¿Qué es la Responsabilidad Social Universitaria?
Summary
TLDRLa responsabilidad social universitaria (RSU) implica que las universidades asuman los impactos sociales y ambientales de sus actividades. El enfoque tradicional de la universidad, centrado en pilares separados de formación, investigación y extensión, ha sido insuficiente para generar cambios sociales profundos. Se propone un nuevo paradigma que integra la RSU como base ética transversal, involucrando a toda la comunidad universitaria en proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible. Así, se fomenta la participación activa del estudiantado y se vinculan los ODS en la formación, con un impacto positivo y medible en el territorio.
Takeaways
- 😀 La responsabilidad social es fundamental para asegurar que los impactos de nuestras acciones sean beneficiosos para las personas, el conjunto social y el planeta.
- 😀 La educación tiene el deber de enseñarnos a asumir colectivamente esta responsabilidad social.
- 😀 La responsabilidad social universitaria (RSU) implica que la universidad asuma la responsabilidad de los impactos sociales y ambientales generados por sus actividades.
- 😀 La responsabilidad social debe ser transversal y aplicarse en todas las actividades de la universidad, desde la administración del campus hasta la formación, investigación y vinculación con la comunidad.
- 😀 El modelo tradicional de universidad no comprende adecuadamente la responsabilidad social, viendo la extensión como la única encargada de este rol, mientras que otros pilares (gestión, formación e investigación) se desvinculan de la responsabilidad social.
- 😀 El enfoque tradicional de la universidad no permite una visión integral de la responsabilidad social, limitando el impacto positivo que la universidad puede generar en la sociedad.
- 😀 Cambiar el paradigma de los tres pilares a los cuatro procesos (gestión, formación, cognición y participación social) podría mejorar la efectividad de la RSU.
- 😀 La RSU debe ser la base ética transversal que guíe los cuatro procesos de la universidad, haciendo que todos los pilares asuman sus impactos negativos.
- 😀 La educación superior debe contribuir al desarrollo sostenible, integrando los objetivos de desarrollo sostenible en el currículo y en la investigación.
- 😀 La universidad, al involucrar a toda la comunidad universitaria en proyectos sociales, puede lograr una educación de calidad que tenga un impacto social positivo y contribuya a los ODS, formando estudiantes más comprometidos y con una visión de impacto global.
Q & A
¿Qué es la responsabilidad social universitaria (RSU)?
-La RSU es la responsabilidad de la universidad de gestionar los impactos sociales y ambientales que sus actividades generan en su territorio de incidencia, abarcando áreas como la administración del campus, formación, investigación y vinculación con el medio.
¿Cuál es la visión tradicional de la universidad respecto a la responsabilidad social?
-En el modelo tradicional, la universidad separa las actividades de formación, investigación y extensión, asignando la responsabilidad social únicamente a la extensión, sin que las demás áreas asuman un compromiso integral en la gestión de los impactos sociales.
¿Cómo contribuye la extensión a la responsabilidad social universitaria en el modelo tradicional?
-En el modelo tradicional, la extensión se encarga de proyectos solidarios y voluntarios, pero sin que las actividades de formación, investigación y gestión cambien su enfoque, lo que limita el impacto social real de la universidad.
¿Por qué el modelo tradicional no permite que la universidad tenga un impacto social significativo?
-Porque la visión fragmentada y especializada de los tres pilares (formación, investigación y extensión) no promueve un enfoque integral de responsabilidad social, lo que reduce el impacto positivo en la sociedad.
¿Qué cambio de paradigma se propone para mejorar la responsabilidad social universitaria?
-Se propone pasar de los tres pilares tradicionales a los cuatro procesos de gestión: formación, investigación, acción y participación social, donde todos los aspectos de la universidad se comprometen con la responsabilidad social de manera integral.
¿Qué significan los 'cuatro procesos' en el nuevo enfoque de responsabilidad social universitaria?
-Los 'cuatro procesos' son la gestión, formación, cognición y participación social. Estos procesos son fundamentales para asegurar que todos los aspectos de la universidad estén comprometidos con la responsabilidad social y el desarrollo sostenible.
¿Qué impacto tiene la educación superior en el desarrollo sostenible, según el script?
-La educación superior puede contribuir al desarrollo sostenible incorporando los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en los currículos, promoviendo una formación profesional responsable y llevando a cabo investigaciones que aborden problemas cruciales en el territorio.
¿Qué rol juega el estudiantado en la nueva visión de responsabilidad social universitaria?
-El estudiantado juega un papel activo en proyectos sociales y aprende con más gusto y sentido al ver que su formación tiene un impacto positivo en la sociedad y el planeta, participando de manera integral en el desarrollo humano sostenible.
¿Qué cambios implica la nueva filosofía de calidad universitaria?
-La nueva filosofía de calidad universitaria implica medir la calidad a través de la pertinencia social y el impacto social positivo de la universidad en su territorio, asegurando que la institución contribuye de manera significativa al desarrollo sostenible.
¿Por qué es urgente el cambio hacia una universidad más inclusiva y sostenible?
-El cambio es urgente porque el mundo continúa enfrentando problemas sociales y ambientales graves, y la universidad tiene el potencial de ser un motor clave para la transformación hacia una sociedad más inclusiva, pacífica, equitativa y sostenible.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La Responsabilidad Social por François Vallaeys | Universidad Siglo 21

historia de la contabilidad ambiental

Valores éticos en la Responsabilidad Social Universitaria - Martha Vargas

Matriz de Leopold

La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) y sus 3 ámbitos (social, económico y medioambiental)

Relación entre cuestiones sociales y practicas éticas de los directivos
5.0 / 5 (0 votes)