HIPERTENSIÓN y PREECLAMPSIA en el Embarazo |
Summary
TLDREn este video, Elena Pajuelo, matrona, explica detalladamente la preeclampsia, una complicación del embarazo que involucra hipertensión y proteinuria. A lo largo del video, se aborda la diferencia entre hipertensión gestacional, preeclampsia y eclampsia, describiendo los síntomas, factores de riesgo y tratamientos. También se mencionan medidas preventivas como el uso de aspirina en mujeres con riesgo. Elena destaca la importancia de un control médico estricto y explica cómo se trata la preeclampsia, especialmente en casos graves, incluyendo el manejo durante el parto y el postparto. Un video educativo sobre esta patología crucial para futuras madres.
Takeaways
- 😀 La preeclampsia es una patología del embarazo que involucra hipertensión y proteinuria, y puede complicarse en eclampsia.
- 😀 La hipertensión en el embarazo se diagnostica cuando la presión arterial es superior a 140/90 mmHg en dos tomas separadas por seis horas.
- 😀 La proteinuria es la presencia de proteínas en la orina, diagnosticada con una recolección de orina de 24 horas con más de 300 mg de proteínas.
- 😀 La hipertensión gestacional se detecta después de la semana 20 del embarazo y no tiene proteínas en la orina ni alteraciones en el flujo sanguíneo.
- 😀 La preeclampsia se distingue de la hipertensión gestacional por la presencia de proteínas en la orina y alteraciones en el flujo sanguíneo placentario.
- 😀 La eclampsia es una forma grave de preeclampsia que se caracteriza por convulsiones y puede poner en riesgo la vida de la madre y el bebé.
- 😀 Los factores de riesgo para desarrollar preeclampsia incluyen obesidad, antecedentes familiares, hipertensión crónica, diabetes, gestaciones múltiples, y problemas renales.
- 😀 El tratamiento de la preeclampsia depende de la severidad y puede incluir medicación, control hospitalario y, en casos graves, el parto temprano.
- 😀 En el caso de preeclampsia grave, el parto se recomienda para salvar la vida de la madre y el bebé, y si la gestación es menor de 34 semanas, se administran corticoides para madurar los pulmones del bebé.
- 😀 En el posparto, es crucial controlar la presión arterial y los líquidos de la madre, con la posibilidad de un tratamiento hipotensor oral en los primeros días o semanas.
- 😀 El tratamiento médico debe ser siempre supervisado por un ginecólogo o ginecóloga, y cada caso de preeclampsia es diferente, lo que requiere un enfoque personalizado.
Q & A
¿Qué es la preeclampsia durante el embarazo?
-La preeclampsia es una patología del embarazo caracterizada por hipertensión (presión arterial alta) y proteinuria (presencia de proteínas en la orina), que puede afectar tanto a la madre como al bebé.
¿Cuál es la diferencia entre hipertensión gestacional y preeclampsia?
-La hipertensión gestacional se caracteriza por una presión arterial elevada sin presencia de proteínas en la orina ni alteraciones en el flujo sanguíneo. La preeclampsia, en cambio, presenta tanto hipertensión como proteinuria y alteraciones en el flujo sanguíneo, lo que la hace más grave.
¿Qué valores definen la hipertensión durante el embarazo?
-Se diagnostica hipertensión cuando la presión sistólica (alta) es superior a 140 mmHg y la presión diastólica (baja) es superior a 90 mmHg en dos mediciones separadas por seis horas.
¿Qué es la proteinuria y cómo se detecta durante el embarazo?
-La proteinuria es la presencia de proteínas en la orina, y se detecta generalmente a través de la recolección de orina durante 24 horas, buscando más de 300 mg de proteínas.
¿Cuáles son los síntomas de una preeclampsia grave?
-Los síntomas de preeclampsia grave incluyen una presión arterial superior a 160/110 mmHg, más de 2 gramos de proteínas en orina durante 24 horas, alteraciones visuales (lucecitas o moscas volantes), dolores de cabeza intensos y dolor epigástrico.
¿Cuáles son los factores de riesgo para desarrollar preeclampsia?
-Los factores de riesgo incluyen obesidad, antecedentes familiares de preeclampsia, hipertensión crónica, preeclampsia en embarazos anteriores, diabetes mellitus, gestación múltiple y alteraciones renales.
¿Cómo puede la aspirina ayudar a prevenir la preeclampsia?
-La aspirina a bajas dosis, administrada desde la semana 12 hasta el final del embarazo, puede reducir el riesgo de desarrollar preeclampsia en mujeres con factores de riesgo, disminuyendo la mortalidad perinatal.
¿Cómo se trata la preeclampsia durante el embarazo?
-El tratamiento depende de la severidad de la preeclampsia. Si la presión arterial está controlada con dieta y ejercicio, no se necesita medicación. Si es grave, se considera el ingreso hospitalario y medicamentos para controlar la presión arterial.
¿Qué se hace si no se puede controlar la preeclampsia en el hospital?
-Si las cifras de presión arterial no se normalizan con medicación o si hay riesgo para el bienestar fetal o materno, la única solución es finalizar el embarazo. En embarazos de menos de 34 semanas, se administran corticoides para madurar los pulmones del bebé.
¿Cómo afecta la preeclampsia al bebé?
-La preeclampsia afecta al bebé al reducir el flujo sanguíneo y el oxígeno que llega a través de la placenta, lo que puede resultar en un peso bajo al nacer y posibles complicaciones relacionadas con la falta de nutrientes y oxígeno.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

CONSULTA PRECONCEPCIONAL...¿es necesaria antes de buscar embarazo?

Fisiopatología de la Preeclampsia actualizado

INFUSIONES permitidas y prohibidas en el EMBARAZO Actualidad Matrona

Riesgos del Embarazo en Jóvenes

Preparación y administración de vitamina K en el recién nacido

⚠️Las 7 ENFERMEDADES + PELIGROSAS durante el embarazo 😱 ¡Atenta a los síntomas!
5.0 / 5 (0 votes)