22-02-2013. ¿Qué es la inteligencia límite?

UNED
22 Feb 201316:21

Summary

TLDREl video relata la experiencia de personas con inteligencia límite, sus desafíos y superaciones cotidianas. Se enfoca en el caso de Raúl, quien recibió apoyo desde temprana edad, y cómo los centros especializados como ADISLI mejoran la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual ligera. A través de programas de desarrollo personal, actividades educativas y apoyo social, se busca promover la independencia y la integración social. El mensaje clave es la importancia de centrarse en las capacidades y potenciales de estas personas, y no en sus limitaciones, para lograr una vida plena y autónoma.

Takeaways

  • 😀 Las personas con inteligencia límite tienen un coeficiente intelectual entre 70 y 85, lo que está justo por debajo del rango normal de la Organización Mundial de la Salud.
  • 😀 Aunque las personas con inteligencia límite pueden tener dificultades en el aprendizaje y habilidades cotidianas, pueden vivir de manera independiente con el apoyo adecuado.
  • 😀 La inteligencia límite se caracteriza por un desfase entre la edad cronológica y la edad mental, lo que implica que su aprendizaje puede ser más lento.
  • 😀 Los niños con inteligencia límite pueden necesitar más tiempo para aprender habilidades como hablar, caminar, vestirse y tomar decisiones.
  • 😀 Los recursos en salud mental son limitados, y la falta de atención adecuada puede generar frustraciones para las personas con discapacidad intelectual.
  • 😀 La atención en centros especializados como ADISLI ayuda a las personas con inteligencia límite a mejorar su calidad de vida y autonomía.
  • 😀 El diagnóstico y evaluación de la inteligencia límite incluye pruebas que miden la capacidad de adaptación e integración social, así como las habilidades de comunicación y destrezas sociales.
  • 😀 Las actividades en los centros especializados fomentan el desarrollo personal, desde aprender a cocinar hasta asistir a eventos sociales como ir al cine o la discoteca.
  • 😀 Las personas con inteligencia límite pueden vivir con su pareja de manera independiente, siempre que reciban el apoyo adecuado y superen sus limitaciones diarias.
  • 😀 Es fundamental cambiar el enfoque hacia las potencialidades de las personas con discapacidad, olvidando las diferencias y centrando la atención en lo que pueden aportar a los demás.
  • 😀 En España, solo hay seis entidades que trabajan con este colectivo, siendo ADISLI el referente en Madrid para las personas con inteligencia límite o ligera.

Q & A

  • ¿Qué es la inteligencia límite y cómo se mide?

    -La inteligencia límite es un término que se utiliza para describir a las personas con dificultades en el aprendizaje y el uso de habilidades como la comunicación, el cuidado personal y las destrezas sociales. Se mide a través de un coeficiente intelectual (CI) que se obtiene mediante pruebas especializadas. Las personas con inteligencia límite tienen un CI entre 70 y 85, lo que las coloca justo por debajo de lo que se considera normal (85-115).

  • ¿Cuáles son algunas de las causas comunes de la discapacidad intelectual límite?

    -Las causas más comunes de la discapacidad intelectual límite incluyen desajustes genéticos, enfermedades como tos convulsiva, varicela o meningitis, y problemas durante el embarazo o el parto, como el uso de fórceps o complicaciones en el embarazo.

  • ¿Cómo afecta la inteligencia límite al desarrollo de una persona en su vida cotidiana?

    -Las personas con inteligencia límite pueden tener dificultades para realizar actividades cotidianas como hablar, caminar, vestirse, comer o tomar decisiones. Pueden necesitar más tiempo para aprender estas habilidades, lo que genera un desfase entre su edad cronológica y mental.

  • ¿Qué tipo de apoyos necesitan las personas con inteligencia límite?

    -Las personas con inteligencia límite requieren apoyos puntuales y específicos en su vida diaria. Estos apoyos varían según el nivel de discapacidad, pudiendo ser intermitentes, limitados o extensos. Con los apoyos adecuados, pueden tener una vida autónoma e independiente.

  • ¿Qué diferencia a una persona con inteligencia límite de una persona con discapacidad intelectual más grave?

    -La principal diferencia es el nivel de apoyo necesario. Las personas con inteligencia límite requieren menos apoyo que aquellas con discapacidad intelectual más grave, que necesitan asistencia constante para realizar actividades cotidianas.

  • ¿Cómo detectaron la discapacidad de Raúl en su infancia?

    -La discapacidad de Raúl fue detectada a los 3 años cuando sus educadores notaron que no se entretenía de la misma manera que los demás niños. También presentó dificultades para diferenciar colores y comer correctamente, lo que llevó a los padres a buscar atención médica.

  • ¿Qué tipo de intervención médica recibió Raúl para tratar su discapacidad?

    -Raúl fue evaluado por diversos especialistas, incluyendo neurólogos, quienes realizaron varias pruebas para detectar anomalías cerebrales. Aunque no se encontraron anomalías, se identificó su discapacidad intelectual límite, lo que llevó a su inclusión en un centro especializado en salud mental y educación.

  • ¿Qué es ADISLI y qué servicios ofrece?

    -ADISLI es un centro especializado en el apoyo a personas con inteligencia límite y discapacidad intelectual ligera, que trabaja en mejorar su calidad de vida. Ofrece programas de desarrollo personal y actividades educativas para fomentar la autonomía, como el aprendizaje de habilidades prácticas (cocinar, hacer la lavadora, entre otras).

  • ¿Cómo ayuda ADISLI a los familiares de personas con discapacidad?

    -ADISLI no solo atiende a las personas con discapacidad, sino que también apoya a sus familias y redes de apoyo, como amigos y vecinos. Esto incluye la administración de pruebas para evaluar el nivel de apoyo necesario y la elaboración de informes con actividades diseñadas para fomentar el desarrollo personal de los usuarios.

  • ¿Cuál es la importancia de las actividades sociales y culturales para las personas con inteligencia límite?

    -Las actividades sociales y culturales son esenciales para que las personas con inteligencia límite se integren mejor en la sociedad. Actividades como leer periódicos, participar en concursos de conocimientos o aprender a tocar un instrumento les permiten desarrollar habilidades cognitivas y sociales que facilitan su interacción con el entorno y su independencia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Inteligencia LímiteAutonomíaDiscapacidadApoyo familiarInclusión socialEducación especialSalud mentalVida independienteADISLIDesarrollo personal
Do you need a summary in English?