Anisakis I: vida y desventuras de un parásito marino
Summary
TLDREn este video, Hannah nos presenta a Anisakis, un parásito marino que puede infectar a los humanos si consumimos pescado o calamares crudos o preparados a bajas temperaturas. A través de su ciclo de vida, descubrimos cómo este parásito comienza como un huevo en el mar, se desarrolla en crustáceos, luego en peces y finalmente en mamíferos marinos, como los delfines, donde alcanza la madurez. Sin embargo, cuando llega a nosotros, puede causarnos dolor estomacal, náuseas o incluso reacciones alérgicas. El video concluye con una promesa de enseñar cómo evitar este parásito en un siguiente episodio.
Takeaways
- 😀 Anisakis es un parásito marino que puede estar presente en el pescado o calamares crudos o cocidos a bajas temperaturas.
- 😀 El ciclo de vida de Anisakis comienza con un huevo en el mar, que se convierte en una larva que es comida por un crustáceo.
- 😀 El crustáceo con la larva es luego consumido por un pez o calamar, donde el parásito espera su siguiente anfitrión.
- 😀 En su etapa dentro de un pez, Anisakis permanece en una cápsula, comiendo solo lo necesario para sobrevivir.
- 😀 El parásito espera que el pez sea consumido por un mamífero marino, como un delfín, que es su anfitrión ideal.
- 😀 Una vez en el estómago del delfín, Anisakis se convierte en un gusano adulto, se reproduce y pone huevos.
- 😀 Los huevos de Anisakis son liberados en el agua cuando el delfín defeca, iniciando el ciclo nuevamente.
- 😀 Si Anisakis termina en un pez grande, como un pez espada, no puede reproducirse y muere debido a que no puede encontrar un delfín.
- 😀 Si consumimos un anzuelo marinado o pescado con Anisakis, el parásito puede morir después de unas semanas, pero puede causarnos dolor estomacal, náuseas y reacciones alérgicas.
- 😀 Un hecho curioso es que cuando Anisakis termina en un atún rojo, este puede confundirse con un delfín debido a la temperatura corporal del atún, pero el parásito muere por la fluctuación de temperatura en el atún.
- 😀 Para evitar enfermarse por Anisakis, es fundamental conocer cómo manejar y preparar adecuadamente el pescado crudo, lo cual se explicará en el siguiente video.
Q & A
¿Qué es el Anisakis?
-El Anisakis es un parásito marino en forma de gusano cilíndrico, también conocido como nematodo.
¿Por qué debemos preocuparnos por el Anisakis?
-Debemos preocuparnos porque si comemos pescado o calamar crudo o preparados a bajas temperaturas, podríamos ingerir el parásito Anisakis, lo que puede causarnos enfermedades.
¿Cómo comienza el ciclo de vida del Anisakis?
-El ciclo de vida del Anisakis comienza con un huevo pequeño que flota en el mar. Del huevo sale una larva que es ingerida por un crustáceo.
¿Qué sucede después de que el crustáceo ingiere la larva de Anisakis?
-El crustáceo con la larva dentro es luego comido por un pez o calamar, donde la larva continúa su desarrollo, esperando llegar a su próximo anfitrión.
¿En qué momento el Anisakis se desarrolla completamente?
-El Anisakis se desarrolla completamente cuando llega al estómago de un mamífero marino, como un delfín, donde se convierte en un gusano adulto y busca pareja.
¿Cómo se reproduce el Anisakis?
-Dentro del estómago del delfín, el Anisakis adulto se reproduce. La hembra pone huevos que son liberados al agua cuando el delfín defeca, reiniciando el ciclo.
¿Qué pasa si el Anisakis termina en un pez grande como un pez espada?
-Si el Anisakis termina en un pez grande como un pez espada, no puede reproducirse porque no será comido por un delfín, y finalmente morirá.
¿Qué ocurre si comemos Anisakis en un boquerón en vinagre?
-Si comemos Anisakis en un boquerón en vinagre, el parásito morirá después de unas semanas, pero puede causarnos dolor abdominal, náuseas e incluso reacciones alérgicas graves.
¿Qué sucede cuando el Anisakis está en un atún rojo?
-En un atún rojo, el Anisakis cree que está dentro de un delfín debido a la capacidad del atún para elevar su temperatura corporal. Sin embargo, el atún no mantiene una temperatura constante, lo que hace que el Anisakis muera sin reproducirse.
¿Cómo podemos evitar enfermarnos por Anisakis?
-La forma más sencilla de evitar enfermarnos por Anisakis es cocinar adecuadamente el pescado o el calamar, o congelarlos a temperaturas muy bajas para matar al parásito.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)