Webinar “Puntos para realizar una presentación oral”

Secretaría Académica IPN
1 Apr 202508:09

Summary

TLDREste webinar ofrece valiosas recomendaciones para mejorar las presentaciones orales, enfocándose en aspectos clave como la preparación previa, el manejo del nerviosismo, y la importancia de la comunicación no verbal. Se sugieren estrategias como ensayar con cronómetro, verificar equipo tecnológico, cuidar la dicción y la velocidad al hablar, y usar tarjetas con palabras clave en lugar de leer diapositivas. Además, se discuten las preguntas posteriores a la presentación y cómo responderlas de manera estratégica. En resumen, el objetivo es proporcionar herramientas que ayuden a realizar presentaciones más efectivas y profesionales.

Takeaways

  • 😀 La improvisación no es una opción en una presentación oral; siempre se debe preparar con anticipación.
  • 😀 Es fundamental probar los dispositivos y recursos tecnológicos antes de la presentación para evitar fallas técnicas.
  • 😀 Realizar un ensayo previo de la presentación ayuda a gestionar los tiempos y a obtener retroalimentación útil de otros.
  • 😀 Es importante cuidar el vestuario y asegurarse de que el material necesario esté disponible y en funcionamiento.
  • 😀 Controlar el nerviosismo es clave; respirar profundamente y tener agua a mano puede ayudar a reducir la ansiedad.
  • 😀 El lenguaje no verbal, como las gesticulaciones y el contacto visual, es tan importante como el lenguaje verbal durante una presentación.
  • 😀 Evitar el uso de muletillas como 'eh', 'este' o 'o sea' mejora la fluidez y claridad de la exposición.
  • 😀 La pronunciación y la velocidad al hablar deben ser adecuadas; ni demasiado rápida ni demasiado lenta para mantener la atención de la audiencia.
  • 😀 Hacer ejercicios de calentamiento para los músculos faciales antes de la presentación mejora la expresividad y la comodidad al hablar.
  • 😀 Durante las preguntas posteriores a la exposición, es crucial escuchar bien, tomarse un momento para pensar y no dar respuestas apresuradas.
  • 😀 Si no sabes la respuesta a una pregunta, es mejor ser honesto y prometer buscar la información más tarde en lugar de improvisar una respuesta.

Q & A

  • ¿Por qué es importante no improvisar durante una presentación oral?

    -Es importante no improvisar porque una presentación bien planificada permite anticiparse a posibles problemas, como fallos tecnológicos, y asegura una comunicación clara y efectiva con el público.

  • ¿Qué se debe revisar antes de una presentación que involucra tecnología?

    -Antes de una presentación con tecnología, se debe verificar que todos los dispositivos, como laptops y proyectores, funcionen correctamente. También es recomendable tener un video de respaldo en caso de fallos en el sistema o internet.

  • ¿Cuál es la recomendación sobre el ensayo previo a una presentación?

    -El ensayo previo es fundamental para cronometrar los tiempos, practicar la exposición y recibir retroalimentación. Es útil para ajustar el contenido y asegurar que se respete el tiempo asignado para la presentación.

  • ¿Qué tipo de material se debe preparar antes de una presentación oral?

    -Es necesario preparar el material necesario como apuntadores láser, proyector, o cualquier otro equipo técnico. Además, se debe revisar que las diapositivas sean legibles y adecuadas para el público.

  • ¿Cómo se puede reducir la ansiedad antes de una exposición oral?

    -Se puede reducir la ansiedad tomando respiraciones profundas para controlar el ritmo cardíaco y bebiendo agua para evitar la sequedad en la boca. Aceptar los nervios también ayuda a reducir el estrés.

  • ¿Qué se debe cuidar respecto al lenguaje no verbal durante una presentación?

    -Es esencial que el lenguaje no verbal, como las gesticulaciones y las miradas hacia el público, sea adecuado. Esto facilita una comunicación más efectiva y mejora la interacción con los asistentes.

  • ¿Cómo evitar el uso de muletillas durante una presentación?

    -Para evitar muletillas, se recomienda practicar la exposición varias veces, enfocándose en eliminar estas expresiones y reemplazarlas por pausas o transiciones más naturales entre ideas.

  • ¿Qué importancia tiene la pronunciación y la velocidad al hablar durante una presentación?

    -Es fundamental pronunciar las palabras correctamente y mantener una velocidad adecuada para que el público comprenda el mensaje sin sentirse apurado o aburrido. Una velocidad balanceada transmite confianza.

  • ¿Qué estrategias se sugieren para el uso de tarjetas durante una presentación?

    -Las tarjetas deben contener solo palabras clave y no texto completo. Esto evita leerlas completamente y permite una mayor conexión con la audiencia. Las tarjetas son solo una guía, no un guion completo.

  • ¿Cómo manejar las preguntas del público después de una presentación?

    -Es importante escuchar y comprender bien la pregunta antes de responder. Si no se sabe la respuesta, es mejor admitirlo y ofrecer buscar la información más tarde, en lugar de improvisar una respuesta errónea.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PresentacionesHabilidades oralesConsejos profesionalesExposición oralInstituto PolitécnicoPreparación académicaTesisNerviosTécnicas de comunicaciónAudienciaWebinar
Do you need a summary in English?