SESIÓN 7. LA MENTALIDAD DE CRECIMIENTO PARA EMPRENDER PROYECTOS ESCOLARES.
Summary
TLDRAndrés Barreto comparte su experiencia como emprendedor desde una edad temprana, destacando cómo superar los retos comunes como la falta de dinero, experiencia y contactos. A través de su historia personal, muestra que emprender no requiere grandes recursos, sino pasión, perseverancia y la voluntad de aprender a través de la práctica. Al narrar su viaje con empresas como Grooveshark y Pulso Social, resalta la importancia de actuar, aprender de los errores y crear soluciones propias. Su mensaje es claro: no esperes, emprende ahora y aprovecha las oportunidades que la tecnología ofrece.
Takeaways
- 😀 Emprender a una temprana edad es posible incluso sin dinero, experiencia ni contactos, y estos pueden convertirse en herramientas para el éxito.
- 😀 La clave para emprender sin recursos es identificar y aprovechar las oportunidades que nacen de los desafíos, como la falta de dinero o experiencia.
- 😀 La verdadera pregunta que todos deberían hacerse es qué harían si no tuvieran que trabajar por dinero, lo que puede revelar las pasiones que se deben seguir desde temprano en la vida.
- 😀 La educación tradicional puede ser limitada, y muchas personas siguen instrucciones sin cuestionarlas, lo que puede alejar a muchos de lo que realmente les apasiona.
- 😀 El sistema educativo y profesional a menudo prepara a las personas para carreras tradicionales, pero no necesariamente para la felicidad o el éxito personal.
- 😀 La falta de experiencia, como la que enfrentó el fundador al intentar estudiar ingeniería, puede ser una bendición al permitirte pensar fuera de los límites establecidos.
- 😀 No tener contactos al inicio no es un obstáculo, ya que el networking se puede construir preguntando a las personas y pidiendo consejos.
- 😀 Los errores, como los de manejar un carro por primera vez, son esenciales para aprender y mejorar en el camino del emprendimiento.
- 😀 El éxito en emprendimientos como Grooveshark provino de resolver problemas propios y de no temerle a la competencia, incluso en sectores dominados por gigantes como Google y Apple.
- 😀 El objetivo de crear una gran empresa no debe depender de un año de planificación, sino de encontrar un problema, resolverlo rápidamente, obtener retroalimentación e iterar el producto.
- 😀 La universidad no te enseña a ser un emprendedor, pero sí te enseña a aprender por ti mismo, una habilidad crucial para cualquier emprendedor.
Q & A
¿Cuáles son los tres retos más comunes que enfrentan los emprendedores según Andrés Barreto?
-Los tres retos más comunes que mencionó Andrés Barreto son la falta de dinero, la falta de experiencia y la falta de contactos. Estos son las excusas más citadas por aquellos que no emprenden.
¿Qué pregunta hace Andrés Barreto a la audiencia y qué significa esta pregunta?
-Andrés Barreto pregunta: '¿Qué harías todos los días si tuvieras 20 millones de dólares al año solo para ti?' Esta pregunta tiene como objetivo hacer que las personas reflexionen sobre su verdadera pasión y lo que harían si no tuvieran que trabajar por dinero.
¿Cómo describe Barreto la educación tradicional y su impacto en los emprendedores?
-Barreto describe la educación tradicional como un proceso que condiciona a los estudiantes a seguir un camino preestablecido, donde el objetivo es estudiar para conseguir un trabajo seguro. Sin embargo, él cuestiona por qué esperar hasta el final de la carrera para hacer lo que uno realmente ama.
¿Cuál fue la principal razón por la que Andrés Barreto no siguió el camino tradicional en la universidad?
-Andrés Barreto no siguió el camino tradicional en la universidad porque, a pesar de intentar estudiar ingeniería para cumplir con las expectativas de su padre, fracasó en sus estudios y se dio cuenta de que la universidad no era el único camino hacia el éxito.
¿Qué aprendió Andrés Barreto de su fracaso en la universidad?
-Barreto aprendió que, aunque fracasó en la universidad, eso no impidió su éxito. De hecho, el fracaso le permitió buscar alternativas y seguir su pasión por la tecnología y la música, lo que lo llevó a crear su propia empresa.
¿Qué estrategia utilizó Andrés Barreto para aprender sobre el mundo de los negocios sin tener experiencia?
-Andrés Barreto utilizó la estrategia de aprender haciendo. Empezó a crear empresas y proyectos, lo que le permitió adquirir experiencia práctica en el mundo de los negocios, como aprender a programar, diseñar y vender.
¿Qué lecciones aprendió Barreto acerca de los contactos y cómo se pueden conseguir?
-Barreto descubrió que conseguir contactos no es tan difícil como parece. La clave está en ser proactivo, preguntar a otras personas y mostrar interés genuino. Él contactaba a emprendedores e inversionistas y, a través de esas conexiones, obtenía más contactos y aprendizajes.
¿Por qué Andrés Barreto considera que la falta de experiencia puede ser una ventaja para los emprendedores jóvenes?
-Barreto considera que la falta de experiencia puede ser una ventaja porque, al no conocer los límites, los emprendedores jóvenes pueden lanzarse a proyectos ambiciosos sin miedo a los riesgos. La ingenuidad les permite emprender sin sentirse limitados por las barreras mentales que podrían tener los más experimentados.
¿Qué problema resolvió Barreto con su empresa Grooveshark y cómo lo hizo?
-Barreto creó Grooveshark como una solución a su propio problema de acceso a música en línea. A pesar de no tener experiencia en la industria musical, con un equipo joven y sin recursos, lanzó un servicio que compitió con grandes empresas como Google, Apple y Microsoft.
¿Qué reflexión tiene Andrés Barreto sobre la universidad y el emprendimiento?
-Barreto reflexiona que la universidad no está diseñada para enseñar a ser emprendedor o empresario, sino para enseñar a aprender. Él valora la capacidad de aprender por cuenta propia y considera que la universidad le enseñó habilidades útiles, como aprender a estudiar de manera eficiente, que luego aplicó en su carrera emprendedora.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Emprender siendo joven: Andres Barreto at TEDxJoven@Montevideo

¡Como ser Emprendedor y No morir en el Intento!

#GenerAcción30🎥 Entrevista a Jose Quisocala, el banquero peruano "más joven", por Jesús Alzamora

An Actor + a Neuroscientist Answer: What Makes You “You”? | Yara Shahidi + Anil Seth | Intersections

ep 8 llenura ¿cómo puedo ser lleno del espíritu santo alpha serie jóvenes renovada 1080p

12° La comprensión lectora en estudiantes universitarios
5.0 / 5 (0 votes)