El Sombreron del Centro | La Calle Donde Tú Vives | Historias y Leyendas de Guatemala.

la calle donde tú vives
22 Oct 202408:02

Summary

TLDRLa leyenda del Sombrerón cobra vida en esta historia, situada en una antigua casa en la capital de Guatemala en 1922. Doña Engracia Calderón y sus hijas Mariana y Julieta comienzan a experimentar extraños sucesos cuando un misterioso niño comienza a visitar la casa. A medida que el fenómeno se intensifica, la familia, aterrada por el comportamiento extraño del niño, busca la ayuda de un sacerdote. Finalmente, después de un enfrentamiento con El Sombrerón, el ente maligno desaparece. La leyenda persiste con relatos de animales misteriosamente trenzados, añadiendo misterio y terror al folclore guatemalteco.

Takeaways

  • 😀 En 1922, una familia se mudó a una vieja casa en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala, donde comenzaron a suceder fenómenos extraños.
  • 😀 La familia estaba compuesta por Doña Engracia Calderón y sus dos hijas, Mariana y Julieta, quienes experimentaron sucesos paranormales en su hogar.
  • 😀 Julieta, la hija pequeña, comenzó a jugar con un niño misterioso en las escaleras de la casa, lo que preocupó a su madre.
  • 😀 Un día, Doña Engracia escuchó una conversación entre Julieta y el extraño niño, en la que este expresó un interés inapropiado por su hermana Mariana.
  • 😀 El niño misterioso reveló detalles extraños sobre Mariana, lo que hizo sospechar a Doña Engracia que no era un niño común, sino una entidad sobrenatural.
  • 😀 A pesar de que nadie conocía la identidad del niño, las molestias en la casa, como risas burlonas y sonidos de guitarra, continuaron por las noches.
  • 😀 La anciana vecina Toribia identificó a la entidad como El Sombrerón, un ser maligno que se sentía atraído por la belleza de las jóvenes, en especial por el cabello de Mariana.
  • 😀 Para proteger a sus hijas, Doña Engracia decidió cortar el largo cabello de Mariana, lo que aparentemente debilitó al Sombrerón.
  • 😀 En una noche particularmente tensa, El Sombrerón fue finalmente confrontado por el sacerdote Padre Merlos, quien con agua bendita y rezos expulsó al ser de la casa.
  • 😀 Después de este enfrentamiento, El Sombrerón nunca más volvió a molestar a la familia, aunque se seguían reportando fenómenos extraños, como caballos trenzados por el mismo ente.

Q & A

  • ¿Dónde tuvo lugar la historia narrada en el guion?

    -La historia se desarrolla en una vieja casa en la octava avenida de la zona 1 de la capital de Guatemala, en el año 1922.

  • ¿Quiénes son los personajes principales en esta historia?

    -Los personajes principales son Doña Engracia Calderón y sus dos hijas, Mariana y Julieta.

  • ¿Qué fenómeno extraño empezó a ocurrir en la casa?

    -Comenzaron a ocurrir sucesos extraños, como risa burlona, la música de una guitarra, y la presencia de un niño misterioso que parecía ser *El Sombrerón*.

  • ¿Por qué la madre, Doña Engracia, se preocupó por la niña Julieta?

    -Doña Engracia se preocupó porque Julieta estaba jugando con un niño extraño, cuyo comportamiento era inapropiado para un niño, lo que la llevó a sospechar que podría ser *El Sombrerón*.

  • ¿Qué comentario hizo el supuesto niño cuando Julieta le preguntó sobre su hermana Mariana?

    -El supuesto niño le dijo a Julieta que le gustaba su hermana Mariana, específicamente su pelo largo, su piel blanca y su sonrisa.

  • ¿Qué solución se le ocurrió a la vecina para librarse de *El Sombrerón*?

    -La vecina sugirió cortar el cabello de Mariana, ya que *El Sombrerón* es atraído por el cabello largo y hermoso, y luego llamar a un sacerdote para que realizara un ritual con agua bendita.

  • ¿Cómo era *El Sombrerón* cuando Doña Engracia lo vio?

    -Cuando Doña Engracia vio a *El Sombrerón*, observó que tenía el cuerpo de un niño de cinco años, pero la fuerza y el pensamiento de un hombre adulto y experimentado.

  • ¿Qué pasó después de que el sacerdote llegó a la casa?

    -El sacerdote rezó en voz alta, y aunque *El Sombrerón* se burló de él, el sacerdote lo expulsó del cuarto con un cordón de San Francisco, y la criatura huyó, siendo perseguida por los vecinos.

  • ¿Por qué *El Sombrerón* dejó de molestar a las hijas de Doña Engracia?

    -Después de que Mariana cortara su cabello y el sacerdote realizara el ritual, *El Sombrerón* nunca volvió a molestar a las hijas de Doña Engracia.

  • ¿Qué fenómeno relacionado con los caballos se mencionó al final de la historia?

    -Al final, se mencionó que *El Sombrerón* trenzaba las crines de los caballos, y aunque se oían los relinchos de los animales, nunca se lograba ver a la criatura, pero las trenzas eran perfectamente hechas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
SombrerónLeyendaMisterioGuatemalaSobrenaturalCuento de terrorAntigua casaHistoria de miedoLeyenda urbanaEspíritusFolklore
Do you need a summary in English?