Un año de cambios: Día 44
Summary
TLDREn este devocional, Nicolás Tran Chin reflexiona sobre el amor de Dios y cómo nuestro amor puede agradarle. Expone que, aunque Dios es inmutable en su carácter, sí experimenta emociones, como agrado o tristeza, lo que nos invita a buscar agradarlo. Destaca que en Cristo, es posible causarle placer a Dios, uniendo nuestra ambición de agradar a otros con un amor puro y desinteresado. La reflexión también muestra la relación entre las emociones humanas y divinas, alentándonos a buscar una vida que le sea agradable, sin buscar recompensas personales. Finalmente, nos invita a apoyar el ministerio colaborando a través de la compra de recursos.
Takeaways
- 😀 Dios experimenta emociones, aunque estas siempre serán santas, amorosas y justas, a diferencia de las emociones humanas pecaminosas.
- 😀 El amor hacia Dios tiene el propósito de causarle agrado y placer, lo que nos motiva a agradarlo.
- 😀 A pesar de ser omnisciente, Dios se emociona al ver lo creado, como se refleja en Génesis, donde ‘vio que era bueno’.
- 😀 Dios siente tristeza cuando la maldad abunda en la humanidad, como se menciona en el pasaje de Génesis 6:6.
- 😀 El amor que tenemos hacia Dios es capaz de producir una respuesta emocional en Él, aunque no cambia Su carácter divino.
- 😀 Como seres humanos, buscamos agradar a los demás tanto para ser aceptados como para hacerlos felices.
- 😀 El amor hacia los demás, como el de un padre por sus hijos, refleja el deseo de generar placer en ellos, no solo en recibir amor.
- 😀 Nuestro corazón, aunque caído, tiene vestigios de la imagen de Dios, lo que nos impulsa a querer deleitar a los demás.
- 😀 A través de Cristo, podemos causar agrado a Dios, lo que se convierte en una meta preciosa en nuestra vida cristiana.
- 😀 El ministerio de cambios profundos ofrece recursos gratuitos, pero anima a las personas a comprar libros para ayudar a difundir el mensaje y continuar con la misión.
Q & A
¿Por qué Dios se emociona si Él es omnisciente y ya sabía cómo sería la creación?
-Aunque Dios es omnisciente y sabía lo que iba a crear, los textos bíblicos nos muestran que Dios experimenta emociones al observar su creación. Esto no implica un desconocimiento de su plan, sino que expresa una reacción emocional de agrado y placer por lo creado.
¿Qué significa cuando se dice que Dios tiene un corazón en la Biblia?
-El uso de la palabra 'corazón' en la Biblia, cuando se refiere a Dios, no es literal, sino que se trata de un antropomorfismo, es decir, una manera de expresar las emociones y reacciones de Dios utilizando términos humanos para facilitar la comprensión del lector.
¿Es correcto afirmar que Dios experimenta tristeza o alegría?
-Sí, aunque Dios es inmutable y su carácter no cambia, la Biblia describe que Dios experimenta emociones santas, como tristeza por la maldad o alegría por su creación, lo que refleja su naturaleza amorosa y justa.
¿Qué enseñanza se puede extraer del pasaje sobre la tristeza de Dios al ver la maldad en la Tierra?
-Este pasaje muestra que, aunque Dios es justo y su carácter no cambia, sus emociones responden a las acciones humanas. Esto subraya la importancia de nuestras acciones y cómo pueden afectar la relación con Dios, quien se entristece por la maldad.
¿Qué significa que Dios nunca experimentará emociones pecaminosas?
-Aunque Dios experimenta emociones, estas siempre serán santas, amorosas y justas. A diferencia de los humanos, Él nunca sentirá emociones pecaminosas ni desmesuradas, lo que destaca su pureza y perfección en todos sus sentimientos.
¿Por qué Dios nos pide que le amemos si nuestro amor no cambia su ser?
-Dios nos pide que le amemos no para que nuestro amor cambie su ser, sino porque, al amarle, podemos causarle placer y deleite. Esto refleja la relación de amor y gratitud que Él desea tener con sus criaturas.
¿En qué consiste la dinámica de querer agradar a otros según el corazón humano?
-El corazón humano, aunque caído, tiene el deseo de agradar a otros. Esto se debe a que, al igual que Dios, hemos sido creados a su imagen, y nuestro corazón anhela complacer a los demás, ya sea buscando su aceptación o generando placer en ellos por amor.
¿Qué ejemplo usa el autor para ilustrar el deseo de agradar a los demás?
-El autor utiliza el ejemplo de un padre que compra un regalo para el cumpleaños de su hijo. El padre no lo hace para ser amado, sino para que el hijo se sienta amado, mostrando cómo el deseo de agradar a los demás puede ser un acto de amor genuino.
¿Cuál es la meta que los cristianos deben perseguir según el pasaje?
-La meta que los cristianos deben perseguir es ser agradables a Dios, hacerlo sonreír y encontrar en esa satisfacción el propósito de vida, como lo expresa el apóstol Pablo en el texto bíblico.
¿Cómo puede uno colaborar con el ministerio de cambios profundos según el audio?
-El ministerio de cambios profundos no solicita dinero, sino que invita a los oyentes a comprar sus libros y regalarlos a otros. De este modo, ayudan al ministerio a continuar ofreciendo recursos gratuitos y al mismo tiempo facilitan que más personas disfruten de los mensajes cristianos.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)