Reglas y políticas

GINTV Tips
13 Apr 201805:15

Summary

TLDREn este video, se habla sobre la importancia de las reglas y políticas dentro de las organizaciones. Se destacan los elementos clave de la planeación administrativa, como la misión, visión y la creación de programas y presupuestos. Se explica la diferencia entre las políticas, más flexibles y a criterio, y las reglas, más estrictas y con consecuencias si no se cumplen. Además, se resalta la necesidad de establecer normas claras de actuación para evitar conflictos y asegurar que los planes sean congruentes con los objetivos de la empresa, manteniendo un equilibrio entre flexibilidad y rigidez.

Takeaways

  • 😀 La planeación y organización son las primeras etapas del proceso administrativo y deben realizarse desde antes de que ocurran los eventos.
  • 😀 La misión y visión del negocio deben ser claras y conocidas por todos, no solo estar en documentos que rara vez se revisan.
  • 😀 Además de la misión y visión, se deben establecer programas, presupuestos, estrategias y alternativas para guiar la acción organizacional.
  • 😀 Las normas de acción y conducta son fundamentales al establecer planes, ya que guían el comportamiento de todos los involucrados en la organización.
  • 😀 Existen dos tipos de normas: las políticas (flexibles) y las reglas (estrictas y con consecuencias), cada una con un propósito distinto en la gestión organizacional.
  • 😀 Las políticas son más flexibles y permiten cierto criterio en su aplicación, como descuentos o modificaciones en pagos.
  • 😀 Las reglas, por otro lado, son rígidas y deben cumplirse sin excepciones, como horarios de entrada o requisitos de firmas en documentos importantes.
  • 😀 Los conflictos de interés en una empresa deben ser prevenidos mediante reglas claras que eviten relaciones afectivas entre áreas clave.
  • 😀 Los planes deben ir acompañados de un reglamento interior, que defina claramente las directrices a seguir, tal como las leyes federales o generales.
  • 😀 Las políticas son herramientas de los líderes y agentes de cambio, mientras que las reglas son utilizadas por los jefes para mantener el orden y la estructura dentro de la organización.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre las normas y las políticas según el video?

    -La diferencia principal es la flexibilidad. Las políticas son más flexibles y se aplican a criterio, mientras que las normas son rígidas y no permiten flexibilidad, ya que están sujetas a consecuencias si no se cumplen.

  • ¿Qué es lo que debe estar claramente definido en la planeación de un negocio?

    -En la planeación de un negocio deben estar claramente definidos elementos como la misión, visión, programas, presupuestos, estrategias y alternativas, además de las normas de actuación y conducta.

  • ¿Qué función cumplen las políticas dentro de una organización?

    -Las políticas funcionan como directrices flexibles que guían la actuación de los miembros de una organización, permitiendo ciertas adaptaciones según el contexto o el criterio de los líderes.

  • ¿Cuál es la relación entre las reglas y las consecuencias dentro de una organización?

    -Las reglas son normas estrictas que deben cumplirse sin flexibilidad, y su incumplimiento generalmente conlleva consecuencias, como sanciones o problemas dentro de la organización.

  • ¿Qué ejemplo da el video sobre las políticas laborales?

    -El video menciona como ejemplo una política laboral la de exigir que los empleados tengan el cabello corto, especialmente en un negocio que vende comida, para cumplir con ciertos estándares de presentación.

  • ¿Cómo deben establecerse las normas y políticas en una empresa?

    -Las normas y políticas deben establecerse desde el inicio de un proyecto o negocio, ya que son esenciales para guiar las decisiones y actuaciones dentro de la organización. Deben acompañar todo plan de acción desde antes de su implementación.

  • ¿Qué tipo de reglas menciona el video relacionadas con la puntualidad?

    -El video menciona que una regla podría ser que los empleados deben estar en la empresa a las 9 de la mañana en punto, ya que la apertura al público es a las 9:30 a.m. El incumplimiento de esta regla tendría consecuencias.

  • ¿Qué ejemplos de normas se dan en el video relacionados con la administración de una empresa?

    -El video menciona ejemplos como la necesidad de dos firmas para emitir un cheque de más de 50,000 pesos o la prohibición de conflictos de interés dentro de la empresa entre áreas fundamentales.

  • ¿Qué importancia tienen las políticas y las reglas en el proceso administrativo de una empresa?

    -Las políticas y las reglas son fundamentales para el proceso administrativo, ya que aseguran que la organización funcione de manera coherente, alineada con la misión y los objetivos establecidos, garantizando el cumplimiento de directrices y la correcta ejecución de los planes.

  • ¿Qué se menciona sobre el papel de los líderes en relación con las políticas?

    -Se menciona que las políticas son herramientas de los líderes, quienes deben tener criterio y ser agentes de cambio. Las políticas les permiten guiar y ajustar las acciones de los empleados según las necesidades de la empresa.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
administraciónpolíticas laboralesgestión empresarialprocesos administrativosplanificaciónestrategias de negocioreglas de actuacióndirecciónnormas de conductaorganización empresarial
Do you need a summary in English?