Los SUMERIOS, la primera civilización de la historia
Summary
TLDREste video explora la historia de Mesopotamia, destacando el origen de la civilización sumeria y su evolución a través de los siglos. Se aborda la transición desde las primeras culturas neolíticas hasta la formación de las ciudades-estado sumerias, su economía agrícola, los conflictos internos y externos, y la influencia de pueblos como los acadios y los amorreos. También se menciona el legado cultural sumerio y su impacto en civilizaciones posteriores, incluyendo la creación de obras como la epopeya de Gilgamesh. La narrativa se enriquece con ilustraciones y mitos de la antigua Grecia, combinando historia y leyendas para una experiencia educativa única.
Takeaways
- 😀 Mesopotamia es la cuna de una de las civilizaciones más antiguas del mundo, los sumerios, situada entre los valles del Tigris y el Éufrates, lo que hoy es Irak.
- 😀 El mito bíblico del paraíso se asocia a Mesopotamia, como un lugar próspero en la memoria de los autores bíblicos.
- 😀 La civilización sumeria se desarrolló gracias a la capacidad de la humanidad para practicar la agricultura en el creciente fértil a partir del 8000 a.C.
- 😀 Los avances en la agricultura, especialmente en el regadío, permitieron el crecimiento de sociedades complejas con sistemas de almacenamiento y una población creciente.
- 😀 La cultura neolítica en Mesopotamia tuvo varios desarrollos importantes, como la de Haro, Samarra y El Oit, con avances en agricultura y la creación de los primeros sellos cilíndricos.
- 😀 Entre el 3800 y el 3200 a.C., en la cultura de Uruk, surgieron las primeras ciudades-estado con una organización social más compleja y el dominio de metales.
- 😀 La civilización sumeria experimentó periodos de auge y caída, con conflictos internos y con pueblos vecinos, hasta la formación de las primeras dinastías sumerias hacia el 3000 a.C.
- 😀 Los sumerios llegaron de regiones cercanas, posiblemente del Valle del Indo, y establecieron ciudades-estado con agricultura avanzada y comercio notable, especialmente con India.
- 😀 La unificación de Mesopotamia bajo Sargón de Acad marcó el inicio del primer imperio conocido, logrando imponer el acadio como lengua franca para relaciones internacionales.
- 😀 A pesar de la caída del Imperio Acadio en el 2220 a.C., el legado cultural sumerio perduró en las siguientes civilizaciones, incluyendo los babilonios que adoptaron muchas de sus prácticas.
- 😀 El poema de Gilgamesh, recopilado durante el Renacimiento sumerio, refleja temas como la inmortalidad, el diluvio y las luchas humanas, que influirían en la mitología hebrea.
Q & A
¿Qué es Mesopotamia y por qué es importante en la historia antigua?
-Mesopotamia es la región situada entre los valles del Tigris y el Éufrates, en lo que hoy es Irak. Es considerada una de las cunas de las civilizaciones más antiguas del mundo, especialmente la sumeria, que es clave para entender el origen de las primeras sociedades organizadas, con una estructura política, militar y religiosa avanzada.
¿Cómo influyó el Neolítico en el desarrollo de Mesopotamia?
-El Neolítico marcó el comienzo de la agricultura en la región, especialmente en el Creciente Fértil, alrededor del 8000 a.C. El desarrollo de la agricultura, principalmente el cultivo de trigo, permitió la creación de sociedades más complejas y el aumento de la población, lo que llevó a la necesidad de establecer sistemas de almacenamiento y organización social.
¿Qué culturas neolíticas fueron importantes en Mesopotamia?
-Las primeras culturas neolíticas en Mesopotamia incluyeron la cultura de Haro (6500 a.C.), que se basaba en la agricultura pluvial y la ganadería, y la cultura de Samarra (5600-5000 a.C.), que introdujo la agricultura por regadío. Estas culturas sentaron las bases para el desarrollo de la civilización sumeria.
¿Qué avances tecnológicos se dieron en Mesopotamia antes de la creación de las primeras ciudades-estado?
-Antes de las ciudades-estado, los mesopotámicos desarrollaron importantes avances como la agricultura de regadío, el uso del cobre y el bronce para herramientas y armas, y la invención de los sellos cilíndricos personalizados que probablemente se usaban para marcar la propiedad de los objetos.
¿Qué ocurrió durante el periodo de las dinastías antiguas sumerias?
-Durante el periodo de las dinastías antiguas sumerias (3000-2350 a.C.), se establecieron varias ciudades-estado que competían por el control de la región. Estas ciudades-estado, como Uruk, desarrollaron una economía agrícola avanzada y un sistema de comercio notable, además de enfrentarse en guerras internas por la hegemonía del territorio.
¿Qué papel jugó Sargón de Akkad en la historia de Mesopotamia?
-Sargón de Akkad, originario de la ciudad de Kish, unificó Mesopotamia bajo el primer imperio conocido en el 2350 a.C. Sargón no solo logró dominar las ciudades sumerias, sino que también estableció un imperio multiétnico, unificando diversas lenguas y culturas y promoviendo el acadio como lengua franca para las relaciones internacionales y comerciales.
¿Cómo afectó la invasión de los guti al Imperio acadio?
-Los guti, un pueblo proveniente de los Zagros, invadieron Mesopotamia alrededor del 2220 a.C., lo que llevó a la caída del Imperio acadio. Esta invasión causó una inestabilidad política en toda la región, lo que coincidió con el declive del Imperio Antiguo Egipto, ya que ambas civilizaciones dependían de las redes comerciales establecidas por los acadios.
¿Qué sucedió después del colapso del Imperio acadio?
-Tras la caída del Imperio acadio, las ciudades-estado sumerias recuperaron su independencia, y la región vivió un Renacimiento sumerio bajo la tercera dinastía de Ur. Durante este periodo, se promovió el comercio y la recolección de poemas épicos como la Epopeya de Gilgamesh, una de las obras literarias más antiguas que nos ha llegado.
¿Cuál fue el impacto de los amorreos en Mesopotamia?
-Los amorreos, un pueblo semita, invadieron Mesopotamia alrededor del 2000 a.C., y establecieron el Imperio Babilónico. Aunque adoptaron muchas costumbres sumerias y el idioma acadio, los sumerios como grupo dirigente desaparecieron, pero su legado cultural continuó influyendo en las civilizaciones posteriores.
¿Qué importancia tiene la figura de Gilgamesh en la historia de Mesopotamia?
-Gilgamesh fue un rey de Uruk que se convirtió en protagonista de la famosa Epopeya de Gilgamesh, que narra su búsqueda de la inmortalidad. Esta epopeya es fundamental para entender la cosmovisión de los mesopotámicos, tocando temas como el diluvio, la muerte, y la relación de los humanos con los dioses, influyendo en futuras tradiciones religiosas y literarias.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Las 10 civilizaciones mas antiguas del mundo - Hey Arnoldo

BREVE HISTORIA DE LA CERVEZA

Evolución del deporte/ civilizaciones antiguas

LOS ANTIGUOS PANTEONES (Historia de las religiones #2)

HISTORIA DEL ARTE EN MESOPOTAMIA. ACADIOS, SUMERIOS, BABILONIOS... La cuna de la civilización

Mesopotamia y Egipto: Las primeras civilizaciones de la humanidad. Documental
5.0 / 5 (0 votes)