Curriculum y modelos de diseño curricular pt2

SECRETARIA ACADEMICA UMSA
22 Mar 202512:58

Summary

TLDREn este video se exploran diferentes modelos de diseño curricular, abordando su evolución y las influencias filosóficas que los han moldeado. Se examinan 14 modelos clave, desde el modelo clásico por objetivos hasta enfoques más flexibles como el modelo de reconstrucción del conocimiento. Cada modelo se analiza brevemente, destacando sus características, representantes, y críticas. La discusión abarca desde la rigidez de los modelos más antiguos hasta la necesidad de adaptarse a contextos específicos y necesidades individuales en la educación, destacando la importancia de una enseñanza más personalizada y práctica.

Takeaways

  • 😀 El video explica los diferentes modelos de diseño curricular y su evolución a lo largo del tiempo, destacando la influencia del humanismo y las corrientes filosóficas relacionadas.
  • 😀 El concepto de 'modelo' en el diseño curricular ha evolucionado, inicialmente relacionado con la modelación simbólica y semiótica, hasta llegar a un sistema estructurado y representado mentalmente.
  • 😀 Se presentan 14 modelos de diseño curricular clasificados por González y José Pérez, que incluyen enfoques como el modelo de objetivos, la estructura organizada de conocimientos y el modelo constructivista.
  • 😀 El modelo clásico por objetivos se centra en la mejora de resultados educativos mediante objetivos claros y observables, con un enfoque conductual que limita el aprendizaje a metas específicas.
  • 😀 El modelo de estructura organizada de conocimientos se enfoca en la jerarquía lógica del conocimiento, facilitando su comprensión y promoviendo el pensamiento reflexivo, influenciado por teorías cognitivas.
  • 😀 El modelo de tecnología educativa, surgido en la década de 1940, busca hacer la educación más efectiva a través del uso de recursos tecnológicos y la enseñanza a distancia, aunque recibe críticas por su enfoque limitado y por sustituir al docente con la tecnología.
  • 😀 El modelo de sistema tecnológico de producción, originado en EE. UU. después de la Segunda Guerra Mundial, considera el currículo como una declaración estructurada de objetivos de aprendizaje con un enfoque en resultados específicos.
  • 😀 El modelo tecnológico sistemático, adaptado a Latinoamérica, facilita la planificación y evaluación del currículo de forma lógica y secuencial, enfocándose en la definición de objetivos medibles y evaluables.
  • 😀 El modelo de instrucción personalizada se enfoca en la educación individualizada, influenciado por el positivismo y las corrientes neoliberales, aunque recibe críticas por eliminar la interacción social en el proceso de aprendizaje.
  • 😀 El modelo de reconstrucción del conocimiento integra el currículo y la instrucción de manera flexible, enfocándose en la práctica educativa y la resolución de problemas en el aula, permitiendo autonomía al docente para crear proyectos curriculares relevantes.

Q & A

  • ¿Qué tema se abordó en el video anterior?

    -En el video anterior se discutió la conceptualización y evolución del currículo, haciendo referencia a la influencia del humanismo y analizando las cuatro corrientes filosóficas: humanistas desarrollistas, eficientismo social, y melioristas sociales.

  • ¿Cómo se define el término 'modelo' en el contexto del diseño curricular?

    -El término 'modelo' se define como una idealización simbólica o semiótica, y también como un conjunto o sistema representado mentalmente o materialmente, algo ideal que se utiliza para abordar los modelos de diseño curricular.

  • ¿Cuántos modelos de diseño curricular se clasifican según González y José Pérez?

    -Según González y José Pérez, se clasifican 14 modelos de diseño curricular.

  • ¿Cuál es la principal característica del modelo clásico por objetivos?

    -El modelo clásico por objetivos se centra en mejorar los resultados educativos mediante la definición de objetivos claros y observables. Está basado en las metas educativas y en la eficiencia en los resultados.

  • ¿Qué crítica se realiza al modelo de estructura organizada de conocimientos?

    -Una crítica al modelo de estructura organizada de conocimientos es que, aunque facilita la comprensión y retención del conocimiento, se le señala por enfatizar demasiado en el rol transmisor y formativo del docente, sin considerar adecuadamente el proceso de aprendizaje.

  • ¿Qué busca lograr el modelo de tecnología educativa?

    -El modelo de tecnología educativa busca hacer la educación más efectiva utilizando la tecnología y recursos tecnológicos. Esto incluye aspectos como la enseñanza programada y la educación a distancia.

  • ¿Qué caracteriza al modelo de sistema tecnológico de producción?

    -El modelo de sistema tecnológico de producción concibe el currículo como una declaración estructurada de objetivos de aprendizaje, y los resultados se traducen en comportamientos específicos. Se enfoca en una organización lógica y jerárquica del contenido.

  • ¿En qué contexto surge el modelo de abordaje tecnológico y sistemático?

    -El modelo de abordaje tecnológico y sistemático surge en Latinoamérica en la segunda mitad del siglo XX, adaptando los planteamientos de Tyler e Hilda Taba al contexto latinoamericano, con énfasis en la influencia cubana.

  • ¿Qué crítica se hace al modelo de sistema de instrucción personalizada?

    -Se critica que el modelo de sistema de instrucción personalizada individualiza demasiado el proceso de aprendizaje, eliminando la interacción social necesaria entre estudiantes y docentes, lo cual podría afectar la dinámica educativa.

  • ¿Qué propone el modelo de reconstrucción del conocimiento y propuesta de acción?

    -Este modelo propone integrar el currículo y la instrucción de manera flexible, enfocándose en resolver problemas prácticos del aula y ofreciendo una integración coherente entre el currículum y la instrucción. Además, se da autonomía al docente para elaborar proyectos curriculares relevantes según las necesidades identificadas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Diseño curricularModelos educativosCurrículoEducaciónEnfoques pedagógicosFilosofía educativaTeorías cognitivasTecnología educativaEvaluación educativaPráctica docente
Do you need a summary in English?