Teorías y conceptos para el pensamiento antropológico
Summary
TLDREn este evento se presenta la colección 'Estudio en la Biblioteca Digital Latinoamericana de Antropología', impulsada por la Red de Antropólogos Viaje Sur. Se destaca el lanzamiento del libro 'Teorías y Conceptos para el Pensamiento Antropológico' del profesor Eduardo Restrepo, que busca visibilizar las prácticas y reflexiones epistemológicas de las antropologías del sur. A través de la digitalización y acceso libre, esta colección de libros ofrece herramientas accesibles para estudiantes y académicos, promoviendo un conocimiento abierto y de circulación global. La propuesta editorial se extiende a varios títulos importantes, con el objetivo de enriquecer el diálogo académico en todo el mundo.
Takeaways
- 😀 La colección 'Estudio en la Biblioteca Digital Latinoamericana de Antropología' busca visibilizar las prácticas antropológicas del sur, especialmente de América Latina y el Caribe.
- 😀 El libro *Teorías y conceptos para el pensamiento antropológico* de Eduardo Restrepo es el primero en la colección, diseñado para ser accesible a estudiantes de antropología y colegas.
- 😀 El objetivo de la colección es hacer disponibles 20 libros gratuitos y de acceso abierto en formato digital para estudiantes de todo el mundo, especialmente en Latinoamérica.
- 😀 La colección incluye textos sobre temas cruciales como el origen del lenguaje, la violencia, el capitalismo contemporáneo, y la antropología del sur.
- 😀 El formato digital permite que los libros sean más accesibles y promueve el conocimiento libre, adaptándose a las nuevas formas de aprendizaje en línea.
- 😀 El libro de Eduardo Restrepo presenta teorías clásicas y contemporáneas de la antropología, como el evolucionismo, el funcionalismo, el estructuralismo, y la teoría postcolonial.
- 😀 Además de las teorías, el libro aborda conceptos esenciales para el pensamiento antropológico, tales como cultura, identidad, racismo, desarrollo y multiculturalismo.
- 😀 La primera parte del libro se centra en teorías clásicas de finales del siglo XIX hasta los años 80, mientras que la segunda parte discute conceptos fundamentales y sus críticas.
- 😀 La editorial se enfoca en crear una estructura gráfica armoniosa para los libros digitales, compitiendo con las visualizaciones del mundo digital actual para atraer más lectores.
- 😀 La red de antropología del sur busca ampliar los diálogos académicos a nivel global, proporcionando acceso libre y facilitando la circulación de conocimiento crítico.
Q & A
¿Cuál es el objetivo principal de la colección editorial presentada en el evento?
-El objetivo principal es ofrecer acceso libre y digital a publicaciones académicas en antropología, especialmente provenientes del sur global, para facilitar el conocimiento y su circulación entre estudiantes y académicos.
¿Qué autor y obra se presentan en esta inauguración de la colección?
-En esta inauguración, se presenta el libro *Teorías y Conceptos para el Pensamiento Antropológico* de Eduardo Restrepo, profesor de la Universidad Javeriana de Bogotá, Colombia.
¿Cuántos libros se planean publicar en la colección durante el primer año?
-Se planea publicar un total de 20 libros durante el primer año de la colección.
¿Qué distingue la colección en términos de acceso y distribución de los libros?
-Los libros de la colección estarán disponibles para su descarga gratuita en formato digital, promoviendo el acceso libre al conocimiento, lo que resalta el compromiso con la democratización de la información.
¿Qué temas aborda el libro de Eduardo Restrepo en su primera parte?
-La primera parte del libro de Eduardo Restrepo está dedicada a las teorías antropológicas, cubriendo enfoques clásicos y contemporáneos desde finales del siglo XIX hasta teorías más actuales.
¿Cuáles son algunos de los enfoques teóricos que se tratan en el libro?
-El libro aborda teorías antropológicas como el evolucionismo, el estructuralismo y las perspectivas postcoloniales.
¿Qué temas cubre la segunda parte del libro de Restrepo?
-La segunda parte del libro trata sobre conceptos clave en la antropología, tales como cultura, identidad, racismo, desarrollo y multiculturalismo.
¿Qué importancia tiene la web en la circulación de los libros de esta colección?
-La web es crucial para la circulación de los libros, ya que permite que estos sean accesibles digitalmente, facilitando su descarga y consulta por un público global interesado en la antropología.
¿Cómo se estructura el sitio web donde se pueden descargar los libros?
-El sitio web tiene una pestaña de 'bibliotecas', donde se encuentra la sección 'catalogo', desde donde los usuarios pueden acceder a los libros disponibles, como el de Eduardo Restrepo.
¿Qué valor tiene el acceso libre a los libros en el contexto académico y social?
-El acceso libre a los libros tiene un valor importante porque promueve la equidad en el acceso al conocimiento, especialmente para aquellos que no tienen los recursos para adquirir libros académicos, y fomenta la participación en el debate académico global.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)