BIOGRAFÍA de Ernesto "EL CHE" GUEVARA - Política argentina
Summary
TLDRErnesto 'Che' Guevara, nacido en 1928 en Argentina, fue uno de los principales ideólogos de la Revolución Cubana, luchando por la causa comunista no solo en Cuba, sino también en el Congo y Bolivia, donde finalmente fue asesinado. Médico de formación, su vida estuvo marcada por su compromiso con los ideales comunistas, influenciado por sus viajes por América Latina y la pobreza que presenció. Guevara jugó un papel clave en la Revolución Cubana y luego intentó extender la revolución a otros países. Su figura es controvertida y su rostro, inmortalizado en una famosa fotografía, es reconocido mundialmente.
Takeaways
- 😀 Guevara nació el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina, en una familia acomodada.
- 😀 A pesar de sufrir de asma, combatió la enfermedad a través del deporte, especialmente el rugby.
- 😀 Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y se destacó también en ajedrez y lectura.
- 😀 Realizó viajes por América Latina, donde fue testigo de la pobreza y adoptó ideales comunistas.
- 😀 En Guatemala, conoció a Hilda Gadea, su primera esposa, y se involucró en la política revolucionaria.
- 😀 En 1955, conoció a Fidel Castro en México, un encuentro que marcaría el inicio de su participación en la Revolución Cubana.
- 😀 Guevara jugó un papel clave en la Revolución Cubana, entrenando guerrilleros y liderando la lucha contra Batista.
- 😀 Tras la victoria de la revolución en 1959, Guevara se convirtió en ciudadano cubano y asumió cargos políticos importantes.
- 😀 En 1965, Guevara dejó Cuba y renunció a su ciudadanía para continuar la lucha revolucionaria en otros países.
- 😀 Su último destino fue Bolivia, donde fue capturado y ejecutado en 1967 durante un fallido intento de revolución.
- 😀 Guevara es una figura controvertida: algunos lo ven como un héroe revolucionario, otros critican sus métodos y pensamientos.
- 😀 Su imagen, especialmente la famosa fotografía de Alberto Korda, se ha convertido en un ícono mundial del revolucionario.
Q & A
¿Quién fue Ernesto 'Che' Guevara y por qué es conocido?
-Ernesto 'Che' Guevara fue un médico, guerrillero y político argentino, conocido principalmente por su rol como uno de los ideólogos y líderes de la Revolución Cubana, así como por su participación en intentos revolucionarios en el Congo y Bolivia.
¿Cómo fue la infancia y educación de Guevara?
-Ernesto Guevara nació en Rosario, Argentina, en 1928, en una familia de clase alta. Sufrió de asma, lo que lo llevó a practicar deportes como el rugby para aliviar sus síntomas. Estudió medicina en la Universidad de Buenos Aires y disfrutaba del ajedrez y la lectura.
¿Qué motivó a Guevara a acercarse al comunismo?
-Durante sus viajes por América Latina, especialmente al ver la pobreza en regiones como el norte de Argentina, Chile, Colombia, Venezuela y Perú, Guevara se acercó a los ideales comunistas, influenciado por las injusticias sociales y económicas que observó.
¿Cómo conoció Guevara a Fidel Castro?
-En 1955, Guevara conoció a Fidel Castro en México, donde ambos se unieron para formar parte de la Revolución Cubana que luchaba contra el dictador Fulgencio Batista.
¿Cuál fue el papel de Guevara en la Revolución Cubana?
-Guevara fue un líder crucial en la Revolución Cubana, encargándose de la formación de guerrilleros y desarrollando tácticas revolucionarias que ayudaron a derrotar al régimen de Batista. Fue uno de los principales participantes de la lucha armada.
¿Qué cargos ocupó Guevara en el gobierno cubano tras la Revolución?
-Después del triunfo de la Revolución, Guevara fue nombrado Ministro de Industria de Cuba entre 1961 y 1965, donde implementó políticas a favor de los ideales revolucionarios y en oposición a Estados Unidos.
¿Por qué Guevara renunció a sus cargos en Cuba en 1965?
-Guevara renunció a sus cargos y a la ciudadanía cubana en 1965 para continuar su lucha revolucionaria en otros países latinoamericanos, buscando extender la revolución fuera de Cuba.
¿Qué ocurrió durante la incursión de Guevara en Bolivia?
-En 1966, Guevara intentó fomentar una revolución en Bolivia al formar el Ejército de Liberación Nacional. Sin embargo, en 1967, fue capturado por el ejército boliviano y ejecutado, lo que marcó el fin de su vida.
¿Qué legado dejó Guevara tras su muerte?
-El legado de Guevara es controvertido. Es visto por algunos como un símbolo de la lucha revolucionaria y la justicia social, mientras que otros critican sus métodos violentos. Su imagen, especialmente la famosa fotografía de Alberto Korda, se ha convertido en un icono mundial.
¿Qué otras actividades realizó Guevara además de la revolución armada?
-Además de su participación en la revolución, Guevara fue un prolífico escritor, dejando un legado de diarios, cartas y textos sobre sus viajes, su visión política y su apoyo a la causa revolucionaria.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Si te he visto, no me acuerdo - Frondizi y la revolución Cubana

✅La HISTORIA de Ernesto "CHE" GUEVARA | El eterno guerrillero y revolucionario del siglo XX

History in Minutes: The Cuban Revolution

Che Guevara: la fabricación de un mito

La Revolución Cubana (Minidocumental)

Comisión de la Verdad - CVR - Perú - Causas
5.0 / 5 (0 votes)