Laboratorio Biología 2 - Microscopio: Partes, usos y cuidado
Summary
TLDREn este video, se presenta una guía detallada sobre el uso del microscopio, explicando sus partes principales y sus funciones. Se describe cómo utilizar el ocular, los objetivos, y el sistema de iluminación para observar muestras con diferentes aumentos. Además, se explica cómo manejar el microscopio correctamente, cómo ajustar el enfoque utilizando los tornillos macro y micrométricos, y cómo controlar la cantidad de luz que entra al sistema. También se destaca la importancia de la correcta manipulación y el uso adecuado del aceite de inmersión para observar microorganismos con alta precisión.
Takeaways
- 😀 El objetivo principal de la práctica es conocer y aprender a utilizar el microscopio correctamente.
- 😀 El microscopio binocular permite ver con ambos ojos, mientras que el microscopio monocular solo permite ver con un ojo.
- 😀 El ocular es la parte donde se coloca el ojo, y tiene diferentes aumentos marcados como 10x o 20x.
- 😀 El sistema de revolver en el microscopio permite cambiar entre diferentes objetivos para aumentar la magnificación.
- 😀 Los objetivos están marcados con colores para indicar su aumento: 4x (rojo), 10x (amarillo), 40x (celeste) y 100x (blanco).
- 😀 El objetivo de 100x se utiliza con aceite de inmersión para lograr una mejor visualización.
- 😀 La base y el brazo del microscopio proporcionan soporte y estabilidad. La forma correcta de transportarlo es sujetando el brazo y la base.
- 😀 La platina es donde se coloca la muestra para observarla, y se utiliza una lámina portaobjetos para colocar las muestras.
- 😀 Los tornillos de desplazamiento permiten mover la platina y ajustar la posición de la muestra para enfocarla mejor.
- 😀 El tornillo macrométrico ajusta la posición vertical de la platina con movimientos grandes, mientras que el tornillo micrométrico realiza ajustes más finos para mejorar el enfoque.
- 😀 El diafragma regula la cantidad de luz que entra al microscopio, mientras que el condensador concentra la luz en la muestra.
- 😀 El sistema de iluminación permite encender la lámpara y ajustar la intensidad de la luz para mejorar la visibilidad de la muestra observada.
- 😀 Los movimientos de la muestra en el microscopio son invertidos debido a la forma en que la luz viaja a través del sistema óptico.
- 😀 El uso de diferentes objetivos permite ver más de cerca las muestras y obtener distintos niveles de aumento, como 40x, 100x o 1000x.
Q & A
¿Cuál es la diferencia entre un microscopio binocular y un microscopio monocular?
-El microscopio binocular permite observar con ambos ojos, mientras que el monocular solo permite observar con un ojo.
¿Para qué sirve el ocular de un microscopio?
-El ocular es donde se coloca el ojo para observar el objeto bajo el microscopio. Tiene una inscripción que indica el aumento que proporciona, como 10x o 20x.
¿Qué es el sistema de revolver en un microscopio?
-El sistema de revolver es la parte del microscopio que permite intercambiar los objetivos de aumento, como 4x, 10x, 40x y 100x. Al girarlo, se encajan diferentes objetivos.
¿Por qué el objetivo de 100x se llama objetivo de inmersión?
-El objetivo de 100x se llama objetivo de inmersión porque requiere el uso de aceite de inmersión para proporcionar una imagen clara, ya que sin el aceite no se ve correctamente.
¿Cómo se debe transportar un microscopio correctamente?
-Para transportar un microscopio correctamente, se debe colocar una mano en el brazo del microscopio y la otra debajo de la base para asegurar su estabilidad y evitar daños.
¿Qué es la platina en un microscopio?
-La platina es la superficie donde se coloca la muestra que se quiere observar. Esta debe estar colocada sobre una lámina portaobjetos.
¿Cuál es la función de las pinzas en la platina del microscopio?
-Las pinzas sirven para sujetar la lámina portaobjetos y mantenerla en su lugar mientras se observa la muestra bajo el microscopio.
¿Qué diferencia hay entre el tornillo macrométrico y el micrométrico?
-El tornillo macrométrico permite un desplazamiento vertical grande de la platina, mientras que el micrométrico permite ajustes finos para obtener un enfoque más preciso.
¿Cómo se ajusta la intensidad de la luz en un microscopio?
-La intensidad de la luz se ajusta mediante el diafragma, que abre o cierra la apertura por donde pasa la luz, y el regulador de intensidad de la lámpara que ajusta la cantidad de luz emitida.
¿Por qué la imagen vista en un microscopio está invertida?
-La imagen está invertida porque la luz viaja de forma recta a través del sistema óptico del microscopio. Esto provoca que el desplazamiento de la muestra en una dirección se vea invertido en el ocular.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)