The Mexican National Emblem - Bully Magnets

Bully Magnets
29 May 201706:34

Summary

TLDREste guion presenta la famosa imagen del águila sobre un nopal devorando una serpiente, un símbolo de México que proviene de la leyenda Mexica. El líder Tenoch recibe una visión del dios Huitzilopochtli, quien le indica cómo encontrar el lugar perfecto para fundar la ciudad de Tenochtitlán, señalada por este emblemático símbolo. A lo largo de la historia, el águila ha sido adoptada como emblema nacional, transformándose con el tiempo en el símbolo de la independencia y la identidad mexicana, y pasando por diversas interpretaciones y cambios a lo largo de los siglos. El mito persiste hoy como un emblema que representa la fuerza y la resistencia del pueblo mexicano.

Takeaways

  • 😀 El águila sobre el nopal devorando una serpiente es un símbolo profundamente arraigado en la cultura mexicana, presente en la moneda, edificios gubernamentales, camisetas de fútbol y la bandera nacional.
  • 😀 Este símbolo proviene de una leyenda de los mexicas, que creían que el dios Huitzilopochtli les indicó el lugar para fundar su ciudad a través de una visión que mostró un águila en combate con una serpiente.
  • 😀 La visión del líder mexica, Tenoch, fue muy detallada: el águila debía estar parada sobre un nopal, devorando una serpiente, con las alas extendidas y posicionadas de forma precisa.
  • 😀 El viaje de los mexicas para encontrar el lugar indicado por el dios fue largo y lleno de señales falsas, como un loro sobre piñas o un tucán sobre chiles.
  • 😀 Finalmente, después de años de caminar, los mexicas encontraron el signo del águila y la serpiente, en un lago rodeado de montañas y volcanes, y allí fundaron Tenochtitlan, la capital del Imperio Azteca.
  • 😀 A pesar de las dificultades geográficas, como el lago y los volcanes, Tenoch decidió seguir la indicación divina y construir la ciudad en ese lugar.
  • 😀 Tras la conquista española, el símbolo del águila y la serpiente continuó siendo parte de la identidad mexicana, incluso en la época colonial, debido a que la iglesia católica no tuvo problema con la representación de la serpiente como el mal.
  • 😀 Durante la independencia de México, el águila fue adoptada como el símbolo del imperio, con una corona sobre su cabeza, que fue cambiando según las diferentes fases políticas del país.
  • 😀 En 1864, el emperador Maximiliano reinstauró la corona en el águila durante el Segundo Imperio, pero al final de ese período, el águila perdió la corona en el contexto republicano.
  • 😀 El símbolo del águila fue rediseñado varias veces a lo largo de la historia, hasta que en 1968, el muralista Francisco Eppens Helguera lo presentó en su forma más conocida, con las alas levantadas y el águila mirando hacia la izquierda.
  • 😀 Aunque algunos historiadores consideran que el águila podía estar llevando otros símbolos, como los glifos de agua y fuego, el significado popular del símbolo sigue siendo claro: representa la identidad y resistencia mexicana, mejor que cualquier otra bandera.

Q & A

  • ¿Qué significa la imagen del águila devorando una serpiente para los mexicanos?

    -Es un símbolo nacional de México, que aparece en la bandera, el escudo nacional y otros emblemas. Representa la visión de los mexicas y su relación con el dios Huitzilopochtli.

  • ¿De dónde proviene la leyenda del águila y la serpiente?

    -Proviene de la leyenda de los mexicas, un pueblo nómada que vivió en Aztlan, quien, guiados por una visión de Huitzilopochtli, buscaban el lugar donde fundar su gran ciudad, Tenochtitlan.

  • ¿Cómo fue la visión de Huitzilopochtli a Tenoch?

    -Huitzilopochtli, en forma de ave, le indicó a Tenoch que debía buscar un lugar donde un águila se posara sobre un nopal, devorando una serpiente, para fundar la ciudad.

  • ¿Qué detalles específicos debía tener el símbolo de la visión de Huitzilopochtli?

    -El águila debía estar en combate, con las alas desplegadas hacia abajo, sobre un nopal que crece de las rocas, y devorando una serpiente, todo esto en un lago.

  • ¿Qué dificultades encontraron los mexicas al encontrar el lugar para construir Tenochtitlan?

    -En su búsqueda, los mexicas encontraron varios 'falsos' símbolos, como aves con otros animales, pero finalmente encontraron el verdadero signo de Huitzilopochtli en un lago rodeado de volcanes y montañas.

  • ¿Por qué el lugar para Tenochtitlan era un desafío para los mexicas?

    -Porque estaba en un lago, lo que dificultaba la construcción y podía hacer que la ciudad se hundiera. Además, estaba rodeada por volcanes activos y el aire no circulaba bien debido al valle.

  • ¿Cómo sobrevivió el mito del águila y la serpiente tras la conquista de los españoles?

    -El mito y la imagen del águila y la serpiente perduraron incluso después de la conquista, ya que el simbolismo cristiano del mal, representado por la serpiente, fue aceptado por la Iglesia católica.

  • ¿Cómo se utilizó el águila como símbolo después de la independencia de México?

    -Después de la independencia, el águila fue adoptada como símbolo del Imperio Mexicano por Iturbide, quien le colocó una corona. Más tarde, la corona fue retirada y el águila pasó a ser un símbolo republicano.

  • ¿Qué cambios sufrió el símbolo del águila a lo largo de la historia?

    -El águila cambió varias veces: con la restauración de la República en 1867, el águila fue mostrada mirando hacia la derecha, y tras la Revolución Mexicana de 1910, se giró hacia la izquierda en el escudo actual.

  • ¿Qué significaba el símbolo del águila para los mexicas según algunos historiadores?

    -Algunos historiadores creen que el águila no sostenía una serpiente, sino que llevaba los glifos de agua y fuego, conocidos como Atl-Tlachinolli, que significaban 'guerra'.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Mito MexicanoEmblema NacionalHistoria MexicanaAztecasHuitzilopochtliTenochtitlanSímbolosCultura MexicanaMéxicoHistoria PopularRevolución Mexicana
Do you need a summary in English?