Espacio y Sociedad.Progresion 7. Desarrollo y transformación del planeta tierra.
Summary
TLDREste video aborda la evolución y transformación de la Tierra, explicando cómo se formó hace 4600 millones de años a partir de una supernova. A lo largo de la historia, las actividades humanas, como la agricultura, la urbanización y la industrialización, han modificado el planeta, provocando impactos negativos como la contaminación, la deforestación y el calentamiento global. Se subraya cómo estas actividades han alterado los ecosistemas y el medio ambiente, llamando a una mayor responsabilidad y conciencia para proteger el planeta.
Takeaways
- 😀 La Tierra se formó hace aproximadamente 4600 millones de años como resultado de una supernova.
- 😀 La formación de la Tierra ocurrió cuando el polvo y el gas en el espacio se unieron gracias a la gravedad, creando rocas y eventualmente el planeta.
- 😀 Las primeras actividades humanas que surgieron fueron la agricultura, la construcción de viviendas y la pesca, lo que permitió la vida sedentaria.
- 😀 La urbanización y la deforestación se dieron a medida que creció la población humana, lo que llevó a la necesidad de más viviendas y recursos.
- 😀 La Revolución Industrial marcó el comienzo de la extracción de recursos minerales como oro, plata y petróleo, lo que impulsó la industrialización.
- 😀 Las actividades humanas han tenido más impactos negativos que positivos sobre la Tierra, afectando gravemente al medio ambiente.
- 😀 La contaminación del aire es causada por el humo de los vehículos, la quema de llantas y la emisión de gases de efecto invernadero.
- 😀 La contaminación del agua se ha incrementado debido a la presencia de desechos sólidos como plásticos, detergentes y plaguicidas en ríos y mares.
- 😀 La pesca de arrastre ha destruido ecosistemas marinos, arrastrando redes por el fondo marino y creando zonas muertas.
- 😀 La industria, la minería, la construcción y la agricultura son actividades que han degradado el suelo, destruyendo hábitats naturales y contaminando la tierra.
- 😀 La urbanización, la tala ilegal de árboles y la caza excesiva de especies animales han causado la destrucción de ecosistemas y la pérdida de biodiversidad.
Q & A
¿Cómo se formó la Tierra?
-La Tierra se formó hace aproximadamente 4600 millones de años como resultado de la explosión de una estrella, conocida como supernova. Este evento dio origen al sol, y mediante la gravedad, el polvo y gas se unieron para formar el planeta Tierra primitivo.
¿Cuáles fueron las primeras actividades humanas en la Tierra?
-Las primeras actividades humanas en la Tierra fueron la agricultura, la construcción de casas y la pesca, las cuales permitieron que el hombre se volviera sedentario, es decir, se estableciera en un lugar fijo.
¿Cómo impactaron las primeras actividades humanas al crecimiento de la población?
-Estas actividades permitieron el establecimiento de comunidades sedentarias, lo que a su vez provocó un aumento en la población y la necesidad de más recursos, lo que dio paso a actividades como la deforestación y la urbanización.
¿Qué es la urbanización y cómo afecta al medio ambiente?
-La urbanización es el proceso de expansión de las ciudades, lo que lleva a la construcción de más viviendas y la tala de árboles para hacer espacio. Esto afecta negativamente al medio ambiente, ya que destruye hábitats naturales y reduce la biodiversidad.
¿Cómo contribuyó la Revolución Industrial al cambio de la Tierra?
-La Revolución Industrial permitió la extracción masiva de recursos minerales como oro, plata y petróleo. Esto dio origen a la industrialización, la creación de fábricas y la transformación de estos recursos en productos, lo que afectó significativamente al medio ambiente.
¿Qué actividades humanas han contribuido a la contaminación del aire?
-Actividades como la producción de humo contaminante de los vehículos, la quema de llantas, incendios fuera de control y la emisión de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono, han sido las principales causas de la contaminación del aire.
¿Cuáles son los efectos de la contaminación del agua por actividades humanas?
-La contaminación del agua ha ocurrido debido a desechos sólidos como el plástico, detergentes, hidrocarburos, aguas residuales y plaguicidas utilizados en la agricultura, lo que ha deteriorado la calidad del agua en ríos y mares.
¿Qué es la pesca de arrastre y cómo afecta a los ecosistemas marinos?
-La pesca de arrastre es una técnica que destruye los ecosistemas marinos porque arrastra una red por el fondo del mar, destruyendo hábitats y creando zonas muertas donde la vida marina ya no puede prosperar.
¿Cómo contribuye la minería a la degradación del suelo?
-La minería contribuye a la degradación del suelo al excavar y destruir grandes áreas de tierra para extraer minerales. Además, el uso de explosivos y la liberación de productos químicos dañinos también afectan la calidad del suelo.
¿Qué consecuencias tiene la deforestación para los ecosistemas?
-La deforestación destruye los ecosistemas al eliminar árboles que proporcionan hábitats a muchas especies. Además, contribuye al cambio climático al liberar dióxido de carbono almacenado en los árboles y altera los ciclos naturales del agua.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)