Educación financiera: ¿cómo ser más responsables con nuestros gastos? #ECONOMIAXTODOS | ENTREVISTA
Summary
TLDREn este episodio de 'Economía para Todos', Jorge Rodríguez conversa con Jimmy Astocondor, especialista en finanzas de la Pacifico Business School, sobre la importancia de la educación financiera. A través de ejemplos prácticos, exploran cómo gestionar el presupuesto personal y familiar, evitar los gastos hormiga, y cómo crear un fondo de emergencia. También discuten el uso responsable de tarjetas de crédito, la importancia de un buen historial crediticio, y la necesidad de enseñar estos conceptos a los hijos desde pequeños. La clave está en la planificación y el control de los ingresos y egresos para mejorar las finanzas personales.
Takeaways
- 😀 La educación financiera es fundamental para gestionar las finanzas personales y puede ayudar a las personas a mantenerse hasta tres meses sin empleo si tienen un buen manejo del dinero.
- 😀 Enseñar educación financiera desde jóvenes es crucial. En Perú, las escuelas integran conceptos como presupuestos, ahorro e inversiones en los cursos de personal social.
- 😀 Es importante hacer un seguimiento diario de los gastos, aunque sea de forma sencilla con una libreta, para tener claro el presupuesto y evitar gastar más de lo que se gana.
- 😀 Un fondo de emergencia es esencial. Se recomienda ahorrar al menos tres veces el monto del sueldo para cubrir gastos imprevistos, como enfermedades o accidentes.
- 😀 Los gastos hormiga (pequeñas compras diarias) pueden sumar una parte significativa del presupuesto. Controlarlos puede ayudar a ahorrar más dinero.
- 😀 Para las familias, es clave sumar los ingresos de todos los miembros del hogar y planificar los gastos de manera que quede un porcentaje de ahorro mensual, idealmente un 10%.
- 😀 Usar tarjetas de crédito con responsabilidad es crucial. Deben ser consideradas como un medio de pago, no como un recurso extra de dinero, y siempre deben pagarse a tiempo para evitar intereses altos.
- 😀 Es recomendable tener no más de dos tarjetas de crédito. Usarlas dentro del 25% del límite de crédito es lo ideal para no caer en deudas innecesarias.
- 😀 Guardar dinero en una entidad financiera (banco o caja) es más seguro que mantenerlo en casa, además permite acceder a productos financieros como créditos o tarjetas.
- 😀 Pagar las deudas a tiempo es vital para mantener un buen historial crediticio. Un historial de pago ordenado es fundamental para acceder a préstamos mayores, como hipotecas o préstamos para negocios.
- 😀 La educación financiera debe empezar en casa. Los padres deben enseñar con el ejemplo y promover hábitos de ahorro en la vida diaria, como ahorrar agua o apagar las luces.
Q & A
¿Por qué es importante tener educación financiera?
-La educación financiera es crucial porque permite gestionar los ingresos y gastos de manera efectiva, evitar endeudamientos innecesarios y crear un fondo de emergencia para situaciones imprevistas, como la pérdida de empleo o emergencias familiares.
¿Cómo se puede empezar a organizar el presupuesto personal en casa?
-Es sencillo. Solo necesitas un cuaderno o una agenda para registrar tus gastos diarios. Anota lo que gastas en comida, transporte, salud, entre otros, y compáralo con tus ingresos para asegurarte de que lo que gastas no exceda lo que recibes.
¿Qué es un fondo de emergencia y por qué es importante?
-Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero que debe guardarse para situaciones inesperadas, como un accidente o enfermedad. Se recomienda tener al menos tres veces el sueldo mensual guardado, para poder cubrir estos imprevistos sin recurrir a deudas.
¿Es posible ahorrar si se tiene un salario ajustado?
-Sí, es posible. Aunque los ingresos sean limitados, se pueden identificar gastos hormiga, esos pequeños gastos diarios como snacks o bebidas, que al sumarse representan una gran parte del gasto mensual. Controlarlos puede permitir ahorrar una porción de dinero.
¿Qué son los gastos hormiga y cómo afectan el presupuesto?
-Los gastos hormiga son esos pequeños gastos diarios, como una bebida, un snack o un helado. Aunque cada uno parezca insignificante, al sumarse pueden representar un gasto significativo, afectando el presupuesto personal.
¿Cómo se puede empezar a ahorrar para un viaje si el presupuesto es limitado?
-Si se tiene un objetivo, como un viaje, se puede ahorrar organizando el presupuesto. Por ejemplo, si se destina una cantidad pequeña de dinero cada mes a un ahorro específico, en pocos meses se puede reunir el dinero necesario para ese viaje.
¿Cómo se organiza el presupuesto en una familia con varios miembros?
-En una familia, se deben combinar los ingresos de ambos padres, sumando también los gastos de los hijos si contribuyen. Luego, se deben registrar todos los gastos familiares y asegurarse de que al final del mes haya un ahorro, idealmente al menos un 10% del ingreso total.
¿Cuántas tarjetas de crédito es recomendable tener?
-Lo ideal es tener solo una tarjeta de crédito. Si es necesario, se pueden tener dos, pero no más. Es importante usar la tarjeta de crédito de manera responsable, sin exceder el 25% del límite y pagando el saldo a tiempo para evitar intereses y deudas.
¿Qué riesgos existen al usar tarjetas de crédito sin conocimiento financiero?
-El principal riesgo es caer en una deuda creciente debido a los intereses. Usar la tarjeta sin un presupuesto claro puede generar un gasto superior al disponible, y si no se paga a tiempo, se acumulan intereses y se daña el historial crediticio.
¿Es seguro guardar dinero en un banco en lugar de hacerlo en casa?
-Sí, es mucho más seguro guardar dinero en un banco o entidad financiera que en casa. Además de la seguridad, el dinero en el banco puede generar interés y ser útil para acceder a productos financieros como créditos o tarjetas de crédito en el futuro.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Introducción a las finanzas públicas

Las finanzas en Japón ft. Alejandro Kazuga | El Billetazo en vivo

¿QUÉ ES LA INFLACIÓN Y POR QUÉ SE ESTÁ HABLANDO DE ELLA?

EL DÓLAR: qué tipos hay y por qué sube con Zar de las Finanzas en #VueltaYMedia

Educación con perspectiva de género

CyberLideria MGZN Podcast #4 Pilar Trucios - Wa4steam & Nuria Domínguez - Silver World
5.0 / 5 (0 votes)