Introducción a la IS del SXXI. Cap 6 - Transformación digital en la fase de servicio de un sistema.
Summary
TLDREste capítulo explora la transformación digital en la fase de servicio de los sistemas, destacando el papel de la ingeniería digital y la ingeniería de sistemas basada en modelos. Se profundiza en el uso de gemelos digitales y hilos digitales, y cómo su implementación puede mejorar el mantenimiento y la logística. Se menciona la evolución del mantenimiento predictivo a prescriptivo, y la importancia de la estandarización de tecnologías. También se enfatiza la necesidad de establecer fundamentos sólidos desde las fases iniciales del ciclo de vida para garantizar la eficacia de estas herramientas durante la fase de servicio.
Takeaways
- 😀 Este capítulo trata sobre la transformación digital en la fase de servicio de los sistemas.
- 😀 Se abordan las capacidades habilitadas por la ingeniería digital y los modelos basados en sistemas durante la fase de servicio.
- 😀 El concepto de gemelo digital y hilo digital es clave para comprender cómo la tecnología impacta en la fase de servicio.
- 😀 Se exploran las ventajas del uso de gemelos digitales en las etapas de preparación, vida operativa y baja de un sistema.
- 😀 Se introduce el concepto de apoyo logístico basado en modelos, aplicando los principios de la ingeniería digital a la logística.
- 😀 El apoyo logístico basado en modelos ayuda a modelizar aspectos relacionados con el mantenimiento y el sostenimiento de los sistemas.
- 😀 Se prevé una evolución del mantenimiento predictivo hacia un mantenimiento prescriptivo utilizando modelos de comportamiento y simulaciones.
- 😀 El cambio de paradigma hacia el mantenimiento prescriptivo mejorará la predicción de averías y la prescripción de acciones de mantenimiento.
- 😀 Los algoritmos de Inteligencia Artificial jugarán un papel crucial en la predicción de averías y en la recomendación de acciones para minimizarlas.
- 😀 La implementación eficaz de la transformación digital en la fase de servicio depende de la estandarización de las tecnologías y de los gemelos digitales adecuados.
- 😀 Es fundamental establecer los fundamentos para los gemelos digitales y los hilos digitales en las fases iniciales del ciclo de vida de un sistema, para evitar limitaciones en su uso en la fase de servicio.
Q & A
¿Qué es la transformación digital en la fase de servicio de los sistemas?
-La transformación digital en la fase de servicio se refiere a la aplicación de tecnologías digitales, como los gemelos digitales y los hilos digitales, para optimizar las operaciones de mantenimiento y apoyo logístico durante la vida operativa de los sistemas.
¿Qué son los gemelos digitales y los hilos digitales?
-Un gemelo digital es una representación digital de un sistema físico que permite simular su comportamiento en diferentes condiciones. El hilo digital conecta las diversas etapas de la vida de un sistema, proporcionando un flujo de datos continuo y preciso desde el diseño hasta la operación y el mantenimiento.
¿Cuál es la importancia de los modelos basados en sistemas en la fase de servicio?
-Los modelos basados en sistemas permiten aplicar principios de ingeniería digital y modelado para gestionar de manera más eficiente el mantenimiento y el apoyo logístico, mejorando la sostenibilidad y reduciendo costos durante la fase de servicio de los sistemas.
¿Cómo se prevé la evolución del mantenimiento durante la fase de servicio?
-Se espera que el mantenimiento evolucione de ser predictivo, basado en el análisis de datos para anticipar fallos, a ser prescriptivo, donde los sistemas no solo predicen fallos sino que también recomiendan acciones específicas para evitar o mitigar estos fallos.
¿Qué papel juega la inteligencia artificial en el mantenimiento prescriptivo?
-La inteligencia artificial juega un papel crucial en el mantenimiento prescriptivo al mejorar los algoritmos para el diagnóstico y la simulación de condiciones de los sistemas, lo que permite prescribir acciones correctivas y preventivas más precisas y eficaces.
¿Qué beneficios ofrece el uso de gemelos digitales durante la fase de servicio?
-El uso de gemelos digitales en la fase de servicio permite una mejor visualización del estado de los activos, lo que facilita el diagnóstico, la toma de decisiones rápidas y la optimización de los procesos de mantenimiento y sostenimiento.
¿Cuál es el riesgo de desarrollar gemelos digitales sin una planificación adecuada?
-El riesgo principal es crear gemelos digitales que sean útiles solo para el diseño y la construcción, pero que tengan capacidades limitadas para ser aprovechados durante la fase de servicio, lo que puede reducir su eficacia en mantenimiento y operaciones.
¿Qué es el concepto de apoyo logístico basado en modelos?
-El apoyo logístico basado en modelos aplica principios de ingeniería digital y modelado para gestionar de forma más eficiente los recursos, operaciones y mantenimiento necesarios durante la vida útil de los sistemas, mejorando la disponibilidad y la sostenibilidad de los activos.
¿Por qué es importante la estandarización de tecnologías en la transformación digital de la fase de servicio?
-La estandarización de tecnologías asegura que los sistemas y las herramientas digitales, como los gemelos digitales, sean compatibles y efectivos durante todo el ciclo de vida del sistema, facilitando su implementación y operación continua durante la fase de servicio.
¿Qué desafíos se deben tener en cuenta para implementar eficazmente la transformación digital en la fase de servicio?
-Los desafíos incluyen la necesidad de establecer los fundamentos adecuados en las primeras fases del ciclo de vida del sistema, asegurando que tanto los gemelos digitales como los hilos digitales sean adecuados para su uso a lo largo de toda la vida operativa, evitando limitaciones en la fase de servicio.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La HISTORIA de SISTEMAS COMPUTACIONALES I En Minutos Te Cuento

Introducción a la IS del Siglo XXI. Cap 5 - Transformación digital en fase de servicio de un sistema

VIRFIA_TSI115_U4_CT_4.1_VC

Ingeniería En Sistemas VS Ingeniería Informática ¿Cuál es la diferencia?

La mecatrónica en la ingeniería aeroespacial

Systems Thinking Management
5.0 / 5 (0 votes)