empezó la historia de Coldplay?

    -La historia de Coldplay comenzó en 1996, cuando Chris Martin y Johnny Buckland, dos estudiantes de la University College de Londres, se conocieron y formaron una amistad gracias a su amor por la música. Juntos formaron una banda llamada Pectorals, que más tarde se transformó en Starfish y, finalmente, en Coldplay.

  • ¿De dónde surgió el nombre de 'Coldplay'?

    -El nombre 'Coldplay' no fue idea de los miembros de la banda. Un compañero de clase, Tim Cropton, había usado ese nombre para su banda, y Chris Martin le pidió prestado el nombre. Tim aceptó, lo que resultó en uno de los préstamos más importantes de la historia de la música.

  • ¿Quién ayudó a Coldplay a financiar su primer EP?

    -Phil Harvey, un seguidor cercano de la banda, financió su primer EP, titulado 'Safety', con 1500 libras. Además, se convirtió en el mánager de la banda, ayudándoles a distribuir las primeras 500 copias.

  • ¿Qué evento marcó el primer gran paso de Coldplay en su carrera?

    -El primer gran paso de Coldplay fue su actuación en el festival de Glastonbury en 1999, después de firmar un contrato discográfico con Parlophone. A pesar de un contratiempo con su entrada, la banda logró llegar a tiempo para su actuación, lo que consolidó su presencia en el mundo musical.

  • ¿Qué conflicto interno sufrió la banda durante la grabación de 'The Blue Room'?

    -Durante las grabaciones de 'The Blue Room', Coldplay sufrió tensiones internas que resultaron en la expulsión de Will Champion, el baterista, debido a desacuerdos sobre su estilo de tocar la batería. Sin embargo, Chris Martin fue a pedirle disculpas y le pidió que regresara a la banda.

  • ¿Cómo definieron Coldplay su estructura interna de trabajo después del conflicto con Will Champion?

    -Después de la expulsión de Will Champion, Coldplay estableció normas más democráticas en el grupo. Decidieron que todas las decisiones importantes debían ser aprobadas por todos los miembros y que los ingresos serían repartidos por igual. También acordaron expulsar a cualquier miembro que comenzara a consumir drogas duras.

  • ¿Qué significó el álbum 'A Rush of Blood to the Head' para Coldplay?

    -'A Rush of Blood to the Head' (2002) fue uno de los trabajos más aclamados de Coldplay, incluido en el Top de las listas del Reino Unido y con temas icónicos como 'In My Place' y 'Clocks'. Este álbum marcó su consolidación a nivel mundial, logrando grandes éxitos y premios, incluidos varios Grammys.

  • ¿Qué ocurrió con la demanda por plagio relacionada con 'Viva la Vida'?

    -En 2008, Coldplay enfrentó una demanda de Joe Satriani, quien alegó que 'Viva la Vida' era un plagio de su canción 'If I Could Fly'. La banda negó las acusaciones y llegaron a un acuerdo extrajudicial, aunque los detalles del acuerdo siguen siendo secretos. A pesar de esto, la demanda no afectó la popularidad de la banda.

  • ¿Por qué Coldplay decidió no hacer una gira tras el lanzamiento de 'Everyday Life' en 2019?

    -Después de lanzar 'Everyday Life' en 2019, Coldplay decidió no realizar una gira debido a su compromiso con la sostenibilidad ambiental. Chris Martin expresó que no harían giras hasta encontrar una manera de hacerlo de forma ecológicamente responsable.

  • ¿Cuál fue el impacto de 'Music of the Spheres' (2021) para Coldplay?

    -'Music of the Spheres' (2021) fue el noveno álbum consecutivo de Coldplay en debutar como número uno en las listas del Reino Unido. Este álbum estuvo acompañado de una gira mundial que rápidamente agotó las entradas, reafirmando la increíble popularidad de la banda.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
ColdplayHistoria musicalGiras mundialesImpacto globalPop rockBandas famosasChris MartinMúsica actualRevolución musicalPremios GrammyMúsica británica
Do you need a summary in English?