DOCUMENTAL Guerra España VS Perú y Chile
Summary
TLDREl guion narra detalladamente una batalla naval entre las fuerzas españolas y peruanas en 1866, donde la escuadra española, comandada por Méndez Núñez, intentó bombardear las defensas peruanas en el Callao. A pesar de su esfuerzo, la flota española sufrió bajas significativas y daños a sus buques, mientras que las fuerzas peruanas, lideradas por personajes como Mariano Prado y José Gálvez, resistieron el ataque. La batalla culminó con ambas partes reclamando victoria, pero marcó un hito en las relaciones entre los países, influyendo en eventos posteriores como la Guerra del Pacífico.
Takeaways
- 😀 El combate naval entre las fuerzas españolas y peruanas fue una batalla crucial en el contexto de las tensiones entre ambos países en el siglo XIX.
- 😀 La escuadra española, bajo el mando de Méndez Núñez, enfrentó dificultades debido a la resistencia de las defensas peruanas en los fuertes y baterías.
- 😀 Durante el combate, varios disparos certeros de las baterías peruanas dañaron seriamente los barcos españoles, dejando varios de ellos fuera de combate.
- 😀 La fragata 'Villa de Madrid' sufrió un impacto devastador que causó la muerte de tres hombres y heridas a 22 más, lo que obligó a la escuadra a retirarse temporalmente.
- 😀 La Peruvian Navy, liderada por el comandante Mariano Ignacio Prado, logró resistir la ofensiva española, infligiendo graves daños a las naves enemigas.
- 😀 A pesar de ser herido gravemente, el almirante Méndez Núñez se negó a abandonar la batalla, un acto que se consideró símbolo de resistencia.
- 😀 El bombardeo español también causó daños a la infraestructura peruana, incluidos los cables de comunicación y almacenes clave, lo que debilitó la capacidad defensiva de los peruanos.
- 😀 A las 4:45 p.m., tras varios intentos fallidos de hacer daño a la población civil, la escuadra española decidió dar por terminado el combate y se retiró.
- 😀 España y Perú se adjudicaron la victoria del combate, aunque ambos países sufrieron bajas significativas y daños materiales.
- 😀 Tras el combate, las tensiones entre Perú, Chile y Bolivia continuaron, lo que culminó en la Guerra del Pacífico a finales de 1879.
- 😀 En los años posteriores, varios de los comandantes peruanos destacados en esta batalla jugaron roles importantes en la Guerra del Pacífico, marcando el legado de este conflicto.
Q & A
¿Qué ocurrió durante la batalla naval entre las fuerzas españolas y peruanas descrita en el guion?
-La batalla naval fue un enfrentamiento entre la escuadra española y las defensas peruanas, en la que los disparos españoles no lograron impactar con precisión en los objetivos peruanos debido a errores en la alineación y los daños sufridos por los buques españoles. Las fuerzas peruanas, utilizando cañones y monitores, causaron severos daños a la escuadra española, lo que obligó a la retirada de la flota española hacia la isla San Lorenzo.
¿Qué fallos tácticos cometió el comandante español durante el combate?
-El comandante español cometió el error de no corregir las posiciones de los buques y las baterías de fuego, lo que resultó en disparos erráticos. Además, las baterías peruanas lograron neutralizar algunas de las armas más poderosas de los españoles, lo que redujo su capacidad de ataque efectivo.
¿Cuál fue el impacto de los disparos peruanos en las naves españolas?
-Los disparos peruanos causaron importantes daños en la escuadra española. La fragata 'Villa de Madrid' sufrió un certero impacto que mató a varios hombres e hirió a muchos más. También se produjo un incendio en la 'Berenguela' y la 'Vencedora', lo que obligó a la retirada de estos buques debido a los daños graves.
¿Qué pasó con el comandante español Méndez Núñez durante la batalla?
-El comandante español Méndez Núñez fue gravemente herido por un disparo peruano, lo que lo obligó a retirarse del combate. A pesar de sus heridas, se negó a abandonar la lucha y ordenó continuar el bombardeo. Falleció debido a la pérdida de sangre, pero antes de su colapso, se aseguró de no arriesgar su pabellón para no desmoralizar a la flota.
¿Cómo afectó el fuego de la Torre Junín a las baterías españolas?
-El fuego de la Torre Junín impactó en varias naves españolas, causando incendios y daños significativos. Un disparo destruyó el almacén de agua de la escuadra española, matando a varios hombres, incluidos algunos de los oficiales más importantes.
¿Qué acciones tomó la escuadra española después de los daños sufridos?
-Después de los daños sufridos, la escuadra española trató de apagar los incendios en sus barcos, movilizó sus bombas para contener el agua, y se retiró del combate. A pesar de la retirada, continuaron con el bombardeo hasta las 4:45 p.m., cuando decidieron finalizar el combate.
¿Cuál fue el resultado de la batalla según las versiones de ambos bandos?
-Ambos bandos, tanto los peruanos como los españoles, proclamaron la victoria. Los peruanos destacaron los pocos daños sufridos en el puerto y consideraron la defensa exitosa, mientras que los españoles alegaron que su bombardeo había cumplido su objetivo de castigar a las fuerzas peruanas.
¿Qué medidas tomaron los países involucrados después del conflicto?
-Después del conflicto, tanto España como Chile adquirieron nuevos buques de guerra a Gran Bretaña, mientras que Perú intentó seguir persiguiendo a la flota española con sus nuevos monitores 'Huáscar' e 'Independencia', aunque no tuvo éxito. Se firmó un tratado de paz y amistad entre Perú y España en 1879.
¿Qué destacaron las autoridades peruanas tras el bombardeo?
-Las autoridades peruanas, particularmente el presidente Mariano Ignacio Prado, proclamaron la victoria sobre España, destacando que el bombardeo no causó grandes daños al puerto. Este evento fue celebrado como una de las victorias más importantes desde la independencia de Perú.
¿Qué ocurrió con los oficiales peruanos después de la batalla?
-Varios oficiales peruanos, como José Sánchez Lago, Camilo Carrillo y Lizardo Montero, fueron ascendidos y posteriormente jugaron papeles clave en la Guerra del Pacífico. Otros, como el comandante del monitor 'Loa', Aurelio García, destacaron por su valentía durante el conflicto.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

COMBATE DE ABTAO - Guerra hispano sudamericana Parte 3

La Guerra del Pacífico - Ep. 1: El Inicio del Conflicto VERSIÓN EXTENDIDA

"Más vale honra sin barcos...": La increíble historia de Casto Méndez Núñez 💥📜 En el Museo Naval

El Combate del 2 de Mayo: La guerra contra España

La Guerra del Pacífico - Ep. 1: El Inicio del Conflicto

La Guerra del Pacífico - Ep. 2: Los Combates de Iquique y Punta Gruesa
5.0 / 5 (0 votes)