Investigación educativa - enfoque cualitativo

Johan Plata
26 Mar 202510:59

Summary

TLDREn este video se aborda la investigación cualitativa, destacando su enfoque en experiencias humanas y contextos naturales. Se explican características clave como la flexibilidad, la subjetividad, la interpretación profunda de datos y el enfoque holístico. Además, se detallan los pasos del proceso investigativo cualitativo, desde la elección del tema hasta la presentación de resultados. Se mencionan los métodos más comunes, como entrevistas, grupos focales y observación participante. El video también compara la investigación cualitativa con la cuantitativa, subrayando sus diferencias en términos de objetivos, instrumentos y flexibilidad.

Takeaways

  • 😀 La investigación cualitativa se enfoca en entender las experiencias humanas y es más subjetiva que la cuantitativa, buscando comprender la realidad desde la perspectiva del participante.
  • 😀 Se utilizan métodos como entrevistas, grupos focales y observación participante, que permiten obtener datos más ricos y profundos en comparación con las encuestas tradicionales.
  • 😀 El enfoque holístico en la investigación cualitativa significa que se considera el contexto total de los fenómenos, en lugar de solo partes aisladas.
  • 😀 La flexibilidad es una característica clave de la investigación cualitativa, ya que los métodos y el enfoque pueden adaptarse a medida que surgen nuevos datos o contextos.
  • 😀 La subjetividad es reconocida en la investigación cualitativa, lo que implica que cada persona tiene una realidad única que se debe explorar y comprender.
  • 😀 En lugar de centrarse en la cuantificación, la investigación cualitativa se enfoca en la cualificación de fenómenos, describiendo experiencias y contextos en detalle.
  • 😀 Los participantes en la investigación cualitativa son seleccionados intencionalmente, buscando una muestra pequeña pero significativa que ofrezca una comprensión profunda del tema estudiado.
  • 😀 Los datos cualitativos no se limitan a números; incluyen transcripciones de entrevistas, notas de campo, observaciones y otros formatos que proporcionan una visión más detallada.
  • 😀 Los pasos de la investigación cualitativa incluyen la elección de un tema, la formulación de objetivos, la recolección de datos a través de entrevistas o grupos focales, y la interpretación de los resultados.
  • 😀 Un ejemplo de investigación cualitativa es el estudio sobre la percepción de la educación virtual durante la pandemia, que utilizó entrevistas controladas para explorar las experiencias de los estudiantes.

Q & A

  • ¿Qué es una investigación cualitativa?

    -Es una investigación que se centra en los aspectos humanos y las experiencias de las personas, buscando comprender las realidades desde la perspectiva del participante en su contexto natural.

  • ¿Cuáles son las principales características de la investigación cualitativa?

    -Las características incluyen el enfoque holístico, la flexibilidad, la subjetividad reconocida, la perspectiva interpretativa, el uso de datos descriptivos, la muestra intencional y el uso de datos no necesariamente numéricos.

  • ¿Qué significa el enfoque holístico en la investigación cualitativa?

    -El enfoque holístico implica ver la realidad como un todo interconectado, donde todo está relacionado, lo que permite obtener datos más certeros y profundos sobre el tema de investigación.

  • ¿Qué ventaja ofrece la flexibilidad en la investigación cualitativa?

    -La flexibilidad permite que la investigación pueda ajustarse a cambios en el contexto, la metodología y la interacción con los participantes, adaptándose a nuevas necesidades y circunstancias durante el proceso.

  • ¿Cómo se aborda la subjetividad en la investigación cualitativa?

    -Se reconoce que cada persona vive su realidad desde perspectivas diferentes, y se busca comprender esas realidades a través de instrumentos que permitan detallar esas vivencias personales y subjetivas.

  • ¿Qué son los datos descriptivos en la investigación cualitativa?

    -Son datos que no buscan cuantificar, sino cualificar los fenómenos estudiados, describiendo detalladamente las experiencias, emociones y contextos de los participantes.

  • ¿Qué implica la muestra intencional en la investigación cualitativa?

    -La muestra intencional se refiere a seleccionar participantes que tengan experiencia o conocimiento relevante sobre el tema de investigación, enfocándose en la calidad y profundidad de la información más que en la cantidad.

  • ¿Cuáles son los pasos fundamentales de una investigación cualitativa?

    -Los pasos incluyen la elección del tema, la formulación de objetivos y preguntas, la revisión teórica, la selección del enfoque y método, la selección de la muestra, la recolección de datos, el análisis de datos, la interpretación de resultados, las conclusiones y la presentación del informe final.

  • ¿Cómo se realiza la recolección de datos en la investigación cualitativa?

    -Se realiza mediante entrevistas, grupos focales, observaciones, diarios de campo, grabaciones, y otros instrumentos que permiten recoger datos ricos y detallados sobre las experiencias y perspectivas de los participantes.

  • ¿Qué diferencia a una investigación cualitativa de una cuantitativa?

    -La investigación cualitativa se enfoca en comprender experiencias y perspectivas a través de datos no cuantificables y flexibles, mientras que la investigación cuantitativa busca medir y analizar variables utilizando métodos más estrictos y datos numéricos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Investigación cualitativaMétodos de investigaciónEducación virtualEntrevistasGrupos focalesAnálisis de datosFlexibilidad metodológicaPerspectivas estudiantilesPercepción educativaInvestigación socialEstudio de casos
Do you need a summary in English?