embarazo y audición

Gloria Pizarro Elizalde
3 Sept 201003:26

Summary

TLDREl feto, rodeado de líquido amniótico, tiene la capacidad de escuchar sonidos a partir de la semana 13. Los primeros ruidos que percibe son los susurros y movimientos de su madre, así como los latidos de ambos corazones. Aunque los sonidos externos llegan distorsionados y atenuados, las notas graves de la música y las voces de la madre tienen un impacto considerable. Estos sonidos contribuyen a la formación de un vínculo especial entre la madre y el bebé, quienes comparten un ambiente sonoro único durante el embarazo.

Takeaways

  • 😀 El oído del feto es uno de los sentidos más desarrollados durante su gestación.
  • 😀 Las ondas sonoras viajan cuatro veces más rápido en el líquido amniótico que en el aire, lo que permite al feto escuchar.
  • 😀 A partir de la semana 13, el feto comienza a percibir los primeros sonidos, como los murmullos y ruidos del cuerpo de su madre.
  • 😀 El feto escucha una variedad de sonidos internos como gorgoteos, hipos, eructos, y burbujeos provenientes del sistema digestivo de su madre.
  • 😀 El feto también produce ruidos por sus propios movimientos en el líquido amniótico.
  • 😀 Además de los sonidos internos, el feto puede escuchar sonidos del mundo exterior, pero estos llegan distorsionados debido a la filtración de las paredes del útero.
  • 😀 Los sonidos más altos o graves son los que tienen un mayor impacto en el feto, mientras que las frecuencias más altas se amortiguan.
  • 😀 Las voces humanas, especialmente la de la madre, llegan al feto de manera distorsionada, con énfasis en las vocales y sin la claridad de las consonantes.
  • 😀 El feto escucha la melodía de las voces sin percibir claramente las consonantes, lo que resalta los tonos graves.
  • 😀 La voz de la madre tiene un sonido único para el feto porque viaja directamente a través de los fluidos del cuerpo, fortaleciendo su vínculo especial con ella.

Q & A

  • ¿Cuándo comienza el feto a escuchar sonidos en el útero?

    -El feto empieza a escuchar sonidos cuando sus oídos comienzan a captar vibraciones alrededor de las 13 semanas de gestación.

  • ¿Cuáles son los primeros sonidos que el feto escucha?

    -Los primeros sonidos que el feto escucha son los murmullos y gorgojeos del cuerpo de su madre, como hipos, eructos y chasquidos.

  • ¿Qué tipo de sonidos puede escuchar el feto dentro del útero?

    -El feto puede escuchar sonidos como el latido del corazón de su madre, ruidos del cuerpo de la madre, y también sonidos del mundo exterior, como conversaciones, música y sonidos estridentes.

  • ¿Cómo afectan las paredes del útero a los sonidos que el feto escucha?

    -Las paredes del útero, junto con el abdomen, actúan como un filtro que distorsiona las frecuencias más altas, lo que hace que los sonidos lleguen al feto de manera amortiguada y distorsionada.

  • ¿Qué tipo de sonidos llegan al feto más claramente?

    -Los sonidos más bajos, como las notas graves de la música, llegan al feto con mayor claridad, mientras que los sonidos más agudos se amortiguan y distorsionan.

  • ¿Cómo percibe el feto la voz humana?

    -El feto percibe la voz humana distorsionada, especialmente la melodía de la voz, debido a que las vocales tienen un tono más bajo que las consonantes, lo que hace que solo perciba la melodía sin la percusión de las consonantes.

  • ¿Por qué el sonido de la voz de la madre es diferente para el feto?

    -El sonido de la voz de la madre es diferente porque viaja directamente a través de los fluidos del cuerpo, lo que puede ayudar al feto a desarrollar una relación especial con su madre.

  • ¿Cómo influye el líquido amniótico en la percepción del sonido por parte del feto?

    -El líquido amniótico rodea al feto, permitiendo que las ondas sonoras viajen cuatro veces más rápido que en el aire, lo que hace que el feto pueda escuchar los sonidos con mayor claridad en comparación con otros medios.

  • ¿Qué papel juegan los ruidos del cuerpo de la madre en el desarrollo del feto?

    -Los ruidos del cuerpo de la madre, como hipos, eructos y chasquidos, marcan el paso de la comida, el aire y los líquidos en el cuerpo, y son una constante fuente de sonidos para el feto durante su tiempo en el útero.

  • ¿Cómo se desarrollan las capacidades auditivas del feto en el útero?

    -Las capacidades auditivas del feto se desarrollan a través de la exposición a los sonidos provenientes de su madre, su propio cuerpo y el ambiente exterior, lo que ayuda a establecer un vínculo temprano con su madre y a preparar su oído para sonidos posteriores en la vida.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Desarrollo fetalSonido prenatalPercepción fetalVibracionesMúsica prenatalEmbarazoFetoSentidos en el úteroVoz maternaDesarrollo sensorial
Do you need a summary in English?