PRINCIPIOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO

CEDAUNT
16 Oct 202107:43

Summary

TLDREn este video, se presentan los principios fundamentales del procedimiento administrativo según la ley peruana, detallando su importancia en el accionar de la administración pública. Se abordan principios clave como la legalidad, responsabilidad, celeridad, informalismo, eficacia, transparencia, participación, buena fe, imparcialidad, y el debido procedimiento. Además, se explican cómo estos principios buscan garantizar un trato justo, eficiente y equitativo en los procedimientos administrativos, asegurando derechos de los administrados y promoviendo un gobierno transparente y responsable. La información también incluye referencias para ampliar conocimientos sobre el tema.

Takeaways

  • 😀 El principio de legalidad exige que las autoridades administrativas actúen conforme a la constitución, la ley y sus competencias.
  • 😀 El principio de razonabilidad establece que las acciones de la administración deben ser proporcionales a los fines públicos que buscan satisfacer.
  • 😀 El principio de celeridad promueve que el procedimiento se realice de manera rápida, evitando retrasos innecesarios.
  • 😀 El principio de informalismo permite que las normas procedimentales sean interpretadas de forma flexible para no perjudicar a los administrados.
  • 😀 El principio de eficacia destaca la importancia de que se cumpla el propósito del acto administrativo más allá de los formalismos innecesarios.
  • 😀 El principio de simplicidad busca eliminar la complejidad innecesaria en los trámites administrativos.
  • 😀 El principio de transparencia requiere que la administración brinde información clara y accesible a los administrados sobre los procedimientos en curso.
  • 😀 El principio de participación garantiza que todos los involucrados tengan acceso a la información relevante y puedan participar en el proceso administrativo.
  • 😀 El principio de buena fe promueve la colaboración, el respeto mutuo y la transparencia entre las autoridades y los administrados.
  • 😀 El principio de debido procedimiento asegura que los administrados tengan derechos procesales, como ser notificados y presentar pruebas dentro de un plazo razonable.

Q & A

  • ¿Qué regula la Ley del Procedimiento Administrativo General?

    -La Ley del Procedimiento Administrativo General regula el accionar de la administración pública, estableciendo principios que guían el procedimiento administrativo, desde su iniciación hasta su ejecución, pasando por la instrucción, terminación y resolución de los actos administrativos.

  • ¿Cuál es el principio de legalidad y por qué es importante?

    -El principio de legalidad establece que las autoridades administrativas deben actuar conforme a la Constitución, la ley y el derecho, dentro de sus facultades. Es importante porque garantiza que las acciones de la administración pública sean legítimas y no arbitrarias.

  • ¿Cómo se relaciona el principio de razonabilidad con el principio de legalidad?

    -El principio de razonabilidad está vinculado al principio de legalidad, ya que establece que la administración debe utilizar los medios más adecuados y proporcionales para alcanzar sus fines públicos, evitando el abuso del poder y asegurando que las facultades se usen de manera proporcional y necesaria.

  • ¿Qué promueve el principio de eficiencia en la administración pública?

    -El principio de eficiencia promueve el cumplimiento de la finalidad del acto administrativo, asegurando que el procedimiento sea eficaz y que los recursos y esfuerzos se utilicen de manera adecuada para lograr los fines públicos sin incurrir en formalismos innecesarios.

  • ¿Qué significa el principio de informalismo?

    -El principio de informalismo establece que las normas del procedimiento deben interpretarse de manera favorable a la admisión y resolución de los casos, evitando que aspectos formales que puedan ser subsanados impidan la toma de decisiones o afecten los derechos de los administrados.

  • ¿Qué garantiza el principio de transparencia en la administración pública?

    -El principio de transparencia garantiza que la administración pública brinde información veraz y confiable sobre los procedimientos administrativos, permitiendo a los administrados conocer el estado de sus trámites y acceder a la documentación relacionada con sus procedimientos.

  • ¿Cómo se asegura la participación de los administrados en el procedimiento?

    -La participación se asegura proporcionando a los administrados las condiciones necesarias para acceder a la información que la administración gestiona, salvo en casos que afecten la intimidad o la seguridad nacional, o aquellos expresamente excluidos por la ley.

  • ¿Qué establece el principio de buena fe procedimental?

    -El principio de buena fe procedimental establece que todos los participantes en el procedimiento administrativo, incluidos los administrados, autoridades y abogados, deben actuar con respeto mutuo, colaboración y buena fe, lo que fomenta un proceso más justo y equitativo.

  • ¿Qué implica el principio de presunción de veracidad?

    -El principio de presunción de veracidad implica que se asume que los documentos y declaraciones presentados por los administrados son verídicos, siempre que hayan sido formulados conforme a la ley. No obstante, la administración puede verificar la información si es necesario.

  • ¿Qué derechos se incluyen en el principio de debido procedimiento?

    -El principio de debido procedimiento incluye derechos fundamentales como ser notificado, acceder al expediente, refutar los cargos, presentar pruebas y alegatos, solicitar la palabra, obtener una decisión motivada, y la posibilidad de impugnar decisiones que afecten a los administrados.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derecho AdministrativoPrincipios LegalesProcedimiento AdministrativoLey AdministrativaAdministración PúblicaUniversidad TrujilloEducación LegalInvestigación JurídicaTrabajo en EquipoCírculo de Estudio
Do you need a summary in English?