Cómo transformar tu país en una economía digital | Max Tremp Amezcua | TEDxUDLAP
Summary
TLDREn este discurso, el ponente reflexiona sobre la transformación digital y cómo las empresas y países deben adaptarse a los cambios tecnológicos para sobrevivir. A través de ejemplos como la resistencia de los taxistas mexicanos ante Uber y el impacto de la inteligencia artificial, destaca la importancia de la educación, el talento y el trabajo en conjunto. Enfatiza el papel de cada individuo y de las organizaciones en resolver problemas globales, promoviendo la diversidad y la cooperación. Su mensaje es claro: para crear un futuro próspero, debemos actuar localmente, pero pensar globalmente.
Takeaways
- 😀 El mundo está en constante transformación y la digitalización está cambiando la manera en que interactuamos con los servicios, desde comprar hasta escuchar música.
- 😀 Las empresas digitales nacieron con un modelo que les permitió adaptarse rápidamente al cambio, mientras que muchas empresas tradicionales están luchando por adaptarse.
- 😀 El estudio 'El vórtice digital' sugiere que un 40% de las empresas dominantes desaparecerán en los próximos 3 años si no se adaptan.
- 😀 La mentalidad de 'cangrejo', como la de los taxistas mexicanos que rechazaron Uber, puede obstaculizar el progreso y la innovación.
- 😀 La tecnología es una herramienta poderosa, pero depende de cómo se utilice: puede ser destructiva o creativa, como el ejemplo del martillo.
- 😀 La inteligencia artificial ha creado preocupaciones sobre la pérdida de empleos, pero las ONGs y las empresas están trabajando para reeducar a la gente y mejorar sus habilidades.
- 😀 La brecha de talento en Latinoamérica es un reto importante, con un tercio de los empleos tecnológicos sin cubrir por falta de personal capacitado.
- 😀 La educación en inglés es crucial para los ingenieros, ya que sin ella, el progreso y la eficiencia se ven reducidos.
- 😀 La transformación digital no solo depende de la tecnología y el talento, sino también de crear un entorno empresarial que permita la competencia justa y el respeto a la ley.
- 😀 La transformación de México hacia una economía digital requiere de la participación activa de todos los ciudadanos, para solucionar problemas globales con acción local.
- 😀 La colaboración y el trabajo en equipo, con diversidad de género y talento, son esenciales para construir una sociedad más justa y próspera, tal como lo demuestra la iniciativa 'Global Problem Solvers'.
Q & A
¿Qué metáfora utiliza el presentador para comparar la mentalidad de las personas?
-El presentador compara la mentalidad de las personas con la de los cangrejos, que al intentar escapar de un barril, los demás los jalarían hacia abajo, impidiendo que ninguno pueda avanzar.
¿Por qué el presentador considera que las personas se parecen más a los elefantes que a los cangrejos?
-El presentador considera que las personas se parecen más a los elefantes porque, al igual que los elefantes, deben ayudarse mutuamente para avanzar, empujándose unos a otros para superar obstáculos.
¿Cómo ha cambiado el mundo según el presentador?
-El presentador explica que el mundo se está transformando continuamente, especialmente en un mundo digital donde hoy se puede comprar, leer libros, pedir taxis y escuchar música desde un celular.
¿Qué dice el estudio 'El vórtice digital' sobre el futuro de las empresas?
-El estudio 'El vórtice digital' menciona que 4 de cada 10 empresas dominantes desaparecerán en tres años debido a las disrupciones tecnológicas, y que muchas empresas aún no están tomando acciones para adaptarse a este cambio.
¿Qué ejemplo usa el presentador para ilustrar cómo una mentalidad errónea puede afectar a las empresas?
-El presentador menciona el caso de los taxistas mexicanos, quienes rechazaron la llegada de Uber y reaccionaron de manera negativa, lo que finalmente resultó en que muchas personas, incluido él, comenzaran a usar Uber.
¿Qué reto tecnológico menciona el presentador como fundamental para la transformación digital?
-El reto tecnológico más importante mencionado es que la tecnología debe ser entendida como una herramienta, ya sea para crear valor o, si se usa mal, para causar caos. El uso responsable de la tecnología es esencial para la transformación digital.
¿Por qué el presentador destaca la importancia de la educación en el proceso de transformación digital?
-El presentador resalta la importancia de la educación, en especial la capacitación en redes y tecnología, para llenar la brecha de talento en la industria digital y mejorar las oportunidades laborales, sugiriendo que aprender inglés es crucial en este contexto.
¿Qué diferencia al Dr. García Luna en el campo de la tecnología de redes?
-El Dr. García Luna es destacado por tener más de 60 patentes que han transformado las redes de computadoras a nivel mundial, sirviendo como inspiración para los estudiantes de la academia de redes.
¿Qué propone el presentador para que todos puedan contribuir a resolver problemas globales?
-El presentador propone que todos podemos contribuir a resolver problemas globales si pensamos globalmente pero actuamos localmente, ayudando a promover la diversidad y el talento, y participando en iniciativas sociales y de cambio.
¿Qué modelo sugiere el presentador para que los países puedan tener éxito en la transformación digital?
-El presentador sugiere que los países deben trabajar en tres áreas clave: mejorar la facilidad para hacer negocios de manera justa, combatir la corrupción y satisfacer las necesidades humanas básicas como la alimentación y la vivienda, lo que permitirá aprovechar mejor las herramientas digitales.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Código Fuente #05 | Gransolar - Guillermo Cordero & Francisco Javier Fernández

KOTLER CAPÍTULO 12 😊 (12.8) | Cambios en los CANALES DE VENTA y el impacto de LA TECNOLOGÍA

Análisis Externo del Entorno, Macroambiente ▶ Análisis PESTE ✅

La evolución del mundo laboral y las nuevas tecnologías

Innovación en la cultura organizacional

Megatrends - What is a megatrend and why do they matter?
5.0 / 5 (0 votes)