Amy Cuddy TED - RESUMEN - El Lenguaje Corporal Moldea Nuestra Identidad"
Summary
TLDREn esta charla, se explora cómo las posturas y los gestos afectan nuestras emociones y percepciones, tanto internas como externas. La autora destaca la importancia de las posturas de poder, que reflejan dominancia y confianza, frente a las posturas de sumisión, que están asociadas con el estrés y la inseguridad. Mediante estudios experimentales, se muestra que adoptar posturas de poder puede aumentar la testosterona y reducir el cortisol, mejorando la confianza y la asertividad. La charla concluye con la reflexión de que, a veces, fingir una postura de seguridad puede ser el primer paso para lograr un objetivo, como transmitir competencia en una presentación o entrevista.
Takeaways
- 😀 Las posturas y los gestos pueden influir significativamente en nuestra vida y bienestar. Cambiar nuestra forma de comportarnos puede cambiar nuestra experiencia diaria.
- 😀 En el reino animal, existen dos tipos de posturas: las de poder (expansivas) y las de poco poder (de contracción). Las primeras están asociadas con la dominancia, y las segundas con la sumisión.
- 😀 Los humanos podemos fingir posturas de poder, incluso cuando nos sentimos inseguros, para influir en las interacciones y evitar confrontaciones.
- 😀 La mente influye en el cuerpo, pero también el cuerpo puede influir en la mente. Adoptar posturas de poder puede hacernos sentir más seguros y confiados, incluso si inicialmente no lo estamos.
- 😀 Sonreír cuando estamos tristes o expandir nuestra postura cuando nos sentimos vulnerables puede mejorar nuestro estado emocional y hacernos sentir más positivos.
- 😀 En un estudio experimental, se observó que las personas que adoptaban posturas de poder aumentaban sus niveles de testosterona y reducían los niveles de cortisol, lo que les hacía sentir más seguros y menos estresados.
- 😀 Las personas que adoptaron posturas de sumisión, por otro lado, experimentaron un aumento en la producción de cortisol (estrés) y una disminución de testosterona, lo que las hacía sentir más inseguras.
- 😀 En otro estudio, aquellos que realizaron posturas de poder antes de una entrevista de trabajo fueron seleccionados con mayor frecuencia por los entrevistadores, lo que sugiere que estas posturas pueden mejorar nuestras posibilidades de éxito.
- 😀 Adoptar posturas de poder antes de situaciones difíciles puede aumentar nuestra confianza y asertividad, preparándonos mejor para afrontar desafíos.
- 😀 Fingir un comportamiento de seguridad no es mentir ni ser falso; es ajustar nuestra conducta para alcanzar ciertos objetivos. Con el tiempo, esta conducta puede ayudarnos a convertirnos en la persona que queremos ser.
- 😀 La charla concluye con la reflexión de que a veces, para lograr nuestros objetivos, debemos ‘fingir’ hasta lograrlo, transformándonos en aquello que queremos transmitir.
Q & A
¿Qué propone la autora de la charla respecto a la comunicación no verbal?
-La autora propone que al cambiar nuestras posturas y gestos podemos transformar nuestra vida, influir en nuestras relaciones y aumentar nuestra confianza.
¿Cuáles son los dos tipos principales de posturas mencionados en el video?
-Los dos tipos de posturas son las de poder, asociadas con dominancia y orgullo, y las de poco poder, asociadas con contracción, miedo y sumisión.
¿Cómo se diferencian las posturas de poder de las posturas de poco poder?
-Las posturas de poder son expansivas, hacen que la persona se haga más grande y ocupe más espacio, mientras que las posturas de poco poder son contractivas, reduciendo el tamaño corporal y haciéndolos más pequeños.
¿Qué relación tienen las posturas de poder con los animales?
-En los animales, las posturas de poder se asocian con el liderazgo o la victoria en una disputa, mientras que las posturas de poco poder son típicas de los animales que se sienten amenazados o vulnerables.
¿Es posible fingir posturas de poder y qué impacto tiene esto en los humanos?
-Sí, los seres humanos pueden fingir posturas de poder para influir en sus vínculos con los demás, incluso si se sienten inferiores, lo que puede aumentar la sensación de confianza y dominancia.
¿Cómo influye el cuerpo en la mente, según la investigación presentada?
-La investigación sugiere que el cuerpo puede influir en la mente: por ejemplo, si una persona comienza a sonreír mientras está triste, puede sentirse más contenta, y si adopta posturas expansivas, puede sentirse más segura y confiada.
¿Qué descubrió la primera investigación mencionada sobre las posturas de poder?
-La primera investigación encontró que las personas que adoptaban posturas de poder durante unos minutos aumentaban sus niveles de testosterona y disminuían los niveles de cortisol, lo que las hacía sentirse más seguras y menos estresadas.
¿Qué ocurre con las personas que adoptan posturas de poco poder?
-Las personas que adoptan posturas de poco poder experimentan un aumento en la producción de cortisol, la hormona del estrés, y una disminución en los niveles de testosterona, lo que las hace sentir más inseguras.
¿Qué mostró el segundo experimento sobre las posturas de poder en entrevistas de trabajo?
-El experimento encontró que las personas que adoptaron posturas de poder antes de una entrevista fueron elegidas con mayor frecuencia para el trabajo, ya que las posturas de poder aumentaron su confianza y asertividad durante la entrevista.
¿Qué conclusión se puede sacar sobre la importancia de las posturas en situaciones difíciles?
-Se puede concluir que adoptar posturas de poder antes de enfrentar situaciones difíciles puede incrementar la confianza y mejorar el desempeño, ya que influye tanto en la percepción de los demás como en cómo nos sentimos nosotros mismos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Bárbara Tijerina: Your body speaks before your words

Lenguaje corporal: 21 Gestos y sus significados parte III

Clase 4_ Inteligencia Emocional

Paralanguage Examples

Colores que Impactan: La Ciencia detrás de la Psicología del Color y su Influencia en nosotros

the mirror principle changed my life forever…this is how
5.0 / 5 (0 votes)