Tutorial Promodel - Mantenimiento: Simulación de una línea de Ensamble (Parte 7) - Video 12

Futurología
21 May 201411:11

Summary

TLDREste video explica cómo crear y gestionar un modelo de línea de ensamblaje en un entorno de simulación, con un enfoque en el mantenimiento preventivo de las máquinas. A lo largo del proceso, se define la programación de paradas para tres máquinas, asignando un técnico de mantenimiento que realiza intervenciones según un cronograma preestablecido. Además, se muestra cómo crear las rutas y locaciones necesarias, asignar recursos y gestionar las paradas programadas en función de las horas de operación. La simulación resalta el impacto de las paradas programadas en la producción y cómo el mantenimiento influye en el flujo de trabajo de la línea de ensamblaje.

Takeaways

  • 😀 El video describe la creación de una línea de ensamble compleja, donde se deben considerar múltiples variables que afectan la producción.
  • 😀 El mantenimiento preventivo es crucial en la línea de ensamble, y cada máquina tiene un tiempo específico para detenerse y ser mantenida.
  • 😀 La máquina 1 realiza una parada preventiva cada 8 horas, mientras que la máquina 2 cada 15 horas y la máquina 3 cada 20 horas.
  • 😀 Un técnico de mantenimiento es asignado para realizar el mantenimiento preventivo en cada máquina, con un tiempo de una hora para cada parada.
  • 😀 Se crea una locación de mantenimiento, que sirve como punto de referencia para el técnico de mantenimiento en su desplazamiento hacia las máquinas.
  • 😀 Las rutas de mantenimiento se establecen para que el técnico se desplace desde la zona de mantenimiento hacia las máquinas 1, 2 y 3.
  • 😀 El recurso técnico de mantenimiento es asignado a través de un icono que se configura dentro del sistema para diferenciarlo de los operadores.
  • 😀 Las paradas programadas de mantenimiento se realizan utilizando el comando 'clock', con una duración predeterminada de una hora para cada máquina.
  • 😀 Las paradas de mantenimiento de las máquinas se programan según la frecuencia de parada de cada máquina (8, 15 y 20 horas), y el técnico de mantenimiento es liberado después de cada tarea.
  • 😀 El sistema muestra un problema cuando no se alcanza un número mínimo de unidades en la bodega, lo que impide que el mantenimiento se detenga automáticamente.
  • 😀 El modelo finalizado simula correctamente las paradas de mantenimiento, afectando los buffers intermedios en la línea de ensamblaje y demostrando cómo impactan los tiempos de producción.

Q & A

  • ¿Cuál es el propósito del mantenimiento preventivo en una línea de ensamblaje?

    -El mantenimiento preventivo se realiza para asegurar el buen funcionamiento de las máquinas, evitando fallos inesperados y minimizando el tiempo de inactividad en la línea de ensamblaje.

  • ¿Cada cuánto tiempo se debe realizar el mantenimiento preventivo en la máquina 1?

    -El mantenimiento preventivo de la máquina 1 debe realizarse cada 8 horas.

  • ¿Qué tipo de sistema se describe en el video para gestionar el mantenimiento de las máquinas?

    -El video describe un sistema complejo de mantenimiento preventivo en una línea de ensamblaje, donde varias máquinas tienen horarios específicos para sus paradas preventivas, afectando el flujo general de la producción.

  • ¿Cómo se asigna el recurso del técnico de mantenimiento en la simulación?

    -El recurso del técnico de mantenimiento se asigna mediante un icono específico y se vincula a una ruta que lo lleva desde la zona de mantenimiento hacia las diferentes máquinas, realizando paradas programadas según el tiempo de mantenimiento requerido.

  • ¿Qué herramienta se utiliza para programar las paradas de mantenimiento de las máquinas en el modelo?

    -Se utiliza la herramienta 'clock' en la interfaz de la locación para programar las paradas o 'downtime' de las máquinas, especificando la frecuencia y duración de cada parada.

  • ¿Qué ocurre si el valor de la frecuencia se establece en cero en la programación de mantenimiento?

    -Si se establece la frecuencia en cero, la parada de mantenimiento se realizará de inmediato al iniciar la simulación, sin seguir el horario predeterminado.

  • ¿Cómo se libera al técnico de mantenimiento después de realizar una parada?

    -Una vez finalizado el mantenimiento, el técnico de mantenimiento se libera mediante el comando 'free', lo que permite que esté disponible para otras tareas de mantenimiento en el futuro.

  • ¿Qué sucede si no se eliminan los comandos de las bodegas de producto terminado y rechazado en la simulación?

    -Si no se eliminan los comandos de las bodegas, el proceso podría continuar sin detenerse correctamente, lo que afectaría la eficiencia de la simulación y el mantenimiento en las máquinas.

  • ¿Qué problema se menciona en la simulación con respecto al control de las unidades en las bodegas?

    -El problema mencionado es que, si no se controlan adecuadamente las unidades en las bodegas de producto terminado y rechazado, la simulación no se detendrá cuando se alcance el límite de unidades, lo que podría llevar a que el técnico de mantenimiento siga trabajando innecesariamente.

  • ¿Cómo afecta el mantenimiento preventivo en la máquina 1 a toda la línea de ensamblaje?

    -El mantenimiento preventivo en la máquina 1, al ser programado cada 8 horas, tiene un impacto en toda la línea de ensamblaje, afectando los buffers intermedios, lo que puede retrasar o alterar la producción de las otras máquinas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
MantenimientoLínea de ensamblajeSimulaciónTécnicoParadas programadasSimulación de procesosMantenimiento preventivoAutomatizaciónEficienciaIndustriaProgramación
Do you need a summary in English?