Sesión Quemaduras/Primeros Auxilios/Mg.Luisa Rodas

Luisa Rodas R
9 May 202311:26

Summary

TLDREl video explica de manera detallada cómo atender a un paciente con quemaduras, destacando la importancia de la valoración rápida y precisa de la situación. Se mencionan los diferentes grados de quemaduras y cómo tratarlas adecuadamente, como la hidratación constante con agua en quemaduras superficiales y el uso de medidas preventivas como la correcta manipulación de productos químicos. Se hace énfasis en la regla de los nueve, que ayuda a calcular el porcentaje de área afectada, y la importancia de mantener la calma y actuar correctamente ante estos accidentes. Además, se incluyen recomendaciones sobre cómo prevenir quemaduras y la correcta intervención en casos de fuego o electricidad.

Takeaways

  • 😀 Las quemaduras son lesiones en la piel o tejidos orgánicos causadas principalmente por calor, radiación, electricidad, productos químicos, entre otros.
  • 😀 Es fundamental valorar el porcentaje de la quemadura en el cuerpo utilizando la 'regla de los nueve', que ayuda a calcular el área quemada.
  • 😀 Existen cuatro grados de quemaduras, desde las superficiales (grado 1) hasta las más graves que alcanzan huesos (grado 4).
  • 😀 Las quemaduras de primer grado son superficiales, las de segundo grado afectan las capas más profundas de la piel, y las de tercer grado son muy profundas, involucrando tejidos subcutáneos.
  • 😀 Aunque la quemadura de primer grado duele más debido a la sensibilidad de la piel, las quemaduras de mayor grado pueden no causar dolor debido a que se dañan los nervios.
  • 😀 En caso de quemaduras, es importante mantener la calma, retirar al paciente del agente causante y aplicar agua fría para enfriar la zona afectada.
  • 😀 Las quemaduras leves pueden tratarse con agua corriente, pero nunca se deben aplicar cremas, ungüentos o antibióticos, ya que podrían causar infecciones.
  • 😀 Si la quemadura es por fuego, el fuego debe ser apagado con el equipo adecuado, como un extintor, antes de atender al paciente.
  • 😀 En quemaduras graves, especialmente si se presentan ampollas, es fundamental no romperlas ya que protegen la piel de infecciones.
  • 😀 Para prevenir quemaduras, se deben seguir medidas de seguridad, como el uso responsable de productos químicos, evitar manipular pólvora sin capacitación y realizar un adecuado mantenimiento de electrodomésticos.
  • 😀 En caso de exposición a productos químicos, es importante leer las instrucciones de la botella del producto y no inducir el vómito, además de llevar la etiqueta al médico para recibir el tratamiento adecuado.

Q & A

  • ¿Qué son las quemaduras y cómo se causan?

    -Las quemaduras son lesiones en la piel o en otros tejidos orgánicos causadas principalmente por calor, radiación, electricidad, presión, productos químicos o radioactividad.

  • ¿Cuál es la importancia de valorar el porcentaje de quemaduras en el cuerpo del paciente?

    -Valorar el porcentaje de quemaduras es fundamental para entender la gravedad de la lesión y determinar el tratamiento adecuado. Esto nos ayuda a conocer qué porcentaje del cuerpo está afectado, como por ejemplo, si es solo la cara o el 100% del cuerpo.

  • ¿Cómo se calcula el porcentaje de quemaduras en el cuerpo según la 'Regla de los Nueves'?

    -La 'Regla de los Nueves' asigna un porcentaje a cada parte del cuerpo. Por ejemplo, la cabeza y el cuello representan un 9%, cada pierna un 9%, los genitales un 1%, y otras partes del cuerpo como el abdomen o la espalda también tienen un 9%. La suma de todos estos porcentajes da el 100%.

  • ¿Qué diferencia existe entre los grados de quemaduras?

    -Existen cuatro grados de quemaduras. El grado 1 es superficial, afectando solo la capa externa de la piel. El grado 2 llega hasta la segunda capa, el grado 3 afecta las capas más profundas y el grado 4 llega hasta el hueso, atravesando músculos y tejidos.

  • ¿Por qué la quemadura de grado 1 puede doler más que una de grado 4?

    -Aunque parezca contradictorio, la quemadura de grado 1 duele más porque es superficial, afectando las terminaciones nerviosas de la piel, mientras que en una quemadura de grado 4, los nervios más profundos ya están dañados, lo que impide que el dolor sea transmitido al cerebro.

  • ¿Qué pasos se deben seguir al atender a un paciente quemado?

    -Se deben seguir varios pasos: valorar el porcentaje y grado de las quemaduras, protegerse y asegurar la escena, tranquilizar al paciente y a las personas alrededor, retirar al paciente del agente causal, limpiar las heridas, evitar el uso de cremas y ungüentos, y en casos graves, contactar a emergencias.

  • ¿Qué se debe hacer si el paciente tiene quemaduras de primer grado?

    -Si la quemadura es de primer grado, se debe sumergir la zona afectada en agua fría durante al menos 10-15 minutos para reducir el daño y la inflamación. También es importante mantener hidratado al paciente.

  • ¿Por qué no se debe romper una ampolla formada por una quemadura?

    -Las ampollas se forman para proteger la piel quemada y evitar infecciones. Romperlas puede exponer la herida a bacterias y aumentar el riesgo de infecciones. Es importante dejarlas intactas para que el cuerpo siga hidratando y protegiendo la zona.

  • ¿Qué medidas se deben tomar para prevenir quemaduras?

    -Se deben tomar varias medidas preventivas, como evitar el uso irresponsable de productos químicos, no manipular pólvora, mantener las velas alejadas de materiales inflamables, y realizar el mantenimiento adecuado de electrodomésticos y cables eléctricos.

  • ¿Qué hacer en caso de una quemadura causada por electricidad?

    -En caso de una quemadura por electricidad, lo primero es desconectar la fuente de electricidad, como un electrodoméstico o cable, para evitar que el paciente reciba más descargas. No se debe usar agua para apagar el fuego eléctrico debido al riesgo de electrocución.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
primeros auxiliosquemadurassaludemergenciasatención médicaprevencióneducacióntratamientourgenciasseguridad doméstica
Do you need a summary in English?