¿Cómo nació la estética?
Summary
TLDREl gusto, según los empiristas, está vinculado al sentimiento y la palabra estética proviene del griego, refiriéndose a lo que afecta a los sentidos. A partir de las ideas de Kant, el gusto pasó a ser considerado un juicio estético, una opinión razonada sobre algo. La estética dejó de ser una filosofía del gusto para convertirse en la filosofía del arte que conocemos hoy. El término estético, en su uso cotidiano, se refiere a lo que es bello o armonioso, pero su significado filosófico actual se refiere a la reflexión sobre la belleza y el arte.
Takeaways
- 😀 El gusto, según los empiristas, está relacionado al sentimiento y a los sentidos.
- 😀 La palabra 'estética' tiene origen griego y significa lo que afecta a los sentidos o la sensibilidad.
- 😀 Para Kant, el gusto se asocia a un tipo específico de juicio, considerado una opinión razonada sobre algo o alguien.
- 😀 Después de Kant, el juicio estético transforma la estética en una filosofía del arte, alejándose del enfoque original sobre el gusto.
- 😀 El término 'estético' en la vida cotidiana se utiliza como adjetivo para describir algo bello, armónico o delicado.
- 😀 Este uso común del término 'estético' proviene de su relación con la belleza en la filosofía de la estética.
- 😀 La estética, en sus primeros enfoques filosóficos, se centraba en la belleza como un tema principal.
- 😀 En un sentido coloquial, el término 'estético' mantiene una relación con la belleza tradicionalmente asociada a la filosofía.
- 😀 Actualmente, el campo de la estética se refiere más específicamente a la filosofía del arte.
- 😀 La disciplina estética se ha transformado, dejando de ser solo una filosofía del gusto para centrarse en cuestiones del arte y la percepción artística.
Q & A
¿Cómo estaba relacionado el gusto según los empiristas?
-Según los empiristas, el gusto estaba relacionado al sentimiento, es decir, al aspecto subjetivo de las sensaciones humanas.
¿De dónde proviene la palabra 'estética' y qué significa?
-La palabra 'estética' proviene del griego y significa lo que afecta a los sentidos, es decir, se refiere a la sensibilidad.
¿Qué cambio introdujo Kant en el concepto de gusto?
-Kant introdujo la idea de que el gusto ya no solo era un sentimiento, sino que estaba asociado a un tipo específico de juicio, un juicio estético que involucra una opinión razonada sobre algo.
¿Qué es un juicio estético según Kant?
-Un juicio estético, según Kant, es una opinión razonada que una persona tiene sobre algo o alguien, especialmente sobre aspectos relacionados con la belleza.
¿Cómo cambió la filosofía de la estética después de Kant?
-Después de Kant, la estética dejó de ser solo una filosofía del gusto y se transformó en una filosofía del arte, centrándose más en los aspectos profundos y racionales del arte y la belleza.
¿Cómo se usa comúnmente la palabra 'estético' en la vida cotidiana?
-En la vida cotidiana, 'estético' se usa como adjetivo para describir algo que se considera bello, armónico o delicado.
¿A qué se debe la deriva del uso actual del término 'estético'?
-La deriva del uso actual del término 'estético' se debe a que en sus inicios estaba más relacionado con la belleza y, con el tiempo, su significado se amplió, especialmente a través de los estudios filosóficos posteriores.
¿En qué sentido más específico se entiende hoy la palabra 'estética' en filosofía?
-Hoy en día, en filosofía, la palabra 'estética' se refiere a la filosofía del arte, que abarca el estudio de las obras de arte, su creación, apreciación y su relación con la belleza.
¿Cuál era la preocupación principal de la estética antes de Kant?
-Antes de Kant, la estética se centraba principalmente en la reflexión sobre la belleza, tratando de entender qué hace algo bello y cómo percibimos esa belleza a través de los sentidos.
¿Qué diferencia hay entre el sentido coloquial y el filosófico de la palabra 'estético'?
-En su sentido coloquial, 'estético' se refiere a lo que es bello y armonioso, mientras que en filosofía, la palabra se refiere a la teoría y el estudio crítico del arte y la belleza, a través de un enfoque más estructurado y profundo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)