✅ ¿Qué son los BIORRITMOS y Cómo Afectan a Tu Salud?

Intituto Holistico de Higiene Vital
7 Oct 202116:36

Summary

TLDREn este video, Soy una Carmona, directora del Instituto Holístico de Higiene Vital, nos habla sobre la importancia de los biorritmos en nuestra salud. Explica cómo el cuerpo humano se adapta a las fases diurnas y nocturnas, destacando dos estados clave: el simpático, en el que el cuerpo tiene más energía durante el día, y el vago, que se activa por la noche, favoreciendo el descanso. También detalla las tres fases principales de los biorritmos (eliminación, apropiación y asimilación) y su influencia en nuestra salud. Aconseja ajustar la alimentación, el ejercicio y el descanso según estos ritmos para lograr una salud óptima.

Takeaways

  • 😀 Los biorritmos son fundamentales para el bienestar humano y están determinados por el ciclo de día y noche, afectando nuestras funciones fisiológicas.
  • 😀 Los seres humanos somos seres diurnos, adaptados a la luz solar, lo que influye en nuestra energía, temperatura corporal y funciones biológicas.
  • 😀 Existen dos estados principales: el estado simpático, que ocurre durante el día, donde tenemos más energía, y el estado vagotónico, que ocurre durante la noche, cuando el cuerpo disminuye sus funciones para prepararse para el descanso.
  • 😀 En casos de enfermedad, es importante mantener el estado vagotónico, ya que esto permite que el cuerpo conserve energía para la recuperación.
  • 😀 Los biorritmos se dividen en tres fases: eliminación (6 a 14 h), apropiación (14 a 22 h) y asimilación (22 h a 6 a.m.). Cada fase tiene funciones fisiológicas específicas.
  • 😀 Durante la fase de eliminación (6 a 14 h), el cuerpo expulsa toxinas y desechos acumulados, lo que incluye la eliminación a través de heces, lengua y sudor.
  • 😀 Es crucial evitar hacer digestiones pesadas durante la fase de eliminación, ya que el cuerpo está concentrado en limpiar y eliminar toxinas.
  • 😀 La mejor opción para el desayuno durante la fase de eliminación es consumir fruta, ya que tiene una digestión rápida y no interrumpe el proceso de depuración del cuerpo.
  • 😀 La fase de apropiación (14 a 22 h) es el momento más adecuado para hacer ejercicio de alta intensidad y consumir alimentos ricos en nutrientes, ya que el cuerpo tiene energía y está preparado para asimilar los nutrientes.
  • 😀 La fase de asimilación (22 h a 6 a.m.) es cuando el cuerpo descansa y realiza la regeneración celular, distribuyendo los nutrientes absorbidos durante el día, lo que hace que el descanso sea crucial para la salud.
  • 😀 Es importante cenar antes de las 10 de la noche para evitar interrumpir la fase de asimilación y garantizar un buen descanso reparador, favoreciendo la regeneración del cuerpo.
  • 😀 Para optimizar los biorritmos, es recomendable ajustar la actividad diaria a las fases de los biorritmos, como hacer ejercicio en la fase de apropiación y preparar el cuerpo para descansar en la fase de asimilación.

Q & A

  • ¿Qué son los biorritmos y cómo afectan al organismo humano?

    -Los biorritmos son ciclos naturales que afectan al funcionamiento fisiológico del cuerpo humano, como el ritmo día-noche. Estos biorritmos influyen en la energía, la temperatura corporal, la presión arterial y otras funciones, determinando los momentos óptimos para realizar diferentes actividades.

  • ¿Cuáles son los dos estados principales que experimenta el cuerpo humano según los biorritmos?

    -Los dos estados principales son el estado simpático (activado durante el día, cuando el cuerpo tiene más energía y las funciones fisiológicas están a tope) y el estado de vagotonía (cuando el cuerpo ralentiza sus funciones y se prepara para el descanso durante la noche).

  • ¿Por qué es importante tener en cuenta los biorritmos para mantener una buena salud?

    -Es crucial mantener equilibrados los biorritmos porque permiten que el cuerpo realice sus funciones en los momentos adecuados, como la eliminación de toxinas por la mañana y la asimilación de nutrientes durante el día. Ignorar estos ritmos puede causar enfermedades y alteraciones en la salud.

  • ¿Qué debe hacer el cuerpo cuando estamos enfermos respecto a los biorritmos?

    -Cuando estamos enfermos, el cuerpo debe estar en un estado de vagotonía durante el día, independientemente de la luz solar. Esto permite que el organismo conserve energía para centrarse en la recuperación y sanación, en lugar de realizar otras funciones no esenciales.

  • ¿En qué consiste la fase de eliminación de los biorritmos?

    -La fase de eliminación va desde las 6 de la mañana hasta las 2 de la tarde, cuando el cuerpo está más preparado para eliminar toxinas. Durante este período, el cuerpo expulsa desechos a través de las heces, la lengua y el sudor. Es importante no hacer digestiones pesadas en este tiempo, ya que interrumpiría este proceso natural de depuración.

  • ¿Qué alimentos son adecuados para consumir durante la fase de eliminación?

    -Durante la fase de eliminación, lo mejor es consumir frutas, ya que son fáciles de digerir y no interrumpen el proceso de depuración del cuerpo. Las frutas proporcionan nutrientes sin exigir un gran esfuerzo digestivo.

  • ¿Qué ocurre en la fase de apropiación de los biorritmos?

    -La fase de apropiación, que va de las 2 de la tarde hasta las 10 de la noche, es cuando el cuerpo tiene más energía y es capaz de digerir alimentos, hacer ejercicio y realizar otras actividades. Es el momento óptimo para comer alimentos ricos en nutrientes y hacer deporte de alta intensidad.

  • ¿Qué tipo de deporte es ideal durante la fase de apropiación?

    -En la fase de apropiación, que ocurre entre las 2 de la tarde y las 10 de la noche, es el mejor momento para realizar ejercicios de alta intensidad, como entrenamientos intensivos o deportes que demanden más energía y esfuerzo.

  • ¿Qué recomendaciones se dan para la fase de asimilación, que empieza a las 10 de la noche?

    -En la fase de asimilación, que comienza a las 10 de la noche, se recomienda cenar temprano, preferiblemente antes de las 9 de la noche, y asegurarse de que la digestión esté completa antes de descansar. Durante este tiempo, el cuerpo se dedica a la regeneración celular y la distribución de nutrientes a los órganos y células.

  • ¿Por qué es importante respetar los biorritmos para prevenir enfermedades crónicas?

    -Respetar los biorritmos ayuda a mantener el cuerpo en equilibrio, lo que previene la acumulación de toxinas y reduce el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas. Un desequilibrio en los biorritmos puede llevar a alteraciones en la salud, como enfermedades inmunológicas, digestivas y metabólicas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
biorritmossalud integralbienestarnutrición naturalauto-sanaciónequilibrio corporalenergíadescansoauto-cuidadovida saludablehigiene vital
Do you need a summary in English?