💥 Metales Alcalinos | Qué son, elementos, propiedades y usos
Summary
TLDRLos metales alcalinos son elementos químicos altamente reactivos ubicados en el grupo 1 de la tabla periódica, como el litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio. Se caracterizan por tener un solo electrón en su capa externa, lo que les permite formar compuestos fácilmente al perder dicho electrón. Son metales blandos, excelentes conductores de electricidad y calor, y tienen bajos puntos de fusión. Se encuentran comúnmente en forma de sales y tienen diversas aplicaciones, como en baterías, fertilizantes, y relojes. Estos metales son fundamentales en múltiples industrias debido a sus propiedades químicas y físicas únicas.
Takeaways
- 😀 Los metales alcalinos pertenecen al grupo 1 de la tabla periódica, e incluyen el litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio.
- 😀 Son elementos altamente reactivos y se encuentran principalmente en la naturaleza en forma de sales.
- 😀 Los metales alcalinos tienen un solo electrón en su capa más externa, lo que les da una alta tendencia a perder ese electrón y reaccionar con no metales.
- 😀 Su nombre proviene del árabe 'al-Lali', que significa cenizas, en referencia a cómo se protegían en las primeras salidas de sodio y potasio.
- 😀 Estos metales son conocidos por formar bases fuertes o 'alcalis' cuando reaccionan con agua, lo que les da sus propiedades alcalinas.
- 😀 El litio, sodio y potasio son muy abundantes en la naturaleza, mientras que el rubidio, cesio y francio son más escasos y radiactivos.
- 😀 Se obtienen por electrólisis de sales fundidas debido a su alta reactividad, lo que impide que se encuentren libres en la naturaleza.
- 😀 Algunos metales alcalinos tienen aplicaciones prácticas: el sodio en la sal de mesa, el litio en baterías, el potasio en fertilizantes, y el rubidio y cesio en relojes.
- 😀 Los metales alcalinos tienen una estructura cristalina no empaquetada y poseen bajas densidades en comparación con otros metales.
- 😀 Su reactividad aumenta a medida que disminuye la energía de ionización y aumenta el radio atómico, lo que facilita la formación de iones monopositivos.
Q & A
¿Qué son los metales alcalinos y en qué grupo se encuentran en la tabla periódica?
-Los metales alcalinos son un conjunto de elementos que se encuentran en el grupo 1 de la tabla periódica. Este grupo incluye el litio, sodio, potasio, rubidio, cesio y francio.
¿Cuáles son las principales características de los metales alcalinos?
-Los metales alcalinos son altamente reactivos, blandos y se encuentran en la naturaleza en forma de sales. Además, todos tienen un solo electrón en su capa más externa, lo que les permite perderlo fácilmente y formar iones monopositivos.
¿Por qué se les llama metales alcalinos?
-El nombre 'alcalino' proviene del término árabe 'al-ali', que significa cenizas, debido a que los primeros compuestos de sodio y potasio se envolvían en cenizas para preservar su pureza y protegerlos de la humedad.
¿Qué propiedades químicas tienen los metales alcalinos?
-Los metales alcalinos forman hidróxidos que, al disolverse en agua, generan bases fuertes o alcalis. Estos metales tienen una tendencia a perder su único electrón en la capa más externa, lo que les permite formar iones monopositivos.
¿Qué diferencia al litio, sodio y potasio de otros metales alcalinos?
-El litio, sodio y potasio se encuentran en abundancia en el mar, la tierra y en los organismos vivos. Mientras que el rubidio, cesio y francio son más radiactivos y por lo tanto más escasos.
¿Cómo se obtienen los metales alcalinos en la industria?
-Los metales alcalinos no se encuentran en estado puro en la naturaleza. Se obtienen principalmente por electrólisis de sales fundidas.
¿Cuáles son algunas aplicaciones comunes de los metales alcalinos?
-El sodio se usa en la sal de mesa, el potasio en fertilizantes, el litio en baterías y celdas solares, el rubidio y el cesio en relojes, y el francio en experimentos científicos.
¿Qué propiedades físicas presentan los metales alcalinos?
-Son metales plateados (excepto el cesio, que es dorado), excelentes conductores de electricidad y calor, tienen puntos de fusión bajos, y poseen densidades más bajas que otros metales. Algunos, como el litio, sodio y potasio, flotan en el agua.
¿Por qué los metales alcalinos tienen colores distintivos cuando se combinan con otros compuestos?
-Las sales de metales alcalinos tienen colores específicos cuando se queman. Por ejemplo, el litio da un color carmesí, el sodio un tono amarillento, el rubidio produce un rojo con tonalidades azules, el potasio da un color violeta, y el cesio un tono azul.
¿Cuál es la relación entre el radio atómico y la reactividad de los metales alcalinos?
-A medida que aumenta el radio atómico de los metales alcalinos, su energía de ionización disminuye, lo que hace que sean más reactivos. Esto se debe a que su único electrón en la capa externa es más fácil de perder.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

LOS METALES ALCALINO | GRUPO IA DE LA TABLA PERIÓDICA

METALES QUE EXPLOTAN CON AGUA

(SUB ESPAÑOL) Alkali Metals - 20 Reactions of the alkali metals with water

Familias de Elementos - Lección Teórica

Metales de Transición | Qué son, elementos, propiedades y usos

La tabla periódica: Clasificación de elementos | Química | Khan Academy en Español
5.0 / 5 (0 votes)