Características del Absolutismo

Valeria López
19 Nov 201403:12

Summary

TLDREl absolutismo, que comenzó en el siglo X y perduró hasta el XVII, transformó el orden social en Europa, especialmente en países como Francia, Inglaterra, España, Rusia y los países germánicos. Impulsado por la nobleza y los comerciantes, el absolutismo consolidó el poder en una sola figura, el monarca, quien adquirió una autoridad superior a la de la iglesia y otros poderes. Este sistema generó nuevas instituciones, como el ejército nacional y aparatos burocráticos, que perduran en los estados modernos. Así, el absolutismo dio forma al Estado moderno y la estructura política que conocemos hoy.

Takeaways

  • 😀 El absolutismo comenzó en el siglo X y se extendió hasta el siglo XVII, principalmente en Europa.
  • 😀 Aunque el absolutismo adoptó diferentes formas en cada país, compartió características comunes esenciales.
  • 😀 El absolutismo fue impulsado principalmente por las clases dominantes de la época: la nobleza y los comerciantes.
  • 😀 La nobleza y los comerciantes apoyaron el poder absoluto para defender sus intereses y privilegios.
  • 😀 El pueblo también participó en el surgimiento del absolutismo, viendo al rey como un protector frente a los abusos de la nobleza y la iglesia.
  • 😀 El absolutismo unificó poderes dispersos y permitió el control del rey sobre la iglesia, que había tenido poder durante siglos.
  • 😀 El poder del rey bajo el absolutismo fue superior a cualquier otro poder existente en ese momento.
  • 😀 El absolutismo europeo contribuyó a la creación de las instituciones fundamentales que caracterizan a los estados modernos actuales.
  • 😀 Durante el absolutismo se crearon ejércitos nacionales y aparatos burocráticos que aún son esenciales en la administración de los países.
  • 😀 El absolutismo dio origen a los parlamentos actuales, al facilitar la creación de asambleas para decidir sobre el apoyo al rey, lo que contribuyó al desarrollo del Estado moderno.

Q & A

  • ¿Cuándo comenzó y hasta cuándo duró el absolutismo?

    -El absolutismo comenzó en el siglo X y duró hasta el siglo XVII.

  • ¿En qué regiones de Europa se manifestó principalmente el absolutismo?

    -El absolutismo se manifestó principalmente en regiones que ahora ocupan países como Francia, Inglaterra, España, Rusia y los países germánicos.

  • ¿Qué clases sociales promovieron el absolutismo?

    -El absolutismo fue promovido principalmente por la nobleza y por grupos de comerciantes que se volvían económicamente muy fuertes en esa época.

  • ¿Qué buscaban los nobles y comerciantes al respaldar el absolutismo?

    -Nobles y comerciantes buscaban que alguien representara sus intereses y defendiera sus privilegios, respaldando económica, política y socialmente el poder concentrado en una sola persona.

  • ¿Cómo participó el pueblo en el surgimiento del absolutismo?

    -El pueblo participó en el surgimiento del poder absolutista al ver en el rey a un protector que ayudaría a evitar la opresión por parte de los nobles y la iglesia.

  • ¿Cuáles son las características esenciales del absolutismo según el transcript?

    -Las características esenciales del absolutismo incluyen: 1) la unificación de poderes dispersos, 2) la disminución del poder de la iglesia sobre la sociedad, y 3) la concentración del poder en el rey, superior a cualquier otro poder existente.

  • ¿Qué instituciones importantes surgieron con el absolutismo?

    -Con el absolutismo surgieron instituciones importantes como el ejército nacional, aparatos burocráticos para la administración, y los parlamentos actuales, que empezaron como asambleas para decidir el apoyo al rey.

  • ¿Por qué se dice que el absolutismo es origen del Estado moderno?

    -Se dice que el absolutismo es origen del Estado moderno porque fue el modelo que permitió la organización de territorios, personas y poderes, estableciendo las bases para las instituciones modernas como el ejército, la burocracia y los parlamentos.

  • ¿Cómo afectó el absolutismo a la organización social de la época?

    -El absolutismo creó un nuevo orden social al unificar el poder, arrebatando a la iglesia el control sobre la sociedad y centralizando el poder en el monarca, lo que transformó la estructura social de Europa.

  • ¿Qué cambios significativos en la administración se dieron durante el absolutismo?

    -Durante el absolutismo, se crearon aparatos burocráticos que ayudaron a resolver los numerosos asuntos administrativos derivados de la gestión de grandes poblaciones bajo el dominio del rey, algo que sigue siendo esencial en los sistemas de gobierno modernos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AbsolutismoRevolución políticaMonarquíaEdad ModernaPoder absolutoHistoria de EuropaFranciaEspañaReformas socialesGobierno centralizadoParlamento
Do you need a summary in English?