Malvinas: Todo lo que tenés que saber sobre la historia de nuestras islas. Felipe Pigna.
Summary
TLDRLas Islas Malvinas han sido un punto estratégico de disputa entre Argentina y Gran Bretaña desde su descubrimiento en 1520. A lo largo de los siglos, cambiaron de manos varias veces, siendo finalmente ocupadas por los británicos en 1833. A pesar de los intentos diplomáticos y las luchas internas, Argentina no ha dejado de reclamar su soberanía. En 1982, durante la dictadura militar, estalló la guerra de las Malvinas, un conflicto que culminó en una derrota argentina y marcó el fin de la dictadura. Hoy, las Malvinas siguen siendo una causa nacional para Argentina, que persiste en su reclamo diplomático ante la comunidad internacional.
Takeaways
- 😀 Las Islas Malvinas fueron vistas por primera vez en 1520 por la expedición de Magallanes, quienes las llamaron Islas de San Antonio.
- 😀 A lo largo de la historia, las Malvinas fueron ocupadas por franceses, ingleses y españoles, siendo finalmente cedidas por Inglaterra a España en el siglo XVII.
- 😀 España mantuvo una presencia constante en las Islas Malvinas, nombrando más de 20 gobernadores hasta 1810, lo que estableció la continuidad territorial a través de los tratados de independencia.
- 😀 Las Islas Malvinas eran clave estratégicamente debido a su ubicación cerca del estrecho de Magallanes, un importante paso interoceánico.
- 😀 Argentina estableció una comandancia en las Islas Malvinas en 1820, nombrando a Luis Vernet como gobernador, quien desarrolló actividades productivas como ganadería y astilleros.
- 😀 En 1833, Inglaterra despojó a Argentina de las Islas Malvinas, estableciendo una administración precaria y explotadora que llevó a los peones argentinos a rebelarse bajo la dirección de Antonio Rivero.
- 😀 Desde 1833, Argentina ha mantenido un reclamo constante sobre la soberanía de las Islas Malvinas, a pesar de diversas negociaciones sin avances sustanciales.
- 😀 En 1965, la ONU emitió la resolución 2065, instando a la Argentina y a Gran Bretaña a negociar sobre la soberanía de las Islas Malvinas, pero Gran Bretaña no la respetó.
- 😀 Durante la dictadura argentina en 1982, se llevó a cabo la invasión de las Islas Malvinas, lo que desencadenó la Guerra de las Malvinas, impulsada por el deseo de desviar la crisis interna del gobierno militar.
- 😀 La Guerra de las Malvinas resultó en una serie de actos heroicos por parte de los soldados argentinos, pero también en una serie de decisiones políticas y militares erróneas que llevaron a la derrota de Argentina.
- 😀 La guerra dejó un fuerte sentimiento de unidad en Argentina, además de un impacto significativo en las relaciones internacionales, incluyendo el respaldo de Estados Unidos e Inglaterra en el conflicto.
Q & A
¿Cuándo fueron vistas por primera vez las Islas Malvinas y por quién?
-Las Islas Malvinas fueron vistas por primera vez en 1520 por la expedición de Magallanes, que dio la vuelta al mundo en ese año.
¿Por qué las Islas Malvinas fueron importantes hasta 1914?
-Hasta 1914, las Islas Malvinas eran cruciales debido a que controlaban el acceso al estrecho de Magallanes, el único paso interoceánico entre el Atlántico y el Pacífico antes de la inauguración del Canal de Panamá.
¿Qué papel desempeñó Luis Vernet en las Islas Malvinas?
-Luis Vernet fue nombrado gobernador de las Islas Malvinas por Argentina en 1829. Fue un gran administrador que desarrolló actividades económicas como la ganadería y la construcción de un astillero. Sin embargo, enfrentó constantes ataques de piratas, especialmente de Estados Unidos.
¿Cómo reaccionó Gran Bretaña después de la captura de los barcos estadounidenses por parte de Vernet?
-Gran Bretaña reaccionó enviando una expedición para tomar las Islas Malvinas el 2 de enero de 1833, removiendo a las autoridades argentinas y estableciendo un control británico sobre las islas.
¿Qué ocurrió cuando los peones argentinos en las Islas Malvinas se rebelaron?
-Los peones argentinos, bajo el liderazgo de Antonio Rivero, se rebelaron contra los estancieros privados explotadores, mataron a varios de ellos y lograron que la bandera argentina volviera a ondear. Sin embargo, la rebelión fue sofocada por Gran Bretaña, y Rivero fue detenido y enviado a Londres, donde fue declarado inocente.
¿Qué propuesta hizo el gobierno de Rosas respecto a las Islas Malvinas?
-El gobierno de Rosas, a través de Manuel Moreno, propuso canjear las Islas Malvinas por la deuda externa contraída por Rivadavia, una estrategia para forzar a Gran Bretaña a reconocer la soberanía argentina. Sin embargo, los británicos rechazaron esta propuesta.
¿Cuál fue la resolución de la ONU en 1965 sobre las Malvinas?
-En 1965, el gobierno argentino del doctor Illia consiguió que la ONU aprobara la resolución 2065, que obligaba a Argentina y Gran Bretaña a negociar sobre la soberanía de las Islas Malvinas. Sin embargo, Gran Bretaña nunca respetó esta resolución.
¿Qué ocurrió en 1982 con la dictadura militar argentina y las Islas Malvinas?
-En 1982, la dictadura militar argentina, encabezada por Leopoldo Galtieri, lanzó la invasión de las Islas Malvinas (Operación Rosario) en un intento por recuperar las islas. La operación fue mal planificada, lo que llevó a una guerra con Gran Bretaña, que resultó en una derrota argentina.
¿Cuál fue la reacción de Estados Unidos y Chile durante la Guerra de Malvinas?
-Estados Unidos, bajo el gobierno de Ronald Reagan, se alineó con Gran Bretaña, brindándole apoyo técnico y militar, mientras que Chile, bajo la dictadura de Pinochet, también se posicionó del lado británico.
¿Cómo afectó la Guerra de Malvinas a la dictadura argentina?
-La derrota en la Guerra de Malvinas llevó al colapso de la dictadura militar argentina. Galtieri renunció, y el país comenzó una transición hacia la democracia, con la llegada de Raúl Alfonsín en 1983.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Malvinas: Fueron, son y serán - Canal Encuentro

Cómo las islas Malvinas/Falklands terminaron siendo un territorio británico de ultramar | BBC Mundo

La Guerra de las Malvinas

Malvinas - Resumen Conferencia Felipe Pigna

Malvinas día x día Capítulo 8

Malvinas Argentinas y De Pueblo - Club Defensores Malvinas Argentinas (Córdoba) - Capítulo 1
5.0 / 5 (0 votes)