Fenómenos Ondulatorios: Reflexión - Refracción y Difracción - ONDAS

FiAsMat
21 May 202414:59

Summary

TLDREn esta clase se abordan tres fenómenos ondulatorios fundamentales: reflexión, refracción y difracción. Se explica cómo las ondas, como la luz y el sonido, interactúan con superficies y medios distintos. La reflexión ocurre cuando una onda rebota en una superficie, con leyes clave como la igualdad de los ángulos de incidencia y reflexión. La refracción describe cómo una onda cambia su dirección al pasar de un medio a otro, influenciada por los índices de refracción. Finalmente, la difracción muestra cómo las ondas pueden rodear obstáculos o pasar por aberturas, expandiéndose en el proceso. Se incluyen simulaciones y ejemplos visuales para comprender mejor estos fenómenos.

Takeaways

  • 😀 La reflexión de la luz es un fenómeno en el que una onda se refleja al chocar con una superficie que se opone a su paso.
  • 😀 El ángulo de incidencia siempre es igual al ángulo de reflexión, lo que constituye una ley fundamental de la reflexión.
  • 😀 La línea normal es imaginaria y siempre forma un ángulo de 90 grados con la superficie de reflexión.
  • 😀 La reflexión puede ser especular (como en un espejo) o difusa (cuando la superficie es irregular).
  • 😀 En la reflexión especular, las ondas reflejadas mantienen su orden, mientras que en la difusa, las ondas se dispersan debido a la irregularidad de la superficie.
  • 😀 La difracción es el fenómeno en el que una onda rodea un obstáculo o pasa a través de una pequeña apertura, expandiéndose después.
  • 😀 La difracción ocurre con todo tipo de ondas, ya sean mecánicas o electromagnéticas, como la luz o el sonido.
  • 😀 En la refracción, una onda cambia de dirección cuando pasa de un medio a otro con diferente índice de refracción.
  • 😀 El índice de refracción influye en la dirección de la onda: cuando una onda pasa de un medio con índice menor a uno con índice mayor, se acerca a la normal.
  • 😀 La rapidez de la onda y su longitud de onda también se ven afectadas por el índice de refracción: en medios con mayor índice de refracción, la onda viaja más lento y tiene una longitud de onda más corta.

Q & A

  • ¿Qué es la reflexión de la luz?

    -La reflexión de la luz es el fenómeno cuando una onda (como la luz) rebota al encontrarse con una superficie. El ángulo con el que incide la luz es igual al ángulo con el que se refleja.

  • ¿Qué significa el término 'normal' en el contexto de la reflexión?

    -La 'normal' es una línea imaginaria que siempre forma un ángulo de 90° con respecto a la superficie donde se refleja la onda. Es utilizada para medir los ángulos de incidencia y reflexión.

  • ¿Cuáles son las dos leyes fundamentales de la reflexión?

    -1. El rayo incidente y el rayo reflejado están en el mismo plano. 2. El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión.

  • ¿Qué diferencia existe entre la reflexión especular y la reflexión difusa?

    -La reflexión especular ocurre sobre una superficie lisa y homogénea, como un espejo, donde el reflejo es claro. La reflexión difusa ocurre sobre superficies irregulares y el reflejo es borroso o disperso.

  • ¿Qué es la difracción y cómo se manifiesta?

    -La difracción es el fenómeno en el que una onda se curva alrededor de un obstáculo o pasa a través de una pequeña apertura, expandiéndose en su camino.

  • ¿Cuál es el comportamiento de las ondas cuando pasan por un obstáculo en el agua?

    -Cuando una onda pasa por una apertura en el agua, se expande y cambia su dirección, mostrando claramente el fenómeno de difracción.

  • ¿Qué ocurre en la refracción de la luz?

    -La refracción es el cambio en la dirección de propagación de una onda cuando pasa de un medio a otro, debido a la diferencia en las velocidades de la onda en cada medio.

  • ¿Cómo influye el índice de refracción en la refracción de la luz?

    -El índice de refracción determina cuánto se desvía una onda cuando pasa de un medio a otro. Un índice de refracción mayor provoca que la onda se acerque a la normal, mientras que un índice menor hace que se aleje de la normal.

  • ¿Qué ocurre cuando la luz pasa de aire a agua en términos de refracción?

    -Cuando la luz pasa de aire (n=1) a agua (n=1.33), se acerca a la normal, lo que significa que el ángulo de refracción será menor que el ángulo de incidencia.

  • ¿Cuáles son las tres características que cambian al pasar de un medio con un índice de refracción menor a uno con un índice mayor?

    -1. El ángulo de refracción disminuye. 2. La velocidad de la onda disminuye. 3. La longitud de onda también disminuye.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Fenómenos ondulatoriosReflexión luzRefracción ondasDifracciónOndas mecánicasOndas electromagnéticasSimulación físicaLey de SnellÍndice de refracciónClases interactivasFísica básica
Do you need a summary in English?